Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos
Los anuros son uno de los grupos de vertebrados más destacados por la diversidad desus estrategias reproductivas, que reflejan las presiones de selección sobre las variadascondiciones ambientales de sus hábitats. En este trabajo se reportan como parámetrosde estas estrategias reproductivas, la fecun...
- Autores:
-
Guayara-Barragán, Manuel Gilberto
Hernando Bernal, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72895
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72895
http://bdigital.unal.edu.co/37370/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9243b7514665cc77fe8e4668ef0140e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72895 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guayara-Barragán, Manuel Gilberto15e3598e-af2f-4dd9-a9ec-147a0d94075c300Hernando Bernal, Manuel985bc66a-014c-4943-943b-201a5bc9475d3002019-07-03T15:40:39Z2019-07-03T15:40:39Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72895http://bdigital.unal.edu.co/37370/Los anuros son uno de los grupos de vertebrados más destacados por la diversidad desus estrategias reproductivas, que reflejan las presiones de selección sobre las variadascondiciones ambientales de sus hábitats. En este trabajo se reportan como parámetrosde estas estrategias reproductivas, la fecundidad (número de huevos por postura) yla fertilidad (porcentaje de embriones por postura), en once especies de anuros conseis modos reproductivos, y se analizan en relación con el tamaño de las hembras,el tamaño de los huevos y con las características temporales o permanentes de suhábitat reproductivo. Se encontró que la fecundidad presentó una alta variación intrae inter-específica, ya que hubo especies con un solo huevo por postura (Dendrobatestruncatus) hasta especies con 20 000 huevos por postura (Rhinella marina). Interespecíficamente,la fecundidad se relacionó positivamente con el tamaño corporal delas hembras, e inversamente con el tamaño de los huevos, el cual varió entre 0.98 mmy 4.54 mm y fue mayor para las especies con embriones de hábitat terrestres. Conrespecto de la fertilidad, el promedio fue mayor que el 74.93% para todas las especiesde estudio, sin diferencias estadísticamente significativas, aunque se registró un mayorporcentaje en las especies con posturas acuáticas. Este trabajo muestra como tendenciageneral que las especies con reproducción en cuerpos de agua temporales presentanun mayor número de huevos por postura, de menor tamaño y probablemente con unamayor fertilidad en comparación con las especies con una reproducción terrestreapplication/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39166Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 2357-3759 0366-5232Guayara-Barragán, Manuel Gilberto and Hernando Bernal, Manuel (2012) Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos. Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 2357-3759 0366-5232 .Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL39166-174290-1-PB.pdfapplication/pdf4957904https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72895/1/39166-174290-1-PB.pdfcaceb864269fb612147d79316de554b4MD51THUMBNAIL39166-174290-1-PB.pdf.jpg39166-174290-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7848https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72895/2/39166-174290-1-PB.pdf.jpgc5db3de9b0b1add9afffe8d6c38b96b1MD52unal/72895oai:repositorio.unal.edu.co:unal/728952023-06-26 23:21:06.442Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
title |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
spellingShingle |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
title_short |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
title_full |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
title_fullStr |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
title_full_unstemmed |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
title_sort |
Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos |
dc.creator.fl_str_mv |
Guayara-Barragán, Manuel Gilberto Hernando Bernal, Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guayara-Barragán, Manuel Gilberto Hernando Bernal, Manuel |
description |
Los anuros son uno de los grupos de vertebrados más destacados por la diversidad desus estrategias reproductivas, que reflejan las presiones de selección sobre las variadascondiciones ambientales de sus hábitats. En este trabajo se reportan como parámetrosde estas estrategias reproductivas, la fecundidad (número de huevos por postura) yla fertilidad (porcentaje de embriones por postura), en once especies de anuros conseis modos reproductivos, y se analizan en relación con el tamaño de las hembras,el tamaño de los huevos y con las características temporales o permanentes de suhábitat reproductivo. Se encontró que la fecundidad presentó una alta variación intrae inter-específica, ya que hubo especies con un solo huevo por postura (Dendrobatestruncatus) hasta especies con 20 000 huevos por postura (Rhinella marina). Interespecíficamente,la fecundidad se relacionó positivamente con el tamaño corporal delas hembras, e inversamente con el tamaño de los huevos, el cual varió entre 0.98 mmy 4.54 mm y fue mayor para las especies con embriones de hábitat terrestres. Conrespecto de la fertilidad, el promedio fue mayor que el 74.93% para todas las especiesde estudio, sin diferencias estadísticamente significativas, aunque se registró un mayorporcentaje en las especies con posturas acuáticas. Este trabajo muestra como tendenciageneral que las especies con reproducción en cuerpos de agua temporales presentanun mayor número de huevos por postura, de menor tamaño y probablemente con unamayor fertilidad en comparación con las especies con una reproducción terrestre |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:40:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:40:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72895 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37370/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72895 http://bdigital.unal.edu.co/37370/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39166 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guayara-Barragán, Manuel Gilberto and Hernando Bernal, Manuel (2012) Fecundidad y fertilidad en once especies de anuros colombianos con diferentes modos reproductivos. Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 Caldasia; Vol. 34, núm. 2 (2012); 483-496 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72895/1/39166-174290-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72895/2/39166-174290-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
caceb864269fb612147d79316de554b4 c5db3de9b0b1add9afffe8d6c38b96b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089955416211456 |