Comentarios y reflexiones en torno a la violencia política en colombia

El artículo intenta acercarse a la posibilidad de concebir violencia y polí-tica, como una constante en Colombia y que pueda convertirse en un punto crucial para pensar en la ciencia política. Es en este sentido que he decidi-do invocar el tema de la violencia y la política como un escenario de anál...

Full description

Autores:
Ortiz Jiménez, William
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42699
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42699
http://bdigital.unal.edu.co/32796/
Palabra clave:
Colonialismo
Conflicto
Participación
Cultura política
Violencia.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El artículo intenta acercarse a la posibilidad de concebir violencia y polí-tica, como una constante en Colombia y que pueda convertirse en un punto crucial para pensar en la ciencia política. Es en este sentido que he decidi-do invocar el tema de la violencia y la política como un escenario de análisis en el marco de los estudios poscoloniales. Una vez asumida la pos-tura frente al hecho, se vuelve posible describir críticamente la continua reaparición en nuestro presente de “fragmentos” de las lógicas y de los dispositivos de explotación y dominio que caracterizaron el proyecto co-lonial moderno de Occidente, reconociendo al mismo tiempo, que estos se componen dentro de nuevas constelaciones políticas, profundamen-te    inestables    y    en    continua  evolución.    En    otras    palabras,    definir    nuestro tiempo    como    “postcolonial”    no    significa    cerrar    los    ojos    ante        la    sangre vertida en el país a causa de la violencia propuesta desde afuera con ar-tífices    desde    adentro.    Y,    quizá,    la    única    salida    no    sea    otra    que    la    política.En segunda instancia, se esbozará un acercamiento a la experiencia de la violencia en Colombia, como un hecho presente en varias generaciones y como un proceso que realimenta los procesos políticos. Finalmente se vislumbrará el papel que puede jugar la cultura política en el escenario de la violencia en Colombia.