Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo
Ante un orden mundial que se plantea día a día una reestructuración de sus costumbres financieras la educación debe formar mentes lo suficientemente autónomas y críticas para que el contexto mundial no abrume las expectativas del estudiante. Los pilares de la economía actual han estado basados en un...
- Autores:
-
Aguirre Flórez, Carlos Albeiro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55189
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55189
http://bdigital.unal.edu.co/50500/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Educación financiera
Prueba Internacional PISA
OCDE
Gota a Gota (sistema de préstamo con intereses de usura)
Pedagogía Crítico- Reflexiva
Institución Educativa Riosucio
Guías didácticas
Teoría de la Actividad de Vigotsky
Financial Education
PISA International Test
OECD
Gota a Gota (system of loan with usury interest)
Critical - reflexive pedagogy
Institución Educativa Riosucio
Teaching guides
, Vygotsky's Activity Theory
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_93425c06fe6dc1e8a45ec108a1e9fd74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55189 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
title |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
spellingShingle |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo 33 Economía / Economics 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Educación financiera Prueba Internacional PISA OCDE Gota a Gota (sistema de préstamo con intereses de usura) Pedagogía Crítico- Reflexiva Institución Educativa Riosucio Guías didácticas Teoría de la Actividad de Vigotsky Financial Education PISA International Test OECD Gota a Gota (system of loan with usury interest) Critical - reflexive pedagogy Institución Educativa Riosucio Teaching guides , Vygotsky's Activity Theory |
title_short |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
title_full |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
title_fullStr |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
title_full_unstemmed |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
title_sort |
Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Flórez, Carlos Albeiro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salazar Buitrago, John Jairo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aguirre Flórez, Carlos Albeiro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
33 Economía / Economics 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Educación financiera Prueba Internacional PISA OCDE Gota a Gota (sistema de préstamo con intereses de usura) Pedagogía Crítico- Reflexiva Institución Educativa Riosucio Guías didácticas Teoría de la Actividad de Vigotsky Financial Education PISA International Test OECD Gota a Gota (system of loan with usury interest) Critical - reflexive pedagogy Institución Educativa Riosucio Teaching guides , Vygotsky's Activity Theory |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación financiera Prueba Internacional PISA OCDE Gota a Gota (sistema de préstamo con intereses de usura) Pedagogía Crítico- Reflexiva Institución Educativa Riosucio Guías didácticas Teoría de la Actividad de Vigotsky Financial Education PISA International Test OECD Gota a Gota (system of loan with usury interest) Critical - reflexive pedagogy Institución Educativa Riosucio Teaching guides , Vygotsky's Activity Theory |
description |
Ante un orden mundial que se plantea día a día una reestructuración de sus costumbres financieras la educación debe formar mentes lo suficientemente autónomas y críticas para que el contexto mundial no abrume las expectativas del estudiante. Los pilares de la economía actual han estado basados en una actitud de consumo de bienes y servicios y en la medida en que se esté mejor preparado para tomar decisiones inteligentes financieramente hablando, la relación entre el individuo y su entorno económico será más provechosa. La economía es un factor que domina la geopolítica de todo el orbe, las finanzas deciden las posturas políticas que dominan los estados y que encauzan gobiernos hacia una meta, más bien un punto de llegada, sea esta rentable o deficiente. Este trabajo quiere mostrar al lector la necesidad que la educación básica colombiana tiene de perfilar un programa de finanzas actualizado, amable con el estudiante y sobre todo eficaz a la hora de medir sus resultados en la práctica. El estudiante de hoy está en la misión de aceptar su entorno y de convivir en el mismo con un compromiso social. Así mismo, este trabajo quiere volver a mostrar la relevancia de las matemáticas y finanzas a través de las épocas, de cómo estas desde sus inicios acompañaron la formación de la sociedad actual. Finalmente, este trabajo ve su razón de ser en la propuesta de malla curricular de educación financiera que contiene, la propuesta pretende integrar una serie de materias que recogen los temas trascendentales para entender de manera lógica y crítica los servicios y algunas condiciones del sistema financiero actual. A su vez, esta apuesta pedagógica basa sus postulados en los valores y necesidades que enmarcan la cotidianidad colombiana. Se busca además que la comunidad escolar colombiana, en unos años, direccione al país hacia un horizonte prometedor y sostenible. Es así como basado en valores y principios académicos sólidos, este trabajo de grado quiere dejar una huella en la academia local y en el futuro, en la economía nacional como factor común en la formación de consumidores sociables y conscientes (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:15:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:15:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55189 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50500/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55189 http://bdigital.unal.edu.co/50500/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística Departamento de Matemáticas y Estadística |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre Flórez, Carlos Albeiro (2015) Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55189/1/10259601.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55189/2/10259601.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d4ea126aaae1172ba05401d72a40c62 df10d7df61ecad264c48af2ab3d6ad02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089654729703424 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar Buitrago, John Jairo (Thesis advisor)eed61f86-36a4-4c7f-98bc-5ebe0933e6b4Aguirre Flórez, Carlos Albeiro4b3c54de-f662-4a41-9791-f1bb0c0f28c53002019-07-02T11:15:46Z2019-07-02T11:15:46Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55189http://bdigital.unal.edu.co/50500/Ante un orden mundial que se plantea día a día una reestructuración de sus costumbres financieras la educación debe formar mentes lo suficientemente autónomas y críticas para que el contexto mundial no abrume las expectativas del estudiante. Los pilares de la economía actual han estado basados en una actitud de consumo de bienes y servicios y en la medida en que se esté mejor preparado para tomar decisiones inteligentes financieramente hablando, la relación entre el individuo y su entorno económico será más provechosa. La economía es un factor que domina la geopolítica de todo el orbe, las finanzas deciden las posturas políticas que dominan los estados y que encauzan gobiernos hacia una meta, más bien un punto de llegada, sea esta rentable o deficiente. Este trabajo quiere mostrar al lector la necesidad que la educación básica colombiana tiene de perfilar un programa de finanzas actualizado, amable con el estudiante y sobre todo eficaz a la hora de medir sus resultados en la práctica. El estudiante de hoy está en la misión de aceptar su entorno y de convivir en el mismo con un compromiso social. Así mismo, este trabajo quiere volver a mostrar la relevancia de las matemáticas y finanzas a través de las épocas, de cómo estas desde sus inicios acompañaron la formación de la sociedad actual. Finalmente, este trabajo ve su razón de ser en la propuesta de malla curricular de educación financiera que contiene, la propuesta pretende integrar una serie de materias que recogen los temas trascendentales para entender de manera lógica y crítica los servicios y algunas condiciones del sistema financiero actual. A su vez, esta apuesta pedagógica basa sus postulados en los valores y necesidades que enmarcan la cotidianidad colombiana. Se busca además que la comunidad escolar colombiana, en unos años, direccione al país hacia un horizonte prometedor y sostenible. Es así como basado en valores y principios académicos sólidos, este trabajo de grado quiere dejar una huella en la academia local y en el futuro, en la economía nacional como factor común en la formación de consumidores sociables y conscientes (Texto tomado de la fuente)It is needed in the XXl century to re enable new economic customs, that’s why the education should help students to develop autonomy and critic abilities that show them how to reach their aims and expectations in the new world wide context. The basis of the today’s economy are on the consume, and services attitudes and how the teenagers are being prepared to make intelligent decisions relating the subject with his economic context to get better results. The economy is one the items that best influences the geo polities status of the world. The finances decide the politic positions that rule the states and lead the governments to the adjectives, either they are rentable or not. This essay shows the need that in the basic education of Colombia it’s necessary to being up to date an easy and efficient finance program that let to show good pragmatic results. Today’s students must accept, live within and transform their context as a social commitment. Besides, this work wants to emphasize the relevance of mathematics and finances throughout the history of humanity and how they have been an important part in the growing of this society. Finally, this work leads to a new or different curriculum on financial education which includes several subjects and their basic topics to be able to understand the logic of the finances. Furthermore, this new pedagogic point of view is basic in the values and needs of Colombian economy dynamic, then we are looking forward for students and schools that lead our country in to a new promising horizon to show new ways for the local academy and, why not, for the national economy in the education of more conscious and sociable customersMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y EstadísticaDepartamento de Matemáticas y EstadísticaAguirre Flórez, Carlos Albeiro (2015) Modelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / Economics37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceEducación financieraPrueba Internacional PISAOCDEGota a Gota (sistema de préstamo con intereses de usura)Pedagogía Crítico- ReflexivaInstitución Educativa RiosucioGuías didácticasTeoría de la Actividad de VigotskyFinancial EducationPISA International TestOECDGota a Gota (system of loan with usury interest)Critical - reflexive pedagogyInstitución Educativa RiosucioTeaching guides, Vygotsky's Activity TheoryModelo curricular de educación financiera para grados sexto y séptimoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL10259601.2015.pdfTesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesapplication/pdf4165757https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55189/1/10259601.2015.pdf2d4ea126aaae1172ba05401d72a40c62MD51THUMBNAIL10259601.2015.pdf.jpg10259601.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4453https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55189/2/10259601.2015.pdf.jpgdf10d7df61ecad264c48af2ab3d6ad02MD52unal/55189oai:repositorio.unal.edu.co:unal/551892024-05-10 12:20:28.779Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |