Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas
Neoseiulus californicus es un depredador de Tetranychus urticaeen cultivos comerciales de rosa. Sin embargo, en este cultivose aplican agroquímicos que no permiten usarlo como controlador.Debido a que no existe un protocolo para evaluar lacompatibilidad de ácaros depredadores con productos químicosy...
- Autores:
-
Forero Patiño, Jennifer
Arguelles, Zulma P.
Cantor R., Fernando
Rodriguez, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31505
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31505
http://bdigital.unal.edu.co/21584/
http://bdigital.unal.edu.co/21584/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9343101ca6b8c8d2b8190968291f8564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31505 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Forero Patiño, Jennifer22042823-c3d7-4b44-b08b-2064d95b02ef300Arguelles, Zulma P.f679d47f-4a89-4740-bb37-95de16d47dfb300Cantor R., Fernandod52a8037-8178-4ebd-8223-d0d5b658e973300Rodriguez, Daniel09bcff76-cf1a-4cee-947f-de2f7362515a3002019-06-26T14:35:06Z2019-06-26T14:35:06Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31505http://bdigital.unal.edu.co/21584/http://bdigital.unal.edu.co/21584/2/Neoseiulus californicus es un depredador de Tetranychus urticaeen cultivos comerciales de rosa. Sin embargo, en este cultivose aplican agroquímicos que no permiten usarlo como controlador.Debido a que no existe un protocolo para evaluar lacompatibilidad de ácaros depredadores con productos químicosy a que es necesario definir cuáles de estos productos podríanemplearse en controles fitosanitarios sin afectar al depredador,el presente trabajo buscó determinar una metodología paraevaluar la compatibilidad de algunos de estos agroquímicos conadultos del depredador. Para ello se estandarizó tanto la aplicaciónde los productos como sus métodos de aspersión (superficietratada y aspersión directa), e igualmente se estableció la plantasustrato más recomendable para su evaluación. Finalmente, sedeterminó la compatibilidad de algunos productos químicoscon los ácaros depredadores. Se encontró que la especie másapropiada para los ensayos es la rosa, y que la distancia ideal deaspersión es de 1 m, con tres pases de aplicación del producto.No se encontraron diferencias significativas entre los métodosde aspersión (P = 0,15222). Por último, se determinó que metomil(0,5 g L-1) no es compatible con N. californicus, mientrasque los productos procloraz (0,6 cm3 L-1), bupirimato (1,0 gL-1) y bifenazate (0,3 g L-1) sí lo son (mortalidad promedio±SE:17±3%), por lo que se recomienda el empleo de estos últimosjunto con el depredador en el manejo del cultivo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/18072Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 2357-3732 0120-9965Forero Patiño, Jennifer and Arguelles, Zulma P. and Cantor R., Fernando and Rodriguez, Daniel (2010) Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 2357-3732 0120-9965 .Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL18072-58332-1-PB.pdfapplication/pdf463245https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31505/1/18072-58332-1-PB.pdff2e761903cee8ff1ec4069a014d5407aMD51THUMBNAIL18072-58332-1-PB.pdf.jpg18072-58332-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8336https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31505/2/18072-58332-1-PB.pdf.jpge96400f5e7d443cc0507d096e166037aMD52unal/31505oai:repositorio.unal.edu.co:unal/315052023-12-01 23:05:49.024Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
title |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
spellingShingle |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
title_short |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
title_full |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
title_fullStr |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
title_full_unstemmed |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
title_sort |
Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Patiño, Jennifer Arguelles, Zulma P. Cantor R., Fernando Rodriguez, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Forero Patiño, Jennifer Arguelles, Zulma P. Cantor R., Fernando Rodriguez, Daniel |
description |
Neoseiulus californicus es un depredador de Tetranychus urticaeen cultivos comerciales de rosa. Sin embargo, en este cultivose aplican agroquímicos que no permiten usarlo como controlador.Debido a que no existe un protocolo para evaluar lacompatibilidad de ácaros depredadores con productos químicosy a que es necesario definir cuáles de estos productos podríanemplearse en controles fitosanitarios sin afectar al depredador,el presente trabajo buscó determinar una metodología paraevaluar la compatibilidad de algunos de estos agroquímicos conadultos del depredador. Para ello se estandarizó tanto la aplicaciónde los productos como sus métodos de aspersión (superficietratada y aspersión directa), e igualmente se estableció la plantasustrato más recomendable para su evaluación. Finalmente, sedeterminó la compatibilidad de algunos productos químicoscon los ácaros depredadores. Se encontró que la especie másapropiada para los ensayos es la rosa, y que la distancia ideal deaspersión es de 1 m, con tres pases de aplicación del producto.No se encontraron diferencias significativas entre los métodosde aspersión (P = 0,15222). Por último, se determinó que metomil(0,5 g L-1) no es compatible con N. californicus, mientrasque los productos procloraz (0,6 cm3 L-1), bupirimato (1,0 gL-1) y bifenazate (0,3 g L-1) sí lo son (mortalidad promedio±SE:17±3%), por lo que se recomienda el empleo de estos últimosjunto con el depredador en el manejo del cultivo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:35:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:35:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31505 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/21584/ http://bdigital.unal.edu.co/21584/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31505 http://bdigital.unal.edu.co/21584/ http://bdigital.unal.edu.co/21584/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/18072 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Forero Patiño, Jennifer and Arguelles, Zulma P. and Cantor R., Fernando and Rodriguez, Daniel (2010) Bioensayo para evaluar la compatibilidad de adultos de neoseiulus californicus (parasitiformes: phytoseiidae) con algunos pesticidas de uso comercial en condiciones semicontroladas. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 273-280 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31505/1/18072-58332-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31505/2/18072-58332-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2e761903cee8ff1ec4069a014d5407a e96400f5e7d443cc0507d096e166037a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089794419949568 |