Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos

La primera revolución académica, llevada a cabo desde finales del siglo XIX en países desarrollados, hace de la investigación u- na función universitaria adicional a la tradicional tarea de enseñanza. Una segunda revolución académica intenta transformar la universidad en una empresa de enseñanza, in...

Full description

Autores:
Correa Riveros, Freddy Alberto
Cortés Aldana, Félix Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29223
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29223
http://bdigital.unal.edu.co/19271/
http://bdigital.unal.edu.co/19271/2/
Palabra clave:
academic revolution
research
scientific article
citation
bibliographic review
software
revoluciones académicas
investigación
artículos científicos
revisión citas vs. bibliografía
software
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_92787c2bea19c1c1bf6e042e602fe50e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29223
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
title Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
spellingShingle Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
academic revolution
research
scientific article
citation
bibliographic review
software
revoluciones académicas
investigación
artículos científicos
revisión citas vs. bibliografía
software
title_short Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
title_full Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
title_fullStr Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
title_full_unstemmed Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
title_sort Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
dc.creator.fl_str_mv Correa Riveros, Freddy Alberto
Cortés Aldana, Félix Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Correa Riveros, Freddy Alberto
Cortés Aldana, Félix Antonio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv academic revolution
research
scientific article
citation
bibliographic review
software
revoluciones académicas
investigación
artículos científicos
revisión citas vs. bibliografía
software
topic academic revolution
research
scientific article
citation
bibliographic review
software
revoluciones académicas
investigación
artículos científicos
revisión citas vs. bibliografía
software
description La primera revolución académica, llevada a cabo desde finales del siglo XIX en países desarrollados, hace de la investigación u- na función universitaria adicional a la tradicional tarea de enseñanza. Una segunda revolución académica intenta transformar la universidad en una empresa de enseñanza, investigación y desarrollo socioeconómico. El artículo científico llega a ser un exce- lente medio práctico para el “movimiento” de nuevo conocimiento entre la universidad y el entorno socioeconómico. Este tra- bajo tiene dos propósitos. Primero, presentar algunas consideraciones generales sobre la investigación y el artículo científico. El segundo, el de dar a conocer una herramienta computacional que sirve para apoyar el proceso de revisión de citaciones biblio- gráficas en un artículo científico. Este paso es usualmente realizado a mano y requiere experiencia. El software facilita leer dos archivos de texto, uno con el contenido del artículo y otro con las referencias bibliográficas, y luego generar un reporte que per- mite identificar los autores citados en el texto pero que no están referenciados en la bibliografía, y determinar los autores citados en la bibliografía mas no citados en el texto del artículo. El software también permite a los investigadores y a los coordinadores de revistas detectar errores de referenciamiento entre citaciones en el texto y referencias bibliográficas. Los pasos para desarro- llar el software fueron: análisis, diseño, implementación y uso. Para el análisis fue importante la revisión de la literatura sobre e- laboración de citaciones en documentos científicos.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:37:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T13:37:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29223
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/19271/
http://bdigital.unal.edu.co/19271/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29223
http://bdigital.unal.edu.co/19271/
http://bdigital.unal.edu.co/19271/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15225
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
Ingeniería e Investigación
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 2248-8723 0120-5609
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Correa Riveros, Freddy Alberto and Cortés Aldana, Félix Antonio (2010) Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos. Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 2248-8723 0120-5609 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29223/1/15225-46185-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29223/2/15225-46185-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv abda1be19c8733d4a4b7a8b64d6a3d71
9a6e7b25952a815e479a897cea2dd0c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090016770490368
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Riveros, Freddy Alberto5b1c049c-1574-4ab7-b85e-202657615c7e300Cortés Aldana, Félix Antonio7989aa77-ebd6-4e69-9280-2b2c3f3652013002019-06-26T13:37:31Z2019-06-26T13:37:31Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29223http://bdigital.unal.edu.co/19271/http://bdigital.unal.edu.co/19271/2/La primera revolución académica, llevada a cabo desde finales del siglo XIX en países desarrollados, hace de la investigación u- na función universitaria adicional a la tradicional tarea de enseñanza. Una segunda revolución académica intenta transformar la universidad en una empresa de enseñanza, investigación y desarrollo socioeconómico. El artículo científico llega a ser un exce- lente medio práctico para el “movimiento” de nuevo conocimiento entre la universidad y el entorno socioeconómico. Este tra- bajo tiene dos propósitos. Primero, presentar algunas consideraciones generales sobre la investigación y el artículo científico. El segundo, el de dar a conocer una herramienta computacional que sirve para apoyar el proceso de revisión de citaciones biblio- gráficas en un artículo científico. Este paso es usualmente realizado a mano y requiere experiencia. El software facilita leer dos archivos de texto, uno con el contenido del artículo y otro con las referencias bibliográficas, y luego generar un reporte que per- mite identificar los autores citados en el texto pero que no están referenciados en la bibliografía, y determinar los autores citados en la bibliografía mas no citados en el texto del artículo. El software también permite a los investigadores y a los coordinadores de revistas detectar errores de referenciamiento entre citaciones en el texto y referencias bibliográficas. Los pasos para desarro- llar el software fueron: análisis, diseño, implementación y uso. Para el análisis fue importante la revisión de la literatura sobre e- laboración de citaciones en documentos científicos.The first academic revolution which occurred in developed countries during the late 19th century made research a university func- tion in addition to the traditional task of teaching. A second academic revolution has tried to transform the university into a tea- ching, research and socio-economic development enterprise. The scientific article has become an excellent practical means for the movement of new knowledge between the university and the socioeconomic environment. This work had two purposes. One was to present some general considerations regarding research and the scientific article. The second was to provide information about a computational tool which supports revising scientific articles’ citations; this step is usually done manually and requires some experience. The software allows two text files to be read, one containing the scientific article’s content and another one the bibliography. A report is then generated allowing the authors mentioned in the text but not indexed in the bibliography to be identified and to determine which authors have been mentioned in the bibliography but who have not been mentioned in the text of the article. The software allows researchers and journal coordinators to detect reference errors among citations in the text and the bibliographical references. The steps to develop the software were: analysis, design, implementation and use. For the analysis it was important the revision of the literature about elaboration of citations in scientific documents.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15225Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 2248-8723 0120-5609Correa Riveros, Freddy Alberto and Cortés Aldana, Félix Antonio (2010) Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos. Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 151-156 2248-8723 0120-5609 .Easyverifier 1.0: herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTacademic revolutionresearchscientific articlecitationbibliographic reviewsoftwarerevoluciones académicasinvestigaciónartículos científicosrevisión citas vs. bibliografíasoftwareORIGINAL15225-46185-1-PB.pdfapplication/pdf297300https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29223/1/15225-46185-1-PB.pdfabda1be19c8733d4a4b7a8b64d6a3d71MD51THUMBNAIL15225-46185-1-PB.pdf.jpg15225-46185-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8853https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29223/2/15225-46185-1-PB.pdf.jpg9a6e7b25952a815e479a897cea2dd0c5MD52unal/29223oai:repositorio.unal.edu.co:unal/292232023-11-13 23:24:55.116Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co