Inteligencia artificial aplicada a la distribución de carga en un sistema de cogeneración

Este artículo presenta un nuevo procedimiento; diferente al criterio tradicional de iguales costos incrementales, para efectuar la distribución de carga entre turbogeneradores en un sistema de cogeneración conectado a la red empleando técnicas de inteligencia artificial. El propósito es optimizar l...

Full description

Autores:
Gómez Sarduy, Julio R.
de Armas Teyra, Marcos A.
Navarro Aladro, Evelio
Ramos Miranda, Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23939
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23939
http://bdigital.unal.edu.co/14976/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo presenta un nuevo procedimiento; diferente al criterio tradicional de iguales costos incrementales, para efectuar la distribución de carga entre turbogeneradores en un sistema de cogeneración conectado a la red empleando técnicas de inteligencia artificial. El propósito es optimizar la distribución de carga teniendo en consideración la demanda térmica del proceso, las condiciones técnicas de los equipos y producir la máxima energía eléctrica aún en condiciones variables de los parámetros del vapor como es frecuente en situaciones reales. Para lograr este objetivo, las características de los turbogeneradores son modeladas mediante redes neuronales artificiales mientras que la optimización se lleva a cabo con un algoritmo genético. Para demostrar la validez del método, se presenta como caso de estudio los resultados alcanzados en la Empresa Azucarera Ciudad Caracas de la Provincia de Cienfuegos, Cuba. Si se comparan los resultados obtenidos por el sistema inteligente propuesto con las prácticas actuales de operación, se observará mayor potencia generada, mayor producción de energía y en consecuencia mayores ingresos. El método puede ser aplicado a otros sistemas de producción combinada de potencia y calor.