La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega
Este texto busca, precisamente, reflexionar sobre las Fuerzas Militares y entender como fue la evolución y la toma de decisión para innovar en la forma de conducir la confrontación armada. La Doctrina Conjunta podría ser catalogada como la mayor innovación en el proceso de transformación de las Fuer...
- Autores:
-
Flórez Henao, Javier Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10549
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10549
http://bdigital.unal.edu.co/7724/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Doctrina Conjunta
Fuerzas Militares
Teoría Sistémica
Colombia
Omega / Joint Doctrine
Military Forces
Systemic Theory
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_925edd0dae7abbcba3d7f9100f879db7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10549 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2León Gómez, Eduardo PizarroFlórez Henao, Javier Andrés35c33a6b-9aa9-4f0b-8aac-e5e461dbabd63002019-06-24T23:39:22Z2019-06-24T23:39:22Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10549http://bdigital.unal.edu.co/7724/Este texto busca, precisamente, reflexionar sobre las Fuerzas Militares y entender como fue la evolución y la toma de decisión para innovar en la forma de conducir la confrontación armada. La Doctrina Conjunta podría ser catalogada como la mayor innovación en el proceso de transformación de las Fuerzas Militares. Por ello se buscó analizarlo todo el ciclo de evolución de esa doctrina y escoger un caso de estudio que permitiera ver sus ventajas y desventajas en la práctica y a la luz de la teoría sistémica de la Ciencia Política. El caso escogido fue la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, primera de su especie, que se creó en el año 2003, con una misión nada sencilla: evitar el avance del plan estratégico de las FARC en el sur del país, considerado como su retaguardia estratégica (departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá). Pero la cuestión es ¿Logró su cometido? Y si fue así ¿Cómo lo hizo?. (Texto tomado de la fuente)This text seeks to think, precisely, about the Military Forces, to understand its evolution and the capture of decision to innovate in the way of leading the armed confrontation. The Joint Doctrine might be catalogued as the major innovation in the process of transformation of the Military Forces. The document try to analyze the whole cycle of evolution of this doctrine and to choose a case of study that was allowing to see his advantages and disadvantages in the practice and in the light of the systemic theory of the Political Science. The select case was the Fuerza de TareaConjunta Omega, first of his species, which was created in the year 2003, with a not simple at all mission: to avoid the advance of the strategic plan of the FARC in the south of the country, considered as his strategic rear (departments of Meta, Guaviare and Caquetá). But the question is did it achieve his assignment? And if it was like that, how did Omega do it?Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)Flórez Henao, Javier Andrés (2012) La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military scienceDoctrina ConjuntaFuerzas MilitaresTeoría SistémicaColombiaOmega / Joint DoctrineMilitary ForcesSystemic TheoryLa doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omegaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL699243.2012.pdfTesis de Maestría en Estudios Políticos y Relaciones Internacionalesapplication/pdf4029429https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10549/1/699243.2012.pdf66f4122a9bafdb3aa7f467ffb76eb5cdMD51THUMBNAIL699243.2012.pdf.jpg699243.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10549/2/699243.2012.pdf.jpg0356f12585d3e6a66c3b17d7cd0d20b6MD52unal/10549oai:repositorio.unal.edu.co:unal/105492023-01-17 07:25:23.803Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
title |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
spellingShingle |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Doctrina Conjunta Fuerzas Militares Teoría Sistémica Colombia Omega / Joint Doctrine Military Forces Systemic Theory |
title_short |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
title_full |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
title_fullStr |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
title_full_unstemmed |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
title_sort |
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Henao, Javier Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Henao, Javier Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
León Gómez, Eduardo Pizarro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science |
topic |
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Doctrina Conjunta Fuerzas Militares Teoría Sistémica Colombia Omega / Joint Doctrine Military Forces Systemic Theory |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Doctrina Conjunta Fuerzas Militares Teoría Sistémica Colombia Omega / Joint Doctrine Military Forces Systemic Theory |
description |
Este texto busca, precisamente, reflexionar sobre las Fuerzas Militares y entender como fue la evolución y la toma de decisión para innovar en la forma de conducir la confrontación armada. La Doctrina Conjunta podría ser catalogada como la mayor innovación en el proceso de transformación de las Fuerzas Militares. Por ello se buscó analizarlo todo el ciclo de evolución de esa doctrina y escoger un caso de estudio que permitiera ver sus ventajas y desventajas en la práctica y a la luz de la teoría sistémica de la Ciencia Política. El caso escogido fue la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, primera de su especie, que se creó en el año 2003, con una misión nada sencilla: evitar el avance del plan estratégico de las FARC en el sur del país, considerado como su retaguardia estratégica (departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá). Pero la cuestión es ¿Logró su cometido? Y si fue así ¿Cómo lo hizo?. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:39:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:39:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10549 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/7724/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10549 http://bdigital.unal.edu.co/7724/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez Henao, Javier Andrés (2012) La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10549/1/699243.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10549/2/699243.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66f4122a9bafdb3aa7f467ffb76eb5cd 0356f12585d3e6a66c3b17d7cd0d20b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089672313274368 |