Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada
Se desarrolló e implementó un algoritmo de reconstrucción de imágenes por tomografía computarizada. Se verificó la influencia del número de proyecciones y el número de rayos en la calidad de la imagen reconstruida y se encontró que es suficiente reconstruir una imagen de 256 × 256 pixeles para obten...
- Autores:
-
Coral Campaña, Jairo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52017
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52017
http://bdigital.unal.edu.co/46266/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
51 Matemáticas / Mathematics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
67 Manufactura / Manufacturing
Reconstrucción de imágenes
Tomografía computarizada
Hidratación
Cemento Portland
Tiempo de fraguado
Image reconstruction
Computarized tomography
Hydration
Portland cement
Setting time
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_90fccc86e921b8589287c5010e502367 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52017 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galeano Ureña, Carlos HumbertoCoral Campaña, Jairo Andrés8d4416e1-f699-4513-a96c-e31c97e4b3d43002019-06-29T13:20:14Z2019-06-29T13:20:14Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52017http://bdigital.unal.edu.co/46266/Se desarrolló e implementó un algoritmo de reconstrucción de imágenes por tomografía computarizada. Se verificó la influencia del número de proyecciones y el número de rayos en la calidad de la imagen reconstruida y se encontró que es suficiente reconstruir una imagen de 256 × 256 pixeles para obtener una buena calidad en la reconstrucción sin sacrificar tiempo de cómputo. Se exploró la Tomografía Computarizada como una técnica no destructiva para monitorear el proceso de hidratación del cemento Portland. Para esto se diseñaron cuatro mezclas de pasta de cemento cada una con diferente relación agua/cemento (a/c). Mediante análisis cualitativo y cuantitativo se encontró que la Tomografía Computarizada es sensible a la composición de las mezclas de pasta de cemento, sin embargo, el método utilizado no es sensible al proceso de hidratación, por lo cuál, el proceso de fraguado del cemento se verificó mediante técnicas convencionales empleando el aparato de Vicat y midiendo la temperatura de las muestras a diferentes tiempos.Abstract. An algorithm for image reconstruction for Computarized Tomography was developed and implemented. The influence of the number of projections and the number of rays in the quality of the reconstructed image was verified and was found that is sufficient reconstruct a 256 × 256 pixels image to get a good quality in the reconstruction without sacrificing computation time. This research explores the use of Computarized Tomography as a non destructive technic to follow the hydration process in Portland cement. For this porpuse four mixes of cement paste with different water/cement ratio (w/c) were designed. Through cualitative and cuantitative analysis, a sensibility of Computarized Tomography to the composition of cement paste mixes was found, however with the used method, Computarized Tomography is not sensitive to the hydration process that was verified by conventional technics using the Vicat apparatus and measuring the temperature of mixes at differents times.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería MecatrónicaIngeniería MecatrónicaCoral Campaña, Jairo Andrés (2014) Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works51 Matemáticas / Mathematics62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering67 Manufactura / ManufacturingReconstrucción de imágenesTomografía computarizadaHidrataciónCemento PortlandTiempo de fraguadoImage reconstructionComputarized tomographyHydrationPortland cementSetting timeDeterminación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizadaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL79956489.2014.pdfapplication/pdf2028413https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52017/1/79956489.2014.pdf2d9999a5bc05d41cd335d323f8ef4e8dMD51THUMBNAIL79956489.2014.pdf.jpg79956489.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52017/2/79956489.2014.pdf.jpg9c39eafcccd7311d69177840b0af8943MD52unal/52017oai:repositorio.unal.edu.co:unal/520172023-02-23 23:04:20.012Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
title |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
spellingShingle |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada 0 Generalidades / Computer science, information and general works 51 Matemáticas / Mathematics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 67 Manufactura / Manufacturing Reconstrucción de imágenes Tomografía computarizada Hidratación Cemento Portland Tiempo de fraguado Image reconstruction Computarized tomography Hydration Portland cement Setting time |
title_short |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
title_full |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
title_fullStr |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
title_full_unstemmed |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
title_sort |
Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada |
dc.creator.fl_str_mv |
Coral Campaña, Jairo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Coral Campaña, Jairo Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Galeano Ureña, Carlos Humberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 51 Matemáticas / Mathematics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 67 Manufactura / Manufacturing |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 51 Matemáticas / Mathematics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 67 Manufactura / Manufacturing Reconstrucción de imágenes Tomografía computarizada Hidratación Cemento Portland Tiempo de fraguado Image reconstruction Computarized tomography Hydration Portland cement Setting time |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Reconstrucción de imágenes Tomografía computarizada Hidratación Cemento Portland Tiempo de fraguado Image reconstruction Computarized tomography Hydration Portland cement Setting time |
description |
Se desarrolló e implementó un algoritmo de reconstrucción de imágenes por tomografía computarizada. Se verificó la influencia del número de proyecciones y el número de rayos en la calidad de la imagen reconstruida y se encontró que es suficiente reconstruir una imagen de 256 × 256 pixeles para obtener una buena calidad en la reconstrucción sin sacrificar tiempo de cómputo. Se exploró la Tomografía Computarizada como una técnica no destructiva para monitorear el proceso de hidratación del cemento Portland. Para esto se diseñaron cuatro mezclas de pasta de cemento cada una con diferente relación agua/cemento (a/c). Mediante análisis cualitativo y cuantitativo se encontró que la Tomografía Computarizada es sensible a la composición de las mezclas de pasta de cemento, sin embargo, el método utilizado no es sensible al proceso de hidratación, por lo cuál, el proceso de fraguado del cemento se verificó mediante técnicas convencionales empleando el aparato de Vicat y midiendo la temperatura de las muestras a diferentes tiempos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:20:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:20:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52017 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46266/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52017 http://bdigital.unal.edu.co/46266/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Coral Campaña, Jairo Andrés (2014) Determinación de la distribución espacial de poros en la pasta de cemento a partir de imágenes obtenidas por tomografía computarizada. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52017/1/79956489.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52017/2/79956489.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d9999a5bc05d41cd335d323f8ef4e8d 9c39eafcccd7311d69177840b0af8943 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089818012909568 |