Interval velocity determination by downward continuation of the traveltime function: paraxial ray approximation

Presentamos un método para estimar las velocidades de intervalo, la profundidad y la geometría de los reflectores en modelos 3D que constan de un apilado de capas homogéneas e isotrópicas con velocidades y densidades arbitrarias, separadas por interfaces suaves. El tiempo de tránsito de cualquier ra...

Full description

Autores:
Montes Vides, Luis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41865
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41865
http://bdigital.unal.edu.co/31962/
Palabra clave:
Ray tracing
ray theory
inverse problem
downward continuation
interval velocity
Trazamiento de rayos
teoría del rayo
problema inverso
continuación hacia abajo
velocidad de intervalo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Presentamos un método para estimar las velocidades de intervalo, la profundidad y la geometría de los reflectores en modelos 3D que constan de un apilado de capas homogéneas e isotrópicas con velocidades y densidades arbitrarias, separadas por interfaces suaves. El tiempo de tránsito de cualquier rayo reflejado en una interfaz particular y registrado en la vecindad de un rayo zero-offset se expresa mediante una función referida a un sistema de coordenadas centrado en el rayo; tal función se estima en la superficie superior del modelo. La función tiempo de tránsito de reflexión asociada a cada superficie reflectora se determina en la superficie superior en la vecindad del rayo central. La geometría de la superficie limitante superior de una capa particular y el tiempo de tránsito estimado sobre la misma permite calcular la velocidad de intervalo de la capa en cuestión y la geometría de la interfaz limitante inferior. Con la velocidad de intervalo y la geometría de las interfaces limitantes, se estima la función de tiempo de transite del siguiente reflector sobre la interfaz limitante inferior. En este paso se simula el posicionamiento de las fuentes y los detectores sobre la superficie anterior de la próxima capa subyacente. El proceso se repite recursivamente en las capas mas profundas hasta obtener la solución completa sin conocimiento previo, excepto el obtenido en las capas superiores y la función tiempos de transite de cada superficie reflectora. Se desarrollaron programas de computador que expresan el algoritmo del método y, posteriormente, se probaron con datos sintéticos, suministrando velocidades de intervalo y profundidades de los reflectores con errores considerados aceptables.