Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales
Los territorios rurales presentan potencialidades para la puesta en marcha de actividades que no tienen que estar ligadas necesariamente a la actividad agrícola. El turismo comunitario y la producción de energías renovables, hacen parte de las actividades que ofrece la multifuncionalidad del espacio...
- Autores:
-
Jiménez Castilla, Tania Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52586
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52586
http://bdigital.unal.edu.co/46942/
- Palabra clave:
- desarrollo sostenible
desarrollo rural
energías renovables
turismo comunitario
Energía renovable
desarrollo humano y rural sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_92ece328b0338b41a2a6891d143c593f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52586 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
title |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
spellingShingle |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales desarrollo sostenible desarrollo rural energías renovables turismo comunitario Energía renovable desarrollo humano y rural sostenible |
title_short |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
title_full |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
title_fullStr |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
title_full_unstemmed |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
title_sort |
Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Castilla, Tania Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Castilla, Tania Isabel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
desarrollo sostenible desarrollo rural energías renovables turismo comunitario Energía renovable desarrollo humano y rural sostenible |
topic |
desarrollo sostenible desarrollo rural energías renovables turismo comunitario Energía renovable desarrollo humano y rural sostenible |
description |
Los territorios rurales presentan potencialidades para la puesta en marcha de actividades que no tienen que estar ligadas necesariamente a la actividad agrícola. El turismo comunitario y la producción de energías renovables, hacen parte de las actividades que ofrece la multifuncionalidad del espacio rural y que pueden ser aprovechadas en favor del progreso de la población local, generalmente, la más vulnerable. El disfrute de la naturaleza, el entendimiento de la cultura del territorio que los recibe y la participación en los estilos de vida de la población local rural, hacen parte de un nuevo enfoque del turismo, que al ser aprovechado por gobiernos, empresas y comunidades dan como resultado estrategias innovadoras positivas para la comunidad. Por su parte, la utilización de energía renovable, contribuye a los fines de sostenibilidad del destino, además de constituirse en un elemento turístico adicional. En el presente trabajo se analiza la contribución de las energías renovables al turismo comunitario en espacios rurales, como una estrategia conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades locales. Para ello, se realiza un análisis descriptivo y cualitativo, teniendo como base la revisión exhaustiva de artículos científicos, documentos de investigación e informes de agencias e instituciones internacionales y la observación participante en varias regiones de América Latina.Se concluye que, el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades rurales; su participación activa en las actividades turísticas, y en la gestión de los sistemas de energía renovable, contribuye a la generación de empleo e ingreso, mejorando las condiciones de vida de los habitantes y logrando un desarrollo humano y rural sostenible en estas zonas. Los desafíos que plantean la puesta en marcha de estas actividades, deben ser asumidos de forma concertada con las partes interesadas, en el marco de una política pública inclusiva que aborde todas las dimensiones de la sustentabilidad del desarrollo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T14:50:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T14:50:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52586 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46942/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52586 http://bdigital.unal.edu.co/46942/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/45487 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energética Energética |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Energética; núm. 44 (2014); 93-105 Energética; núm. 44 (2014); 93-105 2357-612X 0120-9833 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez Castilla, Tania Isabel (2014) Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales. Energética; núm. 44 (2014); 93-105 Energética; núm. 44 (2014); 93-105 2357-612X 0120-9833 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52586/1/45487-236917-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52586/2/45487-219005-1-SP.docx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52586/3/45487-236917-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5b5431c2c875880ee1d175ba61f236a 6f12df1e3404cfd71ee33e93e7208265 1ee4485f36be8604fbe52cb54cabc6a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089710823276544 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Castilla, Tania Isabelcee79295-2453-4458-bb3e-5c4b955b94873002019-06-29T14:50:09Z2019-06-29T14:50:09Z2014-12-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52586http://bdigital.unal.edu.co/46942/Los territorios rurales presentan potencialidades para la puesta en marcha de actividades que no tienen que estar ligadas necesariamente a la actividad agrícola. El turismo comunitario y la producción de energías renovables, hacen parte de las actividades que ofrece la multifuncionalidad del espacio rural y que pueden ser aprovechadas en favor del progreso de la población local, generalmente, la más vulnerable. El disfrute de la naturaleza, el entendimiento de la cultura del territorio que los recibe y la participación en los estilos de vida de la población local rural, hacen parte de un nuevo enfoque del turismo, que al ser aprovechado por gobiernos, empresas y comunidades dan como resultado estrategias innovadoras positivas para la comunidad. Por su parte, la utilización de energía renovable, contribuye a los fines de sostenibilidad del destino, además de constituirse en un elemento turístico adicional. En el presente trabajo se analiza la contribución de las energías renovables al turismo comunitario en espacios rurales, como una estrategia conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades locales. Para ello, se realiza un análisis descriptivo y cualitativo, teniendo como base la revisión exhaustiva de artículos científicos, documentos de investigación e informes de agencias e instituciones internacionales y la observación participante en varias regiones de América Latina.Se concluye que, el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades rurales; su participación activa en las actividades turísticas, y en la gestión de los sistemas de energía renovable, contribuye a la generación de empleo e ingreso, mejorando las condiciones de vida de los habitantes y logrando un desarrollo humano y rural sostenible en estas zonas. Los desafíos que plantean la puesta en marcha de estas actividades, deben ser asumidos de forma concertada con las partes interesadas, en el marco de una política pública inclusiva que aborde todas las dimensiones de la sustentabilidad del desarrollo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizaleshttp://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/45487Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN EnergéticaEnergéticaEnergética; núm. 44 (2014); 93-105 Energética; núm. 44 (2014); 93-105 2357-612X 0120-9833Jiménez Castilla, Tania Isabel (2014) Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades rurales. Energética; núm. 44 (2014); 93-105 Energética; núm. 44 (2014); 93-105 2357-612X 0120-9833 .Energías renovables y turismo comunitario: una apuesta conjunta para el desarrollo humano sostenible de las comunidades ruralesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTdesarrollo sostenibledesarrollo ruralenergías renovablesturismo comunitarioEnergía renovabledesarrollo humano y rural sostenibleORIGINAL45487-236917-1-PB.pdfapplication/pdf1145344https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52586/1/45487-236917-1-PB.pdff5b5431c2c875880ee1d175ba61f236aMD5145487-219005-1-SP.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document113241https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52586/2/45487-219005-1-SP.docx6f12df1e3404cfd71ee33e93e7208265MD52THUMBNAIL45487-236917-1-PB.pdf.jpg45487-236917-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9089https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52586/3/45487-236917-1-PB.pdf.jpg1ee4485f36be8604fbe52cb54cabc6a0MD53unal/52586oai:repositorio.unal.edu.co:unal/525862024-03-02 23:08:48.006Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |