Carta al coronel que no tiene quien le escriba. entre el diario y las cuentas del otro
Su caso, señor coronel, es tal vez el más célebre y representa el de muchos colombianos que están a la espera de una escritura, de una "carta en sufrimiento" que venga a redimir algo de su historia, a restablecer su dignidad de sujetos. No es una simple misiva lo anhelado, es la posibilida...
- Autores:
-
Figueroa Muñoz, Mario Bernardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25625
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25625
http://bdigital.unal.edu.co/16663/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Su caso, señor coronel, es tal vez el más célebre y representa el de muchos colombianos que están a la espera de una escritura, de una "carta en sufrimiento" que venga a redimir algo de su historia, a restablecer su dignidad de sujetos. No es una simple misiva lo anhelado, es la posibilidad de salir del mero registro en la contabilidad de una economía aniquilante, del conteo de los bienes; es la búsqueda de un espacio para inscribir la vida y la muerte más allá de la repetición constante de los mismos padecimientos que toman dimensiones sociales. Que el suyo sea un caso literario no obsta para que encontremos en él, junto con otros en nuestras letras colombianas, las luces que nos obligan a tomarlo de manera literal. Fue esta lectura la que roo movió a escribirle estas líneas; espero no haberlo importunado con ellas y que comprenda lo que me animó apresentarle la interpretación que en mí suscitó la suya. |
---|