Optimización del paquete computacional para el cálculo de estructura núcleo-electrónica: apmo
En este trabajo se presenta una versiónrediseñada y optimizada del programaAPMO (Any Particle Molecular Orbital).APMO es una implementación computacionaldel método del orbital molecularnuclear y electrónico (OMNE) en nivelesde teoría Hartree-Fock (HF) y de perturbacionesde muchos cuerpos de segundoo...
- Autores:
-
Posada, Edwin
Moncada, Félix
Reyes, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35608
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35608
http://bdigital.unal.edu.co/25689/
http://bdigital.unal.edu.co/25689/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se presenta una versiónrediseñada y optimizada del programaAPMO (Any Particle Molecular Orbital).APMO es una implementación computacionaldel método del orbital molecularnuclear y electrónico (OMNE) en nivelesde teoría Hartree-Fock (HF) y de perturbacionesde muchos cuerpos de segundoorden (MP2). En el método OMNE, tantolos núcleos atómicos como electrones serepresentan como funciones de onda.Este método permite un estudio directo defenómenos en los que se presentan efectoscuánticos nucleares: efectos isotópicos,deslocalización nuclear, transferencia deprotones, entre otros. La optimizaciónrealizada logró una marcada disminuciónen los tiempos de un cálculo global ypermitió el uso de funciones de baseelectrónicas y nucleares con altosmomentos angulares. Como ejemplo delas nuevas posibilidades del programa sepresenta un estudio del efecto isotópicoen complejos monohidratados y dihidratadosde cobre (I) y cinc (II). En estossistemas se encontró que la sustitución deprotio por deuterio debilita el enlaceoxígeno-metal. |
---|