Descripción del índice de Amador y su variabilidad dentro de la historia natural de la enfermedad de Legg-Perthes-Calvé
Se realiza la descripción del índice de Amador el cual consta de un índice que cuantifica la lateralización y altura de la cabeza femoral en rayos x anteroposterior de pelvis en pacientes con la enfermedad de Legg-Perthes-Calvé, con afectación unilateral, con el fin de ayudar al diagnóstico de la en...
- Autores:
-
Rodríguez Villa, Mauricio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55444
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55444
http://bdigital.unal.edu.co/50855/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Lateralización
Altura
Indice
Cabeza femoral
Enfermedad de Legg-Perthes-Calvé
Lateralization
Height
Index
Femoral head
Legg-Calve-Perthes disease
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se realiza la descripción del índice de Amador el cual consta de un índice que cuantifica la lateralización y altura de la cabeza femoral en rayos x anteroposterior de pelvis en pacientes con la enfermedad de Legg-Perthes-Calvé, con afectación unilateral, con el fin de ayudar al diagnóstico de la enfermedad y definir el momento de una posible intervención quirúrgica. Se identificó el rango normal de los índices para los grupos etarios: 3-6 años, 7-10 años y 11-15 años en las caderas sanas y se determinaron valores patológicos para los índices de altura y lateralización en la enfermedad de Legg-Calve-Perthes en las caderas afectadas y se correlacionaron las mediciones obtenidas con otras clasificaciones de seguimiento y pronóstico. Se analizaron 63 radiografías de pacientes. Estudio multicentrico. De acuerdo a los resultados obtenidos, se podría considerar que un índice de lateralización mayor a 0.71 es patológico. En cuanto al colapso epifisiario, un índice de altura mayor a 0.49, indicaría una pérdida de altura patológica. |
---|