Descripción de una nueva subespecie de leptotila verreauxi bonaparte,1855 (aves: columbidae) del sureste de colombia
La especie Leptotila verreauxi se conocía en Colombia en la región suroccidental, mitad meridional de la cuenca del río Cauca y la ladera occidental de los Andes occidentales en el Departamento del Cauca, hacia el sur y en la ladera amazónica de los Andes en el sureste de Nariño (cf. Meyer De Schaue...
- Autores:
-
Romero Zambrano, Hernando
Morales Sánchez, Jorge E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1981
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44379
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44379
http://bdigital.unal.edu.co/34478/
- Palabra clave:
- Ciencias Naturales
Biología
Plantas
animales
Historia Natural
Paleobotánica
Paleozoología
Ornitología
Leptotila Verreauxi Bonaparte
Aves
Ornitología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La especie Leptotila verreauxi se conocía en Colombia en la región suroccidental, mitad meridional de la cuenca del río Cauca y la ladera occidental de los Andes occidentales en el Departamento del Cauca, hacia el sur y en la ladera amazónica de los Andes en el sureste de Nariño (cf. Meyer De Schauensee,1952: 4) con la subespecie L. v. decolor (SALVIN, 1892). Al norte del país y en el valle del río Magdalena está representada por L. v, verreauxi (BONAPARTE,1855) de la cual para el oriente del país sólo se dispone de un macho adulto obtenido en el raudal de San Borja en el río Orinoco, al sur de Puerto Carreno, NE de la Comisaría del Vichada, coleccionado el 17 de marzo por el doctor Polidoro Pinto E. y don Pablo Bernal, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. |
---|