Debate y producción de leyes en el congreso colombiano. un análisis desde la democracia deliberativa y la jurisprudencia de la corte constitucional
Analizar el principio democrático como mecanismo legitimador de las reglas democráticas y procedimentales sobre la formación de las leyes en el Congreso colombiano, adquiere relevancia cuando se busca identifi-car cómo funciona el debate y la argumentación en la elaboración p...
- Autores:
-
Durango Álvarez, Gerardo A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42696
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42696
http://bdigital.unal.edu.co/32793/
- Palabra clave:
- Debate
Argumento
Congreso
Corte Constitucional
Control previo
Normas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Analizar el principio democrático como mecanismo legitimador de las reglas democráticas y procedimentales sobre la formación de las leyes en el Congreso colombiano, adquiere relevancia cuando se busca identifi-car cómo funciona el debate y la argumentación en la elaboración previa de los proyectos de ley en un Estado democrático de derecho como el colombiano. En este sentido, el procedimiento legislativo está ligado al principio democrático imparcial, requisito esencial de la participación y deliberación de los proyectos de ley en el Congreso. De allí la importancia del respeto y aceptación de unas reglas democráticas mínimas y válidas dentro de un Estado democrático y consagradas en la Constitución, tales como: garantía y respeto a los derechos fundamentales de las minorías a la participación política, controles previos y a posteriori –control cons-titucional, acciones públicas de inconstitucionalidad y demandas ciuda-danas– de los procedimientos legislativos, publicidad de las sesiones de Cámara y Senado, entre otras. |
---|