Efecto de la musicoterapia en el manejo de la percepción del dolor crónico en un grupo de adultos mayores en la ciudad de Bogotá D.C.

Este estudio describe un proceso musicoterapéutico cuyo objetivo apuntó a evaluar el impacto de la musicoterapia en la percepción del dolor crónico, en un grupo de nueve adultos mayores pertenecientes a la Casa de Salud Madre Mazzarello de la Comunidad Religiosa Hijas de María Auxiliadora en Bogotá....

Full description

Autores:
Sarmiento Alvarado, Gloria Stella
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69564
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69564
http://bdigital.unal.edu.co/71497/
Palabra clave:
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
Adulto mayor
Dolor crónico
Musicoterapia
Ansiedad
Depresión
Aceptación
Compromiso
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este estudio describe un proceso musicoterapéutico cuyo objetivo apuntó a evaluar el impacto de la musicoterapia en la percepción del dolor crónico, en un grupo de nueve adultos mayores pertenecientes a la Casa de Salud Madre Mazzarello de la Comunidad Religiosa Hijas de María Auxiliadora en Bogotá. La investigación se basó metodológicamente en un diseño mixto explicativo secuencial y tuvo en cuenta el enfoque psicoterapéutico Cognitivo Conductual desde las Terapias de Tercera Generación (Aceptación y Compromiso – Mindfulness). En el campo musicoterapéutico se realizaron veinte sesiones basadas en los cuatro métodos de musicoterapia. Los instrumentos de recolección de datos empleados desde lo cuantitativo fueron: El Inventario de ansiedad estado-rasgo (test Stai-S), La Escala de depresión Geriátrica (GDS)-test de Yesavage, El Inventario de Depresión de Beck (BDI-2), Philadelphia Mindfullness Scale (PHLMS), La Escala visual Análoga (EVA). Desde lo cualitativo se empleó la diadema Emotiv Epoc, y los registros de sesión. Los resultados obtenidos evidencian el impacto de la música en la percepción del dolor crónico.