Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez

El presente artículo expone los resultados de una fase investigativa psicométrica propuesta para demostrar la validez de un instrumento diseñado para medir la experiencia de los síntomas de mujeres con Síndrome coronario agudo según la percepción, evaluación y respuesta al síntoma a partir del Model...

Full description

Autores:
Céspedes Cuevas, Viviana Marycel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71189
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71189
http://bdigital.unal.edu.co/35659/
http://bdigital.unal.edu.co/35659/1/
Palabra clave:
validez de las pruebas
síndrome coronario agudo
Salud de la Mujer
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_92aebc4c0fa73a1bdd5ae20e79ebcaba
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71189
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Céspedes Cuevas, Viviana Marycel31edc9bb-19e2-429d-bdba-e783d742f0bd3002019-07-03T14:19:05Z2019-07-03T14:19:05Z2012-12-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71189http://bdigital.unal.edu.co/35659/http://bdigital.unal.edu.co/35659/1/El presente artículo expone los resultados de una fase investigativa psicométrica propuesta para demostrar la validez de un instrumento diseñado para medir la experiencia de los síntomas de mujeres con Síndrome coronario agudo según la percepción, evaluación y respuesta al síntoma a partir del Modelo Conceptual del Manejo del Síntoma. La muestra fue de 380 mujeres con diagnóstico confirmado, hospitalizadas en dos instituciones de la ciudad de Bogotá, Colombia. El instrumento final reportó validez de contenido a través del Modelo de Lawshe modificado, validez de escala por medio del Modelo recta de diseño, validez discriminante con la utilización de la Matriz Multirrasgo-Multimétodo y validez de constructo mediante la técnica de Análisis Factorial. Las evidencias de validez son un requisito de calidad de la medida, que posteriormente se complementan con la confiabilidad, la cual ha de ser un atributo de medición secundario y permanente. Demostrar la validez de un instrumento es fundamental no solamente para la investigación, sino también para el desarrollo de una práctica clínica segura, como prueba de tamizaje de síntomas sospechosos de evento coronario en la mujer.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/36067Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 30, núm. 2; 25-38 23460261 01214500Céspedes Cuevas, Viviana Marycel (2012) Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez. Avances en Enfermería; Vol. 30, núm. 2; 25-38 23460261 01214500 .Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validezArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTvalidez de las pruebassíndrome coronario agudoSalud de la MujerORIGINAL36067-165329-1-PB.pdfapplication/pdf745811https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71189/1/36067-165329-1-PB.pdf4279b99c2026709b509add9e51bfcc34MD51THUMBNAIL36067-165329-1-PB.pdf.jpg36067-165329-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8164https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71189/2/36067-165329-1-PB.pdf.jpgdb07887f7809ec1b47e2e4ae2ad86d9bMD52unal/71189oai:repositorio.unal.edu.co:unal/711892024-06-09 23:10:03.892Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
title Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
spellingShingle Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
validez de las pruebas
síndrome coronario agudo
Salud de la Mujer
title_short Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
title_full Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
title_fullStr Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
title_full_unstemmed Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
title_sort Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez
dc.creator.fl_str_mv Céspedes Cuevas, Viviana Marycel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Céspedes Cuevas, Viviana Marycel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv validez de las pruebas
síndrome coronario agudo
Salud de la Mujer
topic validez de las pruebas
síndrome coronario agudo
Salud de la Mujer
description El presente artículo expone los resultados de una fase investigativa psicométrica propuesta para demostrar la validez de un instrumento diseñado para medir la experiencia de los síntomas de mujeres con Síndrome coronario agudo según la percepción, evaluación y respuesta al síntoma a partir del Modelo Conceptual del Manejo del Síntoma. La muestra fue de 380 mujeres con diagnóstico confirmado, hospitalizadas en dos instituciones de la ciudad de Bogotá, Colombia. El instrumento final reportó validez de contenido a través del Modelo de Lawshe modificado, validez de escala por medio del Modelo recta de diseño, validez discriminante con la utilización de la Matriz Multirrasgo-Multimétodo y validez de constructo mediante la técnica de Análisis Factorial. Las evidencias de validez son un requisito de calidad de la medida, que posteriormente se complementan con la confiabilidad, la cual ha de ser un atributo de medición secundario y permanente. Demostrar la validez de un instrumento es fundamental no solamente para la investigación, sino también para el desarrollo de una práctica clínica segura, como prueba de tamizaje de síntomas sospechosos de evento coronario en la mujer.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-12-18
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:19:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:19:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71189
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35659/
http://bdigital.unal.edu.co/35659/1/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71189
http://bdigital.unal.edu.co/35659/
http://bdigital.unal.edu.co/35659/1/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/36067
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 30, núm. 2; 25-38 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Céspedes Cuevas, Viviana Marycel (2012) Síntomas en la mujer con síndrome coronario agudo: desde las pruebas de validez. Avances en Enfermería; Vol. 30, núm. 2; 25-38 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71189/1/36067-165329-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71189/2/36067-165329-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4279b99c2026709b509add9e51bfcc34
db07887f7809ec1b47e2e4ae2ad86d9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090225760075776