Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias
A lo largo de los dos periodos de gobierno Uribe Vélez (2002-2012) se dio en el país un alarmante crecimiento en las cifras de ejecuciones extrajudiciales que en muchos casos sucedieron por represión estatal y en otros como “falsos positivos” en que los asesinados eran presentados como resultados en...
- Autores:
-
Betancourt, Viviana Nitola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12142
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12142
http://bdigital.unal.edu.co/9780/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Víctimas
Violencia de Estado
Maternidad
Ejecución Extrajudicial
Conflicto Armado
Familias
Derecho Internacional Humanitario
Movilización Social
Extra-Judicial Executions
Families
Colective Pain
Politic Maternity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_92416adbf5515898cf024a6f46822372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12142 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
title |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
spellingShingle |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 34 Derecho / Law 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Víctimas Violencia de Estado Maternidad Ejecución Extrajudicial Conflicto Armado Familias Derecho Internacional Humanitario Movilización Social Extra-Judicial Executions Families Colective Pain Politic Maternity |
title_short |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
title_full |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
title_fullStr |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
title_full_unstemmed |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
title_sort |
Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancourt, Viviana Nitola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Betancourt, Viviana Nitola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Puyana Villamizar, Yolanda |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 34 Derecho / Law 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 34 Derecho / Law 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Víctimas Violencia de Estado Maternidad Ejecución Extrajudicial Conflicto Armado Familias Derecho Internacional Humanitario Movilización Social Extra-Judicial Executions Families Colective Pain Politic Maternity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Víctimas Violencia de Estado Maternidad Ejecución Extrajudicial Conflicto Armado Familias Derecho Internacional Humanitario Movilización Social Extra-Judicial Executions Families Colective Pain Politic Maternity |
description |
A lo largo de los dos periodos de gobierno Uribe Vélez (2002-2012) se dio en el país un alarmante crecimiento en las cifras de ejecuciones extrajudiciales que en muchos casos sucedieron por represión estatal y en otros como “falsos positivos” en que los asesinados eran presentados como resultados en combate. Las víctimas de Estado en el país, especialmente durante estos años enfrentaron difíciles condiciones para denunciar y expresar su dolor, a pesar de ello hoy algunas de ellas son bien conocidas por sus insistentes luchas. Para el desarrollo de esta investigación social me centré en las madres víctimas con el fin de analizar los efectos y transformaciones generadas a partir de la violencia de Estado sobre su subjetividad y vida familiar. Ello desde el enfoque de género, los relatos de vida y la observación participante de cerca de dos años. El texto está acompañado por fotografías que amplían la información o el análisis, y que acercan el lector a una realidad que invita a la reflexión y la fraternidad humana. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:37:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:37:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12142 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9780/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12142 http://bdigital.unal.edu.co/9780/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia Estudios de familia Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz Mujeres, conflicto armado y paz Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancourt, Viviana Nitola (2012) Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12142/1/870029.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12142/2/870029.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1b2830e06033702b128583665b169f2 f7eb9504ba80e8df1de44ab3d54e7226 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089469486170112 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Puyana Villamizar, YolandaBetancourt, Viviana Nitolab098f72a-d239-4bb0-9be2-e9618d5834443002019-06-25T00:37:54Z2019-06-25T00:37:54Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12142http://bdigital.unal.edu.co/9780/A lo largo de los dos periodos de gobierno Uribe Vélez (2002-2012) se dio en el país un alarmante crecimiento en las cifras de ejecuciones extrajudiciales que en muchos casos sucedieron por represión estatal y en otros como “falsos positivos” en que los asesinados eran presentados como resultados en combate. Las víctimas de Estado en el país, especialmente durante estos años enfrentaron difíciles condiciones para denunciar y expresar su dolor, a pesar de ello hoy algunas de ellas son bien conocidas por sus insistentes luchas. Para el desarrollo de esta investigación social me centré en las madres víctimas con el fin de analizar los efectos y transformaciones generadas a partir de la violencia de Estado sobre su subjetividad y vida familiar. Ello desde el enfoque de género, los relatos de vida y la observación participante de cerca de dos años. El texto está acompañado por fotografías que amplían la información o el análisis, y que acercan el lector a una realidad que invita a la reflexión y la fraternidad humana.Abstract: Along the Alvaro Uribe Velez's government the statistics about the extra-judicial executions were increased. In many cases, these extra-judicial executions happened by state repression, but in other cases the extra-judicial executions were murders of citizens which were presented as dead men in combat. This practise is called “false positive”. In the country, the state's victims have had to face very difficult conditions to denounce or to express their pain, however some of these victims are recognized by their fights against the injustice. In the development of this social investigation I focus myself on the moms of the victims of the “false positive”, in the aim of analyzing the effects and transformations over themselves, subjectively and in their familiar life, which have appeared by the state's violence. I base my considerations on the genus theory, the history of their lifes and my observations during two years. The document is endowed with photographies in the aim of locating the reader as close as it is possible to the reality, which invite to the reflection and to the human fraternity.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazMujeres, conflicto armado y pazUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo SocialDepartamento de Trabajo SocialBetancourt, Viviana Nitola (2012) Las madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experiencias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesVíctimasViolencia de EstadoMaternidadEjecución ExtrajudicialConflicto ArmadoFamiliasDerecho Internacional HumanitarioMovilización SocialExtra-Judicial ExecutionsFamiliesColective PainPolitic MaternityLas madres ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos, sus familias y la resignificación de sus experienciasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL870029.2012.pdfapplication/pdf3245777https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12142/1/870029.2012.pdfc1b2830e06033702b128583665b169f2MD51THUMBNAIL870029.2012.pdf.jpg870029.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4677https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12142/2/870029.2012.pdf.jpgf7eb9504ba80e8df1de44ab3d54e7226MD52unal/12142oai:repositorio.unal.edu.co:unal/121422023-09-22 23:05:20.53Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |