Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia

Para la elaboración del Mapa Geoquímica de Sedimentos Activos Finos del Departamento de Antioquia, se diseño un sistema de bloques de 30 km x 20 km, donde se tomaron muestras sobre los drenajes más representativos y se prepararon compósitos para análisis de 6 elementos mayores (Al, Ca, Mg, K, Ti, Fe...

Full description

Autores:
Sánchez Arredondo, Luis Hernán
Molina Escobar, Jorge Martín
Rodríguez Álvarez, Rafael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23041
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23041
http://bdigital.unal.edu.co/14076/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_91d8c676a4e87a6880ec3587c7935b74
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23041
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
title Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
spellingShingle Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
title_short Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
title_full Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
title_fullStr Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
title_full_unstemmed Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
title_sort Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Arredondo, Luis Hernán
Molina Escobar, Jorge Martín
Rodríguez Álvarez, Rafael
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Arredondo, Luis Hernán
Molina Escobar, Jorge Martín
Rodríguez Álvarez, Rafael
description Para la elaboración del Mapa Geoquímica de Sedimentos Activos Finos del Departamento de Antioquia, se diseño un sistema de bloques de 30 km x 20 km, donde se tomaron muestras sobre los drenajes más representativos y se prepararon compósitos para análisis de 6 elementos mayores (Al, Ca, Mg, K, Ti, Fe) y 9 elementos trazas ( Mn, Cr, Cu, K, Ba, Cd, Mo, Ni, Pb y Zn). De esta manera el Departamento de Antioquia quedó conformado por 152 bloques representados por una muestra compositada en cada uno y enviadas al Institute of Geophysical and Geochemical Exploration de la China para el análisis respectivo. Con el fin de aunar esfuerzos, Ingeominas facilitó mas 7000 muestras virtuales de su base de datos con análisis de espectrografía de emisión óptica, de las cuales solo se recuperaron alrededor de 140 muestrasfísicas que sirvieron para preparar los compósitos de los bloques de la región occidente y suroeste antioqueños. Como valor agregado a la información suministrada por Ingeominas, se desarrolló un trabajo dirigido de grado (TDG) sobre la subregión suroeste, enfocado a la identificación de blancos de prospección minera para los elementos plata, boro, bario, calcio, cobalto, cromo, cobre, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, níquel, plomo, vanadio e itrio.Adicionalmente, se está desarrollando otro TDG orientado a la identificación de blancos de prospección en la subregión occidente. Para la elaboración de los mapas geoquímicos de sedimentos activos finos en el Departamento de Antioquia, se está estandarizando la técnica geoestadística no lineal del kriging indicador, la cual es un método robusto de mapeo sistematizado, que permite identificar rápidamente zonas anómalas, no está condicionado a distribuciones de tipo estadístico y permite preparar mapas de probabilidad. Para la identificación de asociaciones geoquímicas, se utilizarán análisis multivariados de componentes principales. El Mapa geoquímico de Antioquia tendrá no solo propósitos de prospección minera, sino también la definición de líneas base ambiental.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:10:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:10:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23041
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/14076/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23041
http://bdigital.unal.edu.co/14076/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/1818
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 22 (2007); 137-138 0120-3630
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sánchez Arredondo, Luis Hernán and Molina Escobar, Jorge Martín and Rodríguez Álvarez, Rafael (2007) Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 22 (2007); 137-138 0120-3630 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23041/1/1818-7833-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23041/2/1818-21570-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23041/3/1818-7833-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 202bfcb299f0370266155d28d2e159fc
5cec09fdb6bdf59cb12b70d1609dddec
4e7f154054109361b7661ced30b19555
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090006351839232
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Arredondo, Luis Hernán0e6b5fc3-86c4-454c-9fd8-9f0bda0965a4300Molina Escobar, Jorge Martín9060ebad-4c77-4595-abe4-132d6b865a0c300Rodríguez Álvarez, Rafaelbada5f78-930f-4277-936c-9d1b0258e3b43002019-06-25T21:10:54Z2019-06-25T21:10:54Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23041http://bdigital.unal.edu.co/14076/Para la elaboración del Mapa Geoquímica de Sedimentos Activos Finos del Departamento de Antioquia, se diseño un sistema de bloques de 30 km x 20 km, donde se tomaron muestras sobre los drenajes más representativos y se prepararon compósitos para análisis de 6 elementos mayores (Al, Ca, Mg, K, Ti, Fe) y 9 elementos trazas ( Mn, Cr, Cu, K, Ba, Cd, Mo, Ni, Pb y Zn). De esta manera el Departamento de Antioquia quedó conformado por 152 bloques representados por una muestra compositada en cada uno y enviadas al Institute of Geophysical and Geochemical Exploration de la China para el análisis respectivo. Con el fin de aunar esfuerzos, Ingeominas facilitó mas 7000 muestras virtuales de su base de datos con análisis de espectrografía de emisión óptica, de las cuales solo se recuperaron alrededor de 140 muestrasfísicas que sirvieron para preparar los compósitos de los bloques de la región occidente y suroeste antioqueños. Como valor agregado a la información suministrada por Ingeominas, se desarrolló un trabajo dirigido de grado (TDG) sobre la subregión suroeste, enfocado a la identificación de blancos de prospección minera para los elementos plata, boro, bario, calcio, cobalto, cromo, cobre, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, níquel, plomo, vanadio e itrio.Adicionalmente, se está desarrollando otro TDG orientado a la identificación de blancos de prospección en la subregión occidente. Para la elaboración de los mapas geoquímicos de sedimentos activos finos en el Departamento de Antioquia, se está estandarizando la técnica geoestadística no lineal del kriging indicador, la cual es un método robusto de mapeo sistematizado, que permite identificar rápidamente zonas anómalas, no está condicionado a distribuciones de tipo estadístico y permite preparar mapas de probabilidad. Para la identificación de asociaciones geoquímicas, se utilizarán análisis multivariados de componentes principales. El Mapa geoquímico de Antioquia tendrá no solo propósitos de prospección minera, sino también la definición de líneas base ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/1818Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 22 (2007); 137-138 0120-3630Sánchez Arredondo, Luis Hernán and Molina Escobar, Jorge Martín and Rodríguez Álvarez, Rafael (2007) Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 22 (2007); 137-138 0120-3630 .Avances del proyecto: mapa geoquímica de sedimentos activos finos del departamento de antioquiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL1818-7833-1-PB.pdfapplication/pdf36024https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23041/1/1818-7833-1-PB.pdf202bfcb299f0370266155d28d2e159fcMD511818-21570-1-PB.htmltext/html6523https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23041/2/1818-21570-1-PB.html5cec09fdb6bdf59cb12b70d1609dddecMD52THUMBNAIL1818-7833-1-PB.pdf.jpg1818-7833-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9105https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23041/3/1818-7833-1-PB.pdf.jpg4e7f154054109361b7661ced30b19555MD53unal/23041oai:repositorio.unal.edu.co:unal/230412023-10-10 23:05:31.252Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co