El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830)
Este trabajo tiene como objetivo analizar la metáfora de la monstruosidad en la delimitación de la comunidad en la Nueva Granada entre 1780 y 1830. Parte de una definición de la monstruosidad como la negación de los atributos del ciudadano y una manera de construir los límites de lo político, al igu...
- Autores:
-
González Quintero, Nicolás Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50848
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50848
http://bdigital.unal.edu.co/44854/
- Palabra clave:
- 27 Historia del cristianismo y de la iglesia cristiana / History of Christianity
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Monstruosidad,
Ciudadanía
Metáfora
Diferencia
Estudios culturales
Historia colonial
Historia republicana
Monstrosity
Citizenship
Metaphor
Difference
Cultural studies
Colonial history
Republican history
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9350d6dcb610f1aeace4df95015f4641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50848 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortega Martínez, Francisco AlbertoGonzález Quintero, Nicolás Alejandroe1e602fd-63de-459f-a9bd-8d9fc57bd4fa3002019-06-29T10:54:15Z2019-06-29T10:54:15Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50848http://bdigital.unal.edu.co/44854/Este trabajo tiene como objetivo analizar la metáfora de la monstruosidad en la delimitación de la comunidad en la Nueva Granada entre 1780 y 1830. Parte de una definición de la monstruosidad como la negación de los atributos del ciudadano y una manera de construir los límites de lo político, al igual que los lazos y valores de la comunidad. Esta investigación se basa en el estudio de la función de la monstruosidad para significar la diferencia desde la asimilación o desde la eliminación por medio de su relación con el concepto de ley natural en tres momentos específicos: la lectura como monstruos de los ociosos a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX por parte de la Corona española y los ilustrados neogranadinos, de los españoles en la época de la Independencia por parte de los patriotas americanos y de los masones entre 1820 y 1830 por parte de algunos miembros de la Iglesia Católica.Abstract. The objective of this work is analyze the metaphor of monstrosity in the delimitation of political community in New Granada between 1780 and 1830. It starts with a definition of monstrosity as a negation of citizen attributes and a mode to set up political boundaries and community ties and values. The research studies monstrosity function to signify difference from assimilation or elimination in its relation with natural law concept in three specific moments: the comprehension as monsters of idle people at the end of XVIIIth Century and beginnings of XIXth Century by Spanish Crown and neo-granadian enlightened; spaniards as monsters in Independence Wars by american patriots and masons as monsters in 1820-1830 by some members of Catholic Church.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias HumanasGonzález Quintero, Nicolás Alejandro (2013) El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.27 Historia del cristianismo y de la iglesia cristiana / History of Christianity3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsMonstruosidad,CiudadaníaMetáforaDiferenciaEstudios culturalesHistoria colonialHistoria republicanaMonstrosityCitizenshipMetaphorDifferenceCultural studiesColonial historyRepublican historyEl reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1014178373.2013.pdfapplication/pdf1016924https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50848/1/1014178373.2013.pdf2cf8f6b77cd81b006b65c085d120841bMD51THUMBNAIL1014178373.2013.pdf.jpg1014178373.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5223https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50848/2/1014178373.2013.pdf.jpgbc7a13430fbfe5a8462698f29e49c561MD52unal/50848oai:repositorio.unal.edu.co:unal/508482022-12-22 23:02:52.787Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
title |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
spellingShingle |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) 27 Historia del cristianismo y de la iglesia cristiana / History of Christianity 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Monstruosidad, Ciudadanía Metáfora Diferencia Estudios culturales Historia colonial Historia republicana Monstrosity Citizenship Metaphor Difference Cultural studies Colonial history Republican history |
title_short |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
title_full |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
title_fullStr |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
title_full_unstemmed |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
title_sort |
El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830) |
dc.creator.fl_str_mv |
González Quintero, Nicolás Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Quintero, Nicolás Alejandro |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ortega Martínez, Francisco Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
27 Historia del cristianismo y de la iglesia cristiana / History of Christianity 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
27 Historia del cristianismo y de la iglesia cristiana / History of Christianity 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Monstruosidad, Ciudadanía Metáfora Diferencia Estudios culturales Historia colonial Historia republicana Monstrosity Citizenship Metaphor Difference Cultural studies Colonial history Republican history |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Monstruosidad, Ciudadanía Metáfora Diferencia Estudios culturales Historia colonial Historia republicana Monstrosity Citizenship Metaphor Difference Cultural studies Colonial history Republican history |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar la metáfora de la monstruosidad en la delimitación de la comunidad en la Nueva Granada entre 1780 y 1830. Parte de una definición de la monstruosidad como la negación de los atributos del ciudadano y una manera de construir los límites de lo político, al igual que los lazos y valores de la comunidad. Esta investigación se basa en el estudio de la función de la monstruosidad para significar la diferencia desde la asimilación o desde la eliminación por medio de su relación con el concepto de ley natural en tres momentos específicos: la lectura como monstruos de los ociosos a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX por parte de la Corona española y los ilustrados neogranadinos, de los españoles en la época de la Independencia por parte de los patriotas americanos y de los masones entre 1820 y 1830 por parte de algunos miembros de la Iglesia Católica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:54:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:54:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50848 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44854/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50848 http://bdigital.unal.edu.co/44854/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Ciencias Humanas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Quintero, Nicolás Alejandro (2013) El reyno de los monstruos ha fenecido, monstruosidad y no-ciudadanía: metáforas sobre los otros radicales en la Nueva Granada (1780-1830). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50848/1/1014178373.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50848/2/1014178373.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cf8f6b77cd81b006b65c085d120841b bc7a13430fbfe5a8462698f29e49c561 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089306237566976 |