Imaginación y metáfora en bachelard
En el prologo a la última obra poética, La llama de una vela (1961), escribe Gastón Bachelard: "La llama es entre los objetos del mundo que convocan al sueño, uno de los más grandes productores de imágenes. La llama nos obliga a imaginar. La llama lleva a los más diversos dominios de la medita...
- Autores:
-
Florián Bocanegra, Víctor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40282
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40282
http://bdigital.unal.edu.co/30379/
- Palabra clave:
- Bachelard
llama
sueño
ensoñación
psicoanálisis del fuego
traslación de pensamientos
complejos ligados al fuego
espíritu poético
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_931600a01590dc6e842305b40f2fcdda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40282 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Florián Bocanegra, Víctord3428da3-8cb8-4772-b0bf-84261646f4593002019-06-28T09:30:57Z2019-06-28T09:30:57Z1984https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40282http://bdigital.unal.edu.co/30379/En el prologo a la última obra poética, La llama de una vela (1961), escribe Gastón Bachelard: "La llama es entre los objetos del mundo que convocan al sueño, uno de los más grandes productores de imágenes. La llama nos obliga a imaginar. La llama lleva a los más diversos dominios de la meditación , su carga de metáforas e imágenes". Novalis, T.S. Eliot, Octavio Paz, son el trasfondo de la incursión por las imágenes que suscita en el filosofo la contemplación de una llama:- la soledad, la muerte, la vida, la verticalidad, las alturas, el más allá , etc. Concordancia o convergencia con la primera obra consagrada a la creación artística, El sicoanálisis del fuego (1938), también aquí se aprecia la variedad de imágenes y ensoñaciones alrededor del fuego: el amor,la vida, la muerte. La primera hipótesis científica sobre la invención del fuego, expresa el autor, es el amor. La frotación es originariamente una experiencia sexualizada. Qué excelente ilustración del valor de la metáfora o "traslación de pensamientos" y del paso de la metáfora a la realidad. Los análisis consagrados al fuego llevan a definirlo como' 'la materia prima de la ensoñación y es esa relación del fuego y los otros elementos con la ensoñación la que permite comprender por una parte, la pretensión siempre presente de sustituir el estudio del sueño por el de la ensoñación (un poético análisis o estudio del hombre a través de los poemas) y por otra, la formulación de complejos ligados al fuego como el de Prometeo y el de Empédocles aplicado al suicidado del Etna. Es solamente después de haber recogido el repertorio de metáforas utilizadas (axiomáticas, espaciales, de la dureza) como recibiría verdaderamente su sentido el concepto de "espíritu poético” o sintaxis de metáforas dentro de una poética que Bachelard distingue de la del sueño nocturno y de lo fantástico. Poética materialista, ensoñación materializante, ensoñación cósmica, son expresiones utilizadas por el filósofo de la imaginación literaria para decirnos y demostrarnos que lapoética esta estructurada por los cuatro elementos tradicionales y que éstos son el punto de partida para el estudio y análisis de las imágenes del fuego, del agua, del aire y la tierra.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29185Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y ValoresIdeas y ValoresIdeas y Valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 Ideas y valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 2011-3668 0120-0062Florián Bocanegra, Víctor (1984) Imaginación y metáfora en bachelard. Ideas y Valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 Ideas y valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 2011-3668 0120-0062 .Imaginación y metáfora en bachelardArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTBachelardllamasueñoensoñaciónpsicoanálisis del fuegotraslación de pensamientoscomplejos ligados al fuegoespíritu poéticoORIGINAL29185-104843-1-PB.pdfapplication/pdf5763469https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40282/1/29185-104843-1-PB.pdf57759c6cafa28aae6f8f0873877ec19fMD51THUMBNAIL29185-104843-1-PB.pdf.jpg29185-104843-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6907https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40282/2/29185-104843-1-PB.pdf.jpg085187ec549eb464c820e643913fe34eMD52unal/40282oai:repositorio.unal.edu.co:unal/402822023-01-28 23:03:56.299Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imaginación y metáfora en bachelard |
title |
Imaginación y metáfora en bachelard |
spellingShingle |
Imaginación y metáfora en bachelard Bachelard llama sueño ensoñación psicoanálisis del fuego traslación de pensamientos complejos ligados al fuego espíritu poético |
title_short |
Imaginación y metáfora en bachelard |
title_full |
Imaginación y metáfora en bachelard |
title_fullStr |
Imaginación y metáfora en bachelard |
title_full_unstemmed |
Imaginación y metáfora en bachelard |
title_sort |
Imaginación y metáfora en bachelard |
dc.creator.fl_str_mv |
Florián Bocanegra, Víctor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Florián Bocanegra, Víctor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bachelard llama sueño ensoñación psicoanálisis del fuego traslación de pensamientos complejos ligados al fuego espíritu poético |
topic |
Bachelard llama sueño ensoñación psicoanálisis del fuego traslación de pensamientos complejos ligados al fuego espíritu poético |
description |
En el prologo a la última obra poética, La llama de una vela (1961), escribe Gastón Bachelard: "La llama es entre los objetos del mundo que convocan al sueño, uno de los más grandes productores de imágenes. La llama nos obliga a imaginar. La llama lleva a los más diversos dominios de la meditación , su carga de metáforas e imágenes". Novalis, T.S. Eliot, Octavio Paz, son el trasfondo de la incursión por las imágenes que suscita en el filosofo la contemplación de una llama:- la soledad, la muerte, la vida, la verticalidad, las alturas, el más allá , etc. Concordancia o convergencia con la primera obra consagrada a la creación artística, El sicoanálisis del fuego (1938), también aquí se aprecia la variedad de imágenes y ensoñaciones alrededor del fuego: el amor,la vida, la muerte. La primera hipótesis científica sobre la invención del fuego, expresa el autor, es el amor. La frotación es originariamente una experiencia sexualizada. Qué excelente ilustración del valor de la metáfora o "traslación de pensamientos" y del paso de la metáfora a la realidad. Los análisis consagrados al fuego llevan a definirlo como' 'la materia prima de la ensoñación y es esa relación del fuego y los otros elementos con la ensoñación la que permite comprender por una parte, la pretensión siempre presente de sustituir el estudio del sueño por el de la ensoñación (un poético análisis o estudio del hombre a través de los poemas) y por otra, la formulación de complejos ligados al fuego como el de Prometeo y el de Empédocles aplicado al suicidado del Etna. Es solamente después de haber recogido el repertorio de metáforas utilizadas (axiomáticas, espaciales, de la dureza) como recibiría verdaderamente su sentido el concepto de "espíritu poético” o sintaxis de metáforas dentro de una poética que Bachelard distingue de la del sueño nocturno y de lo fantástico. Poética materialista, ensoñación materializante, ensoñación cósmica, son expresiones utilizadas por el filósofo de la imaginación literaria para decirnos y demostrarnos que lapoética esta estructurada por los cuatro elementos tradicionales y que éstos son el punto de partida para el estudio y análisis de las imágenes del fuego, del agua, del aire y la tierra. |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1984 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:30:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:30:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40282 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/30379/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40282 http://bdigital.unal.edu.co/30379/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29185 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores Ideas y Valores |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ideas y Valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 Ideas y valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 2011-3668 0120-0062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Florián Bocanegra, Víctor (1984) Imaginación y metáfora en bachelard. Ideas y Valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 Ideas y valores; núm. 64-65 (1984); 117-127 2011-3668 0120-0062 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40282/1/29185-104843-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40282/2/29185-104843-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57759c6cafa28aae6f8f0873877ec19f 085187ec549eb464c820e643913fe34e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089499322351616 |