Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022)
ilustraciones, diagramas, fotografías
- Autores:
-
Barrera Granados, Oscar Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85584
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales
620 - Ingeniería y operaciones afines::622 - Minería y operaciones relacionadas
Condiciones de trabajo
Work environment
Análisis ocupacional
Descripción del trabajo
Minas
Industria minera
Seguridad industrial
Job analysis
Job descriptions
Mines and mineral resources
Mining industry and finance
Industrial safety
Condiciones de trabajo
Mineria de oro de socavón
Género
Salud y seguridad en el trabajo
Working conditions
Gender
Health and safety at work
Underground gold mining
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_905e7effcd0865a95ad0c3655de8b868 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85584 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Working conditions in a mining company, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
title |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
spellingShingle |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) 610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales 620 - Ingeniería y operaciones afines::622 - Minería y operaciones relacionadas Condiciones de trabajo Work environment Análisis ocupacional Descripción del trabajo Minas Industria minera Seguridad industrial Job analysis Job descriptions Mines and mineral resources Mining industry and finance Industrial safety Condiciones de trabajo Mineria de oro de socavón Género Salud y seguridad en el trabajo Working conditions Gender Health and safety at work Underground gold mining |
title_short |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
title_full |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
title_fullStr |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
title_full_unstemmed |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
title_sort |
Condiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022) |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Granados, Oscar Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orjuela Ramirez, Maria Erley |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrera Granados, Oscar Alejandro |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Salud y Trabajo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales 620 - Ingeniería y operaciones afines::622 - Minería y operaciones relacionadas |
topic |
610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales 620 - Ingeniería y operaciones afines::622 - Minería y operaciones relacionadas Condiciones de trabajo Work environment Análisis ocupacional Descripción del trabajo Minas Industria minera Seguridad industrial Job analysis Job descriptions Mines and mineral resources Mining industry and finance Industrial safety Condiciones de trabajo Mineria de oro de socavón Género Salud y seguridad en el trabajo Working conditions Gender Health and safety at work Underground gold mining |
dc.subject.lcc.spa.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo |
dc.subject.lcc.eng.fl_str_mv |
Work environment |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis ocupacional Descripción del trabajo Minas Industria minera Seguridad industrial |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Job analysis Job descriptions Mines and mineral resources Mining industry and finance Industrial safety |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo Mineria de oro de socavón Género Salud y seguridad en el trabajo |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Working conditions Gender Health and safety at work Underground gold mining |
description |
ilustraciones, diagramas, fotografías |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-01T14:27:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-01T14:27:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85584 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85584 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Fuerza laboral minera mundial: el futuro de la industria - Gerens [Internet]. 2022 [citado 5 de abril de 2023]. Disponible en: https://gerens.pe/blog/fuerza-laboral-minera-mundial-el-futuro-de-la-industria/ Economía y sociedad colonial [Internet]. Colombia Info. [citado 10 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/epoca-hispanica/economia-y-sociedad-colonial/ (Bolivia) T minero. Minería subterránea: Mitos y leyendas al interior de un socavón [Internet]. patagonia.net. 2018 [citado 12 de febrero de 2022]. Disponible en: https://patagonia.net/mineria-subterranea-mitos-y-leyendas-al-interior-de-un-socavon/ 34 GA. Cuestionario sobre igualdad de género en la empresa | Grupo Atico34 [Internet]. https://protecciondatos-lopd.com/empresas/cuestionario-sobre-igualdad-genero/. [citado 24 de agosto de 2022]. Disponible en: https://protecciondatos-lopd.com/empresas/cuestionario-sobre-igualdad-genero/ Agencia Nacional de Minería Colombiana. Manual del socorredor minero. 2020;346. Aguilar Barojas S. Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco [Internet]. 2005;11:333-8. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/487/48711206.pdf Aguilar CJM. Factores de perdida auditiva en trebajadores expuestos a ruido en la mineria subterranea de la empresa Promine cia ltda. ; y desarrollo de medida preventivas. 2017; Alonso AA, Guzmán R. Brechas de género en la minería: La minería artesanal y de pequeña escala colombiana desde una perspectiva de género. 2018; Disponible en: http://www.responsiblemines.org/estudio-genero-mape/ Amarante V, Espino A. La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los Author ( s ): Verónica Amarante and Alma Espino Published by : Instituto de Desarrollo Económico Y Social Stable URL : https://www.jstor.org/stable/3455869. 2004;44(173):109-29. Ararat L, Mina E, Rojas A, Solarte A, Vanegas G, Vargas L, et al. La Toma. Historias de Territorio, resistencia y autonomía en la cuenca del Alto Cauca. Obs Territ Étnicos - OTE. 2013;362. Arias Gómez J, Villasís Keever MA, Miranda Novales MG. Metodología de la investigación. Alerg México [Internet]. 2016;63:201-6. Disponible en: www.nietoeditores.com.mx Arnau M. 2022 y el aumento de los accidentes [Internet]. Proalt. 2022. Disponible en: https://www.proalt.es/2022-y-el-aumento-de-los-accidentes/ ART Provincia. Guías Técnicas de Prevención con Enfoque de Género [Internet]. ProvinciaART.com; 2020. p. 12. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.provinciart.com.ar/modules/descargas/archivos/PART_guia_prevencionEnfoqueGenero.pdf Asamblea Medica Mundial. Declaración de Helsinki de la Asociación Medica Mundial. Asoc Médica Mund [Internet]. 2008;1:1-8. Disponible en: http://www.reumatologia.org.ar/userfiles/file/investigacion-farmaco-clinica/inv clinica faltante.doc Balestrini Acuña M. Como se elabora el proyecto de investigación. 7a. Vol. 7a Edición. Consultores Asociados; 2006. 265 p. Banco Interamericano de Desarrollo. Mujeres manejando maquinaria pesada. https://blogs.iadb.org/. 2017. Barajas Díaz VH, Montenegro Reyes LE, Perdomo Avilés EM. Temperaturas extremas en el ambito ocupacional. Vol. 1. Universidad CES; 2013. Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas. CEPALSTAT [Internet]. https://statistics.cepal.org. 2023. Disponible en: https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/dashboard.html?indicator_id=3328&area_id=927&lang=es Betratén Belloví M, Bultó Nubiola M, Castejón Vilella E, Guasch Farrás J, Oncins de Frutos M, Pique Ardanuy T, et al. Condiciones de Trabajo y Salud. Instituto. Madrid; 2003. 189 p. Botha C, Fourie JD, Botha D, Bischoff C. Progress in implementing the Mineral and Petroleum Resources Development Act 28 of 2002 (MPRDA) provisions for the employment of women in mining. J South African Inst Min Metall [Internet]. 2012;112(5):395-404. Disponible en: http://www.scielo.org.za/scielo.php script=sci_arttext&pid=S2225-62532012000500010&lang=es o Campusano Cuartas R. Bibliografia de la historia minera colombiana: balance y perspectivas. Caracol Radio. sector minero Colombia: El sector minero genera 350 mil empleos directos en Colombia | Cartagena | Caracol Radio [Internet]. Caracol, Radio. 2019 [citado 11 de mayo de 2021]. Disponible en: https://caracol.com.co/emisora/2019/05/11/cartagena/1557569427_072993.html Castro Duque Y, Monroy Sepulveda R. Evaluación del impacto acústico producido por equipos utilizados en minería subterránea de carbón. Respuestas. 2012;17(2):55-62. Chaves EJ. Menores Jornadas Para Mayor Tasa De Empleo: El Debate Que No Cesa. Tendencias [Internet]. 2006;VII(2). Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/hechos/emple Chile UA de. Formato de Validación por Expertos [Internet]. 2018. p. 22. Disponible en: https://www.unach.cl/wp-content/uploads/2018/06/INSTRUMENTOS_Validacion_expertos_cuestionario.docx Cifuentes Guerrero JA, Güiza Suárez L. El rostro de la mujer minera en Colombia: un análisis a partir del enfoque de género. Cuad Desarro Rural. 2021;18. Comisión Europea. Como combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Justicia. 2014;21. Cubillos Álzate JC, Perea Caro SA. Boletines Poblacionales: Población Víctima del Conflicto Armado a 2020. 2020;1-17 DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. De Arco Canoles ODC, Puenayan Portilla YG, Vaca Morales LV. Modelo de Promoción de la salud en el lugar de trabajo: una propuesta. Av en Enfermería. 2019;37(2):230-9. Dias Andrade E. Mujeres en trabajos de hombres: segregación ocupacional y condiciones laborales en los sectores minería y construcción. Santiago de Chile: Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo.; 2014. Dirección de Minería Empresarial. Analisis del comportamiento del PIB minero, cuarto trimestre de 2018. 2019. Dirección de Minería Empresarial. Análisis Delcomportamiento Del Pib Minero En El Año 2014 , Segundo Semestre Y Cuarto Trimestre De 2014. 2015. Drubin DG, Kellogg DR. English as the universal language of science: Opportunities and challenges. Mol Biol Cell. 2012;23(8):1399. Echavarria C. ¿Qué es legal? Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia [Internet]. Vol. 47, Journal of Rural Studies. 2015. 165-179 p. Disponible en: http://www.responsiblemines.org/wp-content/uploads/2017/05/Que-es-legal-Cristina-Echavarria U.pdf%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2017.05.004%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.envsci.2018.03.026%0Ahttps://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/bitstream/handle/10 Ecured. Minero [Internet]. https://www.ecured.cu/Minero. [citado 29 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Minero El comercio. Sector minero: Horarios y estadía confortables, y conciliación con la vida familiar. Infocapital humano. 2018. p. 1. Elsevier. «¿En qué idioma publico mi artículo?» La (incuestionable) hegemonía del inglés. Elsevier Connect [Internet]. 2019;5. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/ciencia/en-que-idioma-publico-mi-articulo-la-incuestionable-hegemonia-del-ingles Escobar-Pérez J, Cuervo-Martínez Á. Validez De Contenido Y Juicio De Expertos: Una Aproximación a Su Utilización. Av en Medición. 2008;6:27-36. Espino A, De los Santos D. La segregación horizontal de género en los mercados laborales de ocho países de América Latina: implicancias para las desigualdades de género. 2019. 168 p. Estado BO del. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Boletín Of del Estado. 1996;19(209):8-9. Fagnani F, Gaviria AM, Villavicencio Mapy Y. Encuesta, caracterización del perfil profesional de mujeres desempleadas. 2018; Fasecolda. Reporte por clase de riesgo y actividad económica [Internet]. RL Datos Riesgos Laborales. 2021 [citado 12 de mayo de 2021]. Disponible en: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx FátimaMG. La segregación laboral por razón de género [Internet]. Genero y Economía. 2017 [citado 14 de mayo de 2021]. Disponible en: https://generoyeconomia.wordpress.com/2017/04/28/la-segregacion-laboral-por-razon-de-genero/ Fundación MAPFRE. Manual de higiene industrial. Manual De Higiene Industrial. 1997.457 p. Gabriel HW. Assessment of gender roles on land pollution in artisanal and small-scale mining (ASM) in Buhemba gold mine, Tanzania. 2020; Disponible en: http://repository.udom.ac.tz/handle/20.500.12661/2418 Galicia Alarcón LA, Balderrama Trápaga JA, Edel Navarro R. Content validity by experts judgment: Proposal for a virtual tool. Apertura. 2017;9(2):42-53. García-García C. Impacto y riesgo medioambiental en los residuos minerometalúrgicos de la Sierra de Cartagena-La Unión. PhD thesis. 2004 García, Karen; Ordóñez, Juan; García, Andrés; Díaz, Daniel; Crespo, Daniela; Duque, Juan; Leal, Anderson; Lobo, José; Lobo, Jaime; Naranjo, Cristhyan; Heredía A. Brecha Salarial de Género en Colombia. Dane. 2020;73. Gaviria Gonzalez N. El sector minero aporta al país cerca de $5 billones anuales en impuestos y regalías. La Republica. 2022. p. 1. Giraldo LM, Penagos YM, Guisao MS. Intervención del riesgo mecánico por caída de roca en minería subterránea de oro en la empresa quintana s.a.s de remedios. Politecnico Gran Colombiano; 2016. Gonzalez Cacerez M, Abril Bolañoz J. Condiciones de salud y trabajo en la mina de carbón el Saman, municipio de Sardinata (Norte de Santander) julio a septiembre de 2009. Pontif Univ Javeriana. 2009 González Delgado N. El factor de impacto. Rev Colomb Psiquiatr [Internet]. 2010;39(1):190-202. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502010000100014 González M. Riesgos Quimicos presentes en el lugar de trabajo. 2015;170. Guzmán Gallangos F. Segregacion Ocupacional por Genero. DemoS. 1997;27-8. Hasheminejad N, Zare A, Farahbakhsh S, Bamir M, Zolala F. Hazard Identification and Risk Assessment of Occupational Processes in Golgohar Mining Company, Southeast Iran (2021). J Occup Heal Epidemiol. 2022;11(1):32-40. Hendel L. Comunicación, infancia y adolecencia. Guia para periodistas. Perspectiva De Género. Unicef. 2017. 1-34p. Hermoza L MA. Riesgos disergonómicos por carga física en las labores de minería subterránea y la mejora de la seguridad y la salud de los trabajadores. Rev del Inst Investig la Fac minas, Metal y ciencias geográficas [Internet]. 2017;19(38):77-83. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13571 Hernandez Sampieri R, Fernandez Collado C, Baptista Lucio M del P. Metodología de la Investigación 5a edición. 5.a ed. Vol. 5, Revista de enfermería (Barcelona, Spain). Mc graw Hill; 2010. 656 p. Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio M del P. Metodología de la investigación. 6a. Mc graw Hill; 2014. 634 p. Ideara-SL. Vibraciones mecánicas. Factores relacionados con la fuente y medidas de control. Confed Empres Pontevedra y la Fund para la prevención riesgos laborales [Internet]. 2014;11. Disponible en: https://idearainvestigacion.es/wp-content/uploads/2014/10/GUIA_vibraciones-mecanicas_final_baixa-calidade.pdf ILO. La mujer en la minería. 2021;70. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/-- sector/documents/publication/wcms_830690.pdf ILOSTAT. Safety and health at work [Internet]. [citado 13 de mayo de 2021]. Disponible en: https://ilostat.ilo.org/topics/safety-and-health-at-work/ Industriall Global Union. Trabajadoras del sector de la minería comparten experiencias traumáticas de acoso sexual. 2022. INSHT. NTP 391: Herramientas manuales (I): condiciones generales de seguridad. Inst Nac Segur e Hig en el Trab [Internet]. 1993;(I):11. Disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/301a400/ntp_391.pdf INSHT. Evaluación de Riesgos Laborales INSHT. Inst Nac Segur E Hig En El Trab. 2000;1-13. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Aspectos ergonómicos de las vibraciones. http:http://publicacionesoficiales.boe.es. 2014; Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Condiciones de trabajo, Guía del monitor [Internet]. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; 1998. 1-260 p. Disponible en: https://www.insst.es/documentacion/catalogo-de-publicaciones/condiciones-de-trabajo.-guia-del-monitor Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Conceptos generales de la prevención de riesgos laborales y ámbito jurídico. 2022;1-10. Jiménez-Forero CP, Idrovo ÁJ. Condiciones de trabajo y morbilidad percibidas entre mineros de carbón en Guachetá, Colombia. 2014; Junta de Extremadura. Guía de prevención de riesgos por el uso del aire comprimido y máquinas portátiles neumáticas 1. Serv Salud y Riesgos Laborales [Internet]. 2013;1-20. Disponible en: https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/10_Información/03_Guias/guia_Aire_Comprimido.pdf Leuenberger A, Kihwele F, Lyatuu I, Kengia JT, Farnham A, Winkler MS, et al. Gendered health impacts of industrial gold mining in northwestern Tanzania: perceptions of local communities. Vol. 39, Impact Assessment and Project Appraisal. 2021. p. 183-95. Lopez Bravo M, Santos Luna J, Quezada Abad C, Segura Osorio M, Perez Rodriguez J. Actividad minera y su impacto en la salud humana / The mining and its impact on human health. Cienc Unemi. 2016;9(17):92-100. Lozada A, Muñoz Sánchez AI., Compiladoras. Experiencias de investigación en salud y seguridad en el trabajo - María Amparo Lozada, Alba Idaly Muñoz - Google Books [Internet]. Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación. Dirección de Investigación Sede Bogotá. 2012 [citado 21 de marzo de 2022]. p. 148. Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=EbgnpLs_cuMC&printsec=copyright&hl=es#v=onepage&q&f=false Macho-Stadler M. Necesitamos mujeres que decidan en tecnología; hay máquinas con sesgo de género. El Comercio. 2021; Maldonado R manuel jerez, Laguado M angel montero. Prevención y control de accidentes y enfermedades laborales generadas por condiciones de iluminación deficiente en mineria subterranea. Vol. 1, Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander. 2021. Martin APJ. Metodos de investigación clinica y epidemiologica. 2013. 522 p. Martínez Alier J. Los conflictos ecológico- distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Rev Iberoam Econ ecológica [Internet]. 2004;1:21-30. Disponible en: http://www.redibec.org/archivos/revista/articulo7.pdf Ministerio de Educación Cultura y Deporte E. Portada del Archivo Histórico Nacional [Internet]. Archivo Central Del Cuartel General De La Armada (Madrid, España). 2003 [citado 26 de abril de 2023]. Disponible en: http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=49344 Ministerio de la Protección Social. Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales [Internet]. Ministerio De Proteccion Social. 2010. 1-156 p. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/riesgosProfesionales/Documents/ENCUESTASALUD_RP.pdf Ministerio de la protección social. Resolucion 2646. 2008;9. Ministerio de la Protección Social de Colombia. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales. Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para hipoacusia neurosensorial inducida por el ruido en el trabajo (GATI-HNIR) [Internet]. Pontificia Universidad Javeriana. 2006. 1-137 p. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/1/GATISO-HIPOACUSIA NEROSENSORIAL.pdf Ministerio de Minas y Energia. Ley 685 de 2001. Ministerio de Minas y Energía; 2001. p.50. Ministerio de Minas y Energía. Glosario Técnico Minero. Vol. 1. 2003. p. 168. Ministerio de Minas y Energía. Decreto 1886 Reglamento de seguridad en las labores mineras subterráneas. Minist Minas y Energía. 2015;82. Ministerio de salud y protección social. Derecho 2090 de 2003, Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades. D Of. 2003;1-6. Ministerio de salud y protección social. Resolución 008430 de 1993. 1993;1993. Ministerio de Trabajo. Decreto 1072. Decreto 1072 [Internet]. 2015;326. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR%0ASector+Trabajo+Actuali zadoa+15+de+abril+de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16 c121928719c8%0Ahttp://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341- Mintrabajo. Caracteristica de Antióquia. Mintrabajo.gov.co [Internet]. 2018;3. Disponible en: Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://app2.mintrabajo.gov.co/siriti/info/fichas-tecnicas/Antioquia.pdf Montoya SPN. Reportan robo de 47 kilos de oro de una multinacional minera en Zaragoza, Colombia. AA. 2020; Moreno CA. Censo-Guía de archivos de España e Iberoamerica [Internet]. http://censoarchivos.mcu.es/. 2018 [citado 26 de abril de 2023]. Disponible en: http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=1746146 Moscheni M, Gili Diez V. Riesgos psicosociales en el trabajo minero metalífero. Rev Ciencias Soc. 2021;34(49):213-35. Mujeres CN para P y E la VC las. ¿Qué es la perspectiva de género y por qué es necesario implementarla? | Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres | Gobierno | gob.mx [Internet]. 2018 [citado 14 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/conavim/articulos/que-es-la-perspectiva-de-genero-y-por-que-es-necesario-implementarla Muñoz-Duque LA, Pérez Osorno MM, Vargas AB. Spoliation, socio-environmental conflicts and human rights violation Implications of large scale mining in Latin America. Rev UDCA Actual Divulg Cient. 2020;23(1):1-10. Muñoz A. Las ciudades y municipios más violentos de Colombia en el último año. Cambio. 2022. Notisegovia. Las únicas mujeres que operan maquinaria de perforación trabajan en Gran Colombia Gold [Internet]. Notisegovia. 2019. Disponible en: https://notisegovia.com/las-unicas-mujeres-que-operan-maquinaria-de-perforacion-trabajan-en-gran-colombia-gold/ OECD. OECD Data [Internet]. OECD Data. 2023. Disponible en: https://data.oecd.org/emp/hours-worked.htm Oficina Internacional del Trabajo. La evolución del empleo , el tiempo de trabajo y la formación en la industria minera. 2002; OIT. Material de formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo para [Internet]. XVIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. 2014. 90 p. Disponible en: http://www.sii.cl/contribuyentes/empresas_por_tamano/pymes.pdf OIT. La minería: un trabajo peligroso [Internet]. https://www.ilo.org/. 2015. p. 1. Disponible en: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/areasofwork/hazardous-work/WCMS_356574/lang--es/index.htm OIT. La minería: un trabajo peligroso. www.ilo.ogr. 2015 Organización de las Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible | PNUD [Internet]. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2018 [citado 14 de junio de 2021]. Disponible en: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Integración del enfoque de género en la seguridad y salud en el trabajo [Internet]. OISS; 2021. p. 38. Disponible en: https://oiss.org/wp-content/uploads/2021/12/EOSyS-11-Generov4.pdf Pedrosa I, Suárez-Álvarez J, García-Cueto E. Evidencias sobre la Validez de Contenido: Avances Teóricos y Métodos para su Estimación [Content Validity Evidences: Theoretical Advances and Estimation Methods]. Acción Psicológica. 2014;10(2):3. Pflucker Mendoza OM, Ruiz Castillo M, Linares Sánchez JA, Buiza Mendoza CA. Sostenimiento de labores subterráneas: una revisión de la literatura científica. Univ Priv del Norte [Internet]. 2019; Disponible en: https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/21335 Pinilla García J, Almodóvar Molina A, Galiana Blanco ML, Hervás Rivero P, Zimmermann Verdejo M. Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo 6a EWCS [Internet]. Vol. 7, Syria Studies. Madrid; 2017. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/269107473_What_is_governance/link/548173090cf22525dcb61443/download%0Ahttp://www.econ.upf.edu/~reynal/Civilwars_12December2010.pdf%0Ahttps://think-asia.org/handle/11540/8282%0Ahttps://www.jstor.org/stable/41857625 Poveda Ramos G. La minería colonial y republicana [Internet]. Revista Credencial. 2016 [citado 8 de mayo de 2021]. p. 1. Disponible en: https://www.revistacredencial.com/historia/temas/la-mineria-colonial-y-republicana Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1335 de 1987, Mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores subterráneas. D Of [Internet]. 1987;1987(julio 15):38. Disponible en: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decretos/Dct-1335-1987.pdf Press E. Tres atacantes muertos en un asalto a una mina de oro artesanal en Níger [Internet]. Europa Press. 2023. Disponible en: https://www.europapress.es/internacional/noticia-tres-atacantes-muertos-asalto-mina- oro-artesanal-niger-20230610223705.html Puerta Sierra LM. Nálisis de validez de contenido de un instrumento de transferencia de tecnología universidad - industria de baja california RAE. género | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE [Internet]. https://dle.rae.es/. 2014 [citado 30 de octubre de 2022]. Disponible en: https://dle.rae.es/género Roa Avendaño T. Mujer y minería. Encuentro Latinoamiericano, Mujer y Min [Internet]. 2011; Disponible en: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/04/Mujer_y_Mineria.pdf Rodrigo JA. Test estadísticos para variables cualitativas: test exacto de Fisher, chi cuadrado de Pearson, McNemar y Q Cochran [Internet]. RPubs. 2016. Disponible en: https://rpubs.com/Joaquin_AR/220579 Rojas C, Suárez M, Mesa D, Bacca L. Lineamientos de género para el sector minero energético. Minist Minas y Energía [Internet]. 2020;1:31. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.minenergia.gov.co%2Fdocuments%2F10192%2F24180065%2FLineamientos-de-pol%25C3%25ADtica-p%25C3%25BAblica-con-enfoque-de-g%25C3%25A9nero-del-sector-minero-energ%25C3%25A9 Romero H A. La mineria y la industrialización del país, Una mirada desde Antioquia. Virtual Cult Identity Commun Cybersociety. 2013;7-35. Rubio E, Peirano F, Cueva OE, Jackson SI, Kiyanda CB. Manual de minería [Internet]. Vol. 27, Proceedings of the Combustion Institute. Estudios Mineros del Perú SAC; 2017. 648-655 p. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jrmge.2015.10.005%0Ahttp://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1696%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.atmosenv.2017.08.006%0A http://dx.doi.org/10.1016/j.compgeo.2016.09.015%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/S100 3-6326(17)60072 Salinas MVJ. Evaluación de la exposición al ruido en el proceso de perforación y voladura, para la formulación de un sistema de seguridad en la mina. Univ del Azuay [Internet]. 2021;121. Disponible en: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10938/1/16479.pdf Sánchez-Sellero MC. Impact of shift work on health and job satisfaction of workers in Spain. Soc e Estado. 2021;36(1):109-31. Sandoval Robayo MLU de CMCUTDTBAA. Habitus productivo y minería: el caso de Marmato - Caldas. Univ Humanística. 2013;74(74):145-72. Scotto G. Estados Nacionales, Conflictos Ambientales y Minería en América Latina. Let Verdes, Rev Latinoam Estud Socioambientales. 2013;95-116. Serra L. Trabajo en turnos, privacion de sueño y sus consecuencias clinicas y medicolegales. Rev Medica Clin Las Condes [Internet]. 2013;24(3):443-51. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S0716-8640(13)70180-9 Social M de la protección. Resolución Número 2646 de 2008. Minist Proteccción Soc [Internet]. 2008;1-5. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos Salud Ocupacional/RESOL. 2646 DE 2008 RIESGO PSICOSOCIAL.pdf Stefanovic AF. Las mujeres en el sector minero de Chile Propuestas para políticas. Com Econoimca para Am Lat y el Caribe [Internet]. 2016;44. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40405/4/S1600926_es.pdf Superintendencia de servicios publicos y domiciliarios. Información de Accidentes de Origen Eléctrico-Formato19. Datos abiertos. 2023. Taborda Osorio HZ. La Ocupación y los Desórdenes de la Voz : Una Revisión Bibliométrica. 2016; Tolonen A. Endogenous Gender Roles : Evidence from Africa ’ s Gold Mining Industry. 2019 Trabajo OI del. ABC de los derechos de las trabajadoras y la igualdad de género. 2008. 226 p. Union Obrera de la Construccion de la Republica Argentina (UOCRA). Salud y Seguridad en Trabajos de Mineria. 2009. 108 p. URBICAD. Metodología RAM (Risk Assessment Matrix). [Internet]. [citado 14 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.urbicad.com/mico/metod53.htm Urrutia Egaña M, Barrios Araya S, Gutiérrez Núñez M, Mayorga Camus M. Métodos óptimos para determinar validez de contenido. Rev Cuba Educ Medica Super. 2015;28(3):547-58. WHO. Género y salud [Internet]. https://www.who.int/. 2018 [citado 30 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender Yordi I. La política de la OMS en materia de género. Quark. 2003;(27):24-32-32. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
xxi, 291 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv |
Segovia, Antioquia, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Enfermería - Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85584/1/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85584/2/VF%2022-01-2024%20Copy.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85584/3/VF%2022-01-2024%20Copy.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a e1c0ce8bc0d16554a6ceee002a85259f d50609e924f7f3d6415b0122e9338ce3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089673614557184 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Orjuela Ramirez, Maria Erley135ae13ef3bb1b721363897f9b6e01d4Barrera Granados, Oscar Alejandro3578fc086a713c8868d23e3ce7e886fdSalud y Trabajo2022Segovia, Antioquia, Colombia2024-02-01T14:27:54Z2024-02-01T14:27:54Z2023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85584Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, diagramas, fotografíasSegún la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2015, “A pesar de los esfuerzos que se realizan en muchos países, el índice de muertes, lesiones y enfermedades entre los trabajadores de las minas del mundo confirma que, en la mayoría de los países, la minería sigue siendo la ocupación más peligrosa si tenemos en cuenta el número de personas expuestas al riesgo”. Siendo una actividad económica donde históricamente se ha empleado mano de obra masculina, después del año 2015, la legislación colombiana habilito la posibilidad de que las mujeres trabajen en cargos operativos en la minería de socavón, después de casi 30 años de restricción. (Texto tomado de la fuente)According to the International Labour Organization (ILO) in 2015, "Despite efforts made in many countries, the rate of deaths, injuries, and illnesses among mine workers worldwide confirms that mining remains the most hazardous occupation in terms of the number of people exposed to risk in most countries." As an economic activity historically dominated by male labor, Colombian legislation opened up the possibility for women to work in operational positions in underground mining after nearly 30 years of restriction.MaestríaMagíster en Salud y Seguridad en el TrabajoGénero, Trabajo y Saludxxi, 291 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Enfermería - Maestría en Salud y Seguridad en el TrabajoFacultad de EnfermeríaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personal360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales620 - Ingeniería y operaciones afines::622 - Minería y operaciones relacionadasCondiciones de trabajoWork environmentAnálisis ocupacionalDescripción del trabajoMinasIndustria mineraSeguridad industrialJob analysisJob descriptionsMines and mineral resourcesMining industry and financeIndustrial safetyCondiciones de trabajoMineria de oro de socavónGéneroSalud y seguridad en el trabajoWorking conditionsGenderHealth and safety at workUnderground gold miningCondiciones de trabajo en una compañía del sector minero, Segovia, Antioquia (Colombia 2022)Working conditions in a mining company, Segovia, Antioquia (Colombia 2022)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMFuerza laboral minera mundial: el futuro de la industria - Gerens [Internet]. 2022 [citado 5 de abril de 2023]. Disponible en: https://gerens.pe/blog/fuerza-laboral-minera-mundial-el-futuro-de-la-industria/Economía y sociedad colonial [Internet]. Colombia Info. [citado 10 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/epoca-hispanica/economia-y-sociedad-colonial/(Bolivia) T minero. Minería subterránea: Mitos y leyendas al interior de un socavón [Internet]. patagonia.net. 2018 [citado 12 de febrero de 2022]. Disponible en: https://patagonia.net/mineria-subterranea-mitos-y-leyendas-al-interior-de-un-socavon/34 GA. Cuestionario sobre igualdad de género en la empresa | Grupo Atico34 [Internet]. https://protecciondatos-lopd.com/empresas/cuestionario-sobre-igualdad-genero/. [citado 24 de agosto de 2022]. Disponible en: https://protecciondatos-lopd.com/empresas/cuestionario-sobre-igualdad-genero/Agencia Nacional de Minería Colombiana. Manual del socorredor minero. 2020;346.Aguilar Barojas S. Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco [Internet]. 2005;11:333-8. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/487/48711206.pdfAguilar CJM. Factores de perdida auditiva en trebajadores expuestos a ruido en la mineria subterranea de la empresa Promine cia ltda. ; y desarrollo de medida preventivas. 2017;Alonso AA, Guzmán R. Brechas de género en la minería: La minería artesanal y de pequeña escala colombiana desde una perspectiva de género. 2018; Disponible en: http://www.responsiblemines.org/estudio-genero-mape/Amarante V, Espino A. La segregación ocupacional de género y las diferencias en las remuneraciones de los Author ( s ): Verónica Amarante and Alma Espino Published by : Instituto de Desarrollo Económico Y Social Stable URL : https://www.jstor.org/stable/3455869. 2004;44(173):109-29.Ararat L, Mina E, Rojas A, Solarte A, Vanegas G, Vargas L, et al. La Toma. Historias de Territorio, resistencia y autonomía en la cuenca del Alto Cauca. Obs Territ Étnicos - OTE. 2013;362.Arias Gómez J, Villasís Keever MA, Miranda Novales MG. Metodología de la investigación. Alerg México [Internet]. 2016;63:201-6. Disponible en: www.nietoeditores.com.mxArnau M. 2022 y el aumento de los accidentes [Internet]. Proalt. 2022. Disponible en: https://www.proalt.es/2022-y-el-aumento-de-los-accidentes/ART Provincia. Guías Técnicas de Prevención con Enfoque de Género [Internet]. ProvinciaART.com; 2020. p. 12. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.provinciart.com.ar/modules/descargas/archivos/PART_guia_prevencionEnfoqueGenero.pdfAsamblea Medica Mundial. Declaración de Helsinki de la Asociación Medica Mundial. Asoc Médica Mund [Internet]. 2008;1:1-8. Disponible en: http://www.reumatologia.org.ar/userfiles/file/investigacion-farmaco-clinica/inv clinica faltante.docBalestrini Acuña M. Como se elabora el proyecto de investigación. 7a. Vol. 7a Edición. Consultores Asociados; 2006. 265 p.Banco Interamericano de Desarrollo. Mujeres manejando maquinaria pesada. https://blogs.iadb.org/. 2017.Barajas Díaz VH, Montenegro Reyes LE, Perdomo Avilés EM. Temperaturas extremas en el ambito ocupacional. Vol. 1. Universidad CES; 2013.Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas. CEPALSTAT [Internet]. https://statistics.cepal.org. 2023. Disponible en: https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/dashboard.html?indicator_id=3328&area_id=927&lang=esBetratén Belloví M, Bultó Nubiola M, Castejón Vilella E, Guasch Farrás J, Oncins de Frutos M, Pique Ardanuy T, et al. Condiciones de Trabajo y Salud. Instituto. Madrid; 2003. 189 p.Botha C, Fourie JD, Botha D, Bischoff C. Progress in implementing the Mineral and Petroleum Resources Development Act 28 of 2002 (MPRDA) provisions for the employment of women in mining. J South African Inst Min Metall [Internet]. 2012;112(5):395-404. Disponible en: http://www.scielo.org.za/scielo.php script=sci_arttext&pid=S2225-62532012000500010&lang=eso Campusano Cuartas R. Bibliografia de la historia minera colombiana: balance y perspectivas.Caracol Radio. sector minero Colombia: El sector minero genera 350 mil empleos directos en Colombia | Cartagena | Caracol Radio [Internet]. Caracol, Radio. 2019 [citado 11 de mayo de 2021]. Disponible en: https://caracol.com.co/emisora/2019/05/11/cartagena/1557569427_072993.htmlCastro Duque Y, Monroy Sepulveda R. Evaluación del impacto acústico producido por equipos utilizados en minería subterránea de carbón. Respuestas. 2012;17(2):55-62.Chaves EJ. Menores Jornadas Para Mayor Tasa De Empleo: El Debate Que No Cesa. Tendencias [Internet]. 2006;VII(2). Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/hechos/empleChile UA de. Formato de Validación por Expertos [Internet]. 2018. p. 22. Disponible en: https://www.unach.cl/wp-content/uploads/2018/06/INSTRUMENTOS_Validacion_expertos_cuestionario.docxCifuentes Guerrero JA, Güiza Suárez L. El rostro de la mujer minera en Colombia: un análisis a partir del enfoque de género. Cuad Desarro Rural. 2021;18.Comisión Europea. Como combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Justicia. 2014;21.Cubillos Álzate JC, Perea Caro SA. Boletines Poblacionales: Población Víctima del Conflicto Armado a 2020. 2020;1-17DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica.De Arco Canoles ODC, Puenayan Portilla YG, Vaca Morales LV. Modelo de Promoción de la salud en el lugar de trabajo: una propuesta. Av en Enfermería. 2019;37(2):230-9.Dias Andrade E. Mujeres en trabajos de hombres: segregación ocupacional y condiciones laborales en los sectores minería y construcción. Santiago de Chile: Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo.; 2014.Dirección de Minería Empresarial. Analisis del comportamiento del PIB minero, cuarto trimestre de 2018. 2019.Dirección de Minería Empresarial. Análisis Delcomportamiento Del Pib Minero En El Año 2014 , Segundo Semestre Y Cuarto Trimestre De 2014. 2015.Drubin DG, Kellogg DR. English as the universal language of science: Opportunities and challenges. Mol Biol Cell. 2012;23(8):1399.Echavarria C. ¿Qué es legal? Formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia [Internet]. Vol. 47, Journal of Rural Studies. 2015. 165-179 p. Disponible en: http://www.responsiblemines.org/wp-content/uploads/2017/05/Que-es-legal-Cristina-Echavarria U.pdf%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2017.05.004%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.envsci.2018.03.026%0Ahttps://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/bitstream/handle/10Ecured. Minero [Internet]. https://www.ecured.cu/Minero. [citado 29 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.ecured.cu/MineroEl comercio. Sector minero: Horarios y estadía confortables, y conciliación con la vida familiar. Infocapital humano. 2018. p. 1.Elsevier. «¿En qué idioma publico mi artículo?» La (incuestionable) hegemonía del inglés. Elsevier Connect [Internet]. 2019;5. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/ciencia/en-que-idioma-publico-mi-articulo-la-incuestionable-hegemonia-del-inglesEscobar-Pérez J, Cuervo-Martínez Á. Validez De Contenido Y Juicio De Expertos: Una Aproximación a Su Utilización. Av en Medición. 2008;6:27-36.Espino A, De los Santos D. La segregación horizontal de género en los mercados laborales de ocho países de América Latina: implicancias para las desigualdades de género. 2019. 168 p.Estado BO del. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Boletín Of del Estado. 1996;19(209):8-9.Fagnani F, Gaviria AM, Villavicencio Mapy Y. Encuesta, caracterización del perfil profesional de mujeres desempleadas. 2018;Fasecolda. Reporte por clase de riesgo y actividad económica [Internet]. RL Datos Riesgos Laborales. 2021 [citado 12 de mayo de 2021]. Disponible en: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspxFátimaMG. La segregación laboral por razón de género [Internet]. Genero y Economía. 2017 [citado 14 de mayo de 2021]. Disponible en: https://generoyeconomia.wordpress.com/2017/04/28/la-segregacion-laboral-por-razon-de-genero/Fundación MAPFRE. Manual de higiene industrial. Manual De Higiene Industrial. 1997.457 p.Gabriel HW. Assessment of gender roles on land pollution in artisanal and small-scale mining (ASM) in Buhemba gold mine, Tanzania. 2020; Disponible en: http://repository.udom.ac.tz/handle/20.500.12661/2418Galicia Alarcón LA, Balderrama Trápaga JA, Edel Navarro R. Content validity by experts judgment: Proposal for a virtual tool. Apertura. 2017;9(2):42-53.García-García C. Impacto y riesgo medioambiental en los residuos minerometalúrgicos de la Sierra de Cartagena-La Unión. PhD thesis. 2004García, Karen; Ordóñez, Juan; García, Andrés; Díaz, Daniel; Crespo, Daniela; Duque, Juan; Leal, Anderson; Lobo, José; Lobo, Jaime; Naranjo, Cristhyan; Heredía A. Brecha Salarial de Género en Colombia. Dane. 2020;73.Gaviria Gonzalez N. El sector minero aporta al país cerca de $5 billones anuales en impuestos y regalías. La Republica. 2022. p. 1.Giraldo LM, Penagos YM, Guisao MS. Intervención del riesgo mecánico por caída de roca en minería subterránea de oro en la empresa quintana s.a.s de remedios. Politecnico Gran Colombiano; 2016.Gonzalez Cacerez M, Abril Bolañoz J. Condiciones de salud y trabajo en la mina de carbón el Saman, municipio de Sardinata (Norte de Santander) julio a septiembre de 2009. Pontif Univ Javeriana. 2009González Delgado N. El factor de impacto. Rev Colomb Psiquiatr [Internet]. 2010;39(1):190-202. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502010000100014González M. Riesgos Quimicos presentes en el lugar de trabajo. 2015;170.Guzmán Gallangos F. Segregacion Ocupacional por Genero. DemoS. 1997;27-8.Hasheminejad N, Zare A, Farahbakhsh S, Bamir M, Zolala F. Hazard Identification and Risk Assessment of Occupational Processes in Golgohar Mining Company, Southeast Iran (2021). J Occup Heal Epidemiol. 2022;11(1):32-40.Hendel L. Comunicación, infancia y adolecencia. Guia para periodistas. Perspectiva De Género. Unicef. 2017. 1-34p.Hermoza L MA. Riesgos disergonómicos por carga física en las labores de minería subterránea y la mejora de la seguridad y la salud de los trabajadores. Rev del InstInvestig la Fac minas, Metal y ciencias geográficas [Internet]. 2017;19(38):77-83. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13571Hernandez Sampieri R, Fernandez Collado C, Baptista Lucio M del P. Metodología de la Investigación 5a edición. 5.a ed. Vol. 5, Revista de enfermería (Barcelona, Spain). Mc graw Hill; 2010. 656 p.Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio M del P. Metodología de la investigación. 6a. Mc graw Hill; 2014. 634 p.Ideara-SL. Vibraciones mecánicas. Factores relacionados con la fuente y medidas de control. Confed Empres Pontevedra y la Fund para la prevención riesgos laborales [Internet]. 2014;11. Disponible en: https://idearainvestigacion.es/wp-content/uploads/2014/10/GUIA_vibraciones-mecanicas_final_baixa-calidade.pdfILO. La mujer en la minería. 2021;70. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--sector/documents/publication/wcms_830690.pdfILOSTAT. Safety and health at work [Internet]. [citado 13 de mayo de 2021]. Disponible en: https://ilostat.ilo.org/topics/safety-and-health-at-work/Industriall Global Union. Trabajadoras del sector de la minería comparten experiencias traumáticas de acoso sexual. 2022.INSHT. NTP 391: Herramientas manuales (I): condiciones generales de seguridad. Inst Nac Segur e Hig en el Trab [Internet]. 1993;(I):11. Disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/301a400/ntp_391.pdfINSHT. Evaluación de Riesgos Laborales INSHT. Inst Nac Segur E Hig En El Trab. 2000;1-13.Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Aspectos ergonómicos de las vibraciones. http:http://publicacionesoficiales.boe.es. 2014;Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Condiciones de trabajo, Guía del monitor [Internet]. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; 1998. 1-260 p. Disponible en: https://www.insst.es/documentacion/catalogo-de-publicaciones/condiciones-de-trabajo.-guia-del-monitorInstituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Conceptos generales de la prevención de riesgos laborales y ámbito jurídico. 2022;1-10.Jiménez-Forero CP, Idrovo ÁJ. Condiciones de trabajo y morbilidad percibidas entre mineros de carbón en Guachetá, Colombia. 2014;Junta de Extremadura. Guía de prevención de riesgos por el uso del aire comprimido y máquinas portátiles neumáticas 1. Serv Salud y Riesgos Laborales [Internet]. 2013;1-20. Disponible en: https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/10_Información/03_Guias/guia_Aire_Comprimido.pdfLeuenberger A, Kihwele F, Lyatuu I, Kengia JT, Farnham A, Winkler MS, et al. Gendered health impacts of industrial gold mining in northwestern Tanzania: perceptions of local communities. Vol. 39, Impact Assessment and Project Appraisal. 2021. p. 183-95.Lopez Bravo M, Santos Luna J, Quezada Abad C, Segura Osorio M, Perez Rodriguez J. Actividad minera y su impacto en la salud humana / The mining and its impact on human health. Cienc Unemi. 2016;9(17):92-100.Lozada A, Muñoz Sánchez AI., Compiladoras. Experiencias de investigación en salud y seguridad en el trabajo - María Amparo Lozada, Alba Idaly Muñoz - Google Books [Internet]. Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación. Dirección de Investigación Sede Bogotá. 2012 [citado 21 de marzo de 2022]. p. 148. Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=EbgnpLs_cuMC&printsec=copyright&hl=es#v=onepage&q&f=falseMacho-Stadler M. Necesitamos mujeres que decidan en tecnología; hay máquinas con sesgo de género. El Comercio. 2021;Maldonado R manuel jerez, Laguado M angel montero. Prevención y control de accidentes y enfermedades laborales generadas por condiciones de iluminación deficiente en mineria subterranea. Vol. 1, Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander. 2021.Martin APJ. Metodos de investigación clinica y epidemiologica. 2013. 522 p.Martínez Alier J. Los conflictos ecológico- distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Rev Iberoam Econ ecológica [Internet]. 2004;1:21-30. Disponible en: http://www.redibec.org/archivos/revista/articulo7.pdfMinisterio de Educación Cultura y Deporte E. Portada del Archivo Histórico Nacional [Internet]. Archivo Central Del Cuartel General De La Armada (Madrid, España). 2003 [citado 26 de abril de 2023]. Disponible en: http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=49344Ministerio de la Protección Social. Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales [Internet]. Ministerio De Proteccion Social. 2010. 1-156 p. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/riesgosProfesionales/Documents/ENCUESTASALUD_RP.pdfMinisterio de la protección social. Resolucion 2646. 2008;9.Ministerio de la Protección Social de Colombia. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales. Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evidencia para hipoacusia neurosensorial inducida por el ruido en el trabajo (GATI-HNIR) [Internet]. Pontificia Universidad Javeriana. 2006. 1-137 p. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/1/GATISO-HIPOACUSIA NEROSENSORIAL.pdfMinisterio de Minas y Energia. Ley 685 de 2001. Ministerio de Minas y Energía; 2001. p.50.Ministerio de Minas y Energía. Glosario Técnico Minero. Vol. 1. 2003. p. 168.Ministerio de Minas y Energía. Decreto 1886 Reglamento de seguridad en las labores mineras subterráneas. Minist Minas y Energía. 2015;82.Ministerio de salud y protección social. Derecho 2090 de 2003, Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades. D Of. 2003;1-6.Ministerio de salud y protección social. Resolución 008430 de 1993. 1993;1993.Ministerio de Trabajo. Decreto 1072. Decreto 1072 [Internet]. 2015;326. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR%0ASector+Trabajo+Actuali zadoa+15+de+abril+de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16 c121928719c8%0Ahttp://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-Mintrabajo. Caracteristica de Antióquia. Mintrabajo.gov.co [Internet]. 2018;3. Disponible en: Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://app2.mintrabajo.gov.co/siriti/info/fichas-tecnicas/Antioquia.pdfMontoya SPN. Reportan robo de 47 kilos de oro de una multinacional minera en Zaragoza, Colombia. AA. 2020;Moreno CA. Censo-Guía de archivos de España e Iberoamerica [Internet]. http://censoarchivos.mcu.es/. 2018 [citado 26 de abril de 2023]. Disponible en: http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/archivodetail.htm?id=1746146Moscheni M, Gili Diez V. Riesgos psicosociales en el trabajo minero metalífero. Rev Ciencias Soc. 2021;34(49):213-35.Mujeres CN para P y E la VC las. ¿Qué es la perspectiva de género y por qué es necesario implementarla? | Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres | Gobierno | gob.mx [Internet]. 2018 [citado 14 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/conavim/articulos/que-es-la-perspectiva-de-genero-y-por-que-es-necesario-implementarlaMuñoz-Duque LA, Pérez Osorno MM, Vargas AB. Spoliation, socio-environmental conflicts and human rights violation Implications of large scale mining in Latin America. Rev UDCA Actual Divulg Cient. 2020;23(1):1-10.Muñoz A. Las ciudades y municipios más violentos de Colombia en el último año. Cambio. 2022.Notisegovia. Las únicas mujeres que operan maquinaria de perforación trabajan en Gran Colombia Gold [Internet]. Notisegovia. 2019. Disponible en: https://notisegovia.com/las-unicas-mujeres-que-operan-maquinaria-de-perforacion-trabajan-en-gran-colombia-gold/OECD. OECD Data [Internet]. OECD Data. 2023. Disponible en: https://data.oecd.org/emp/hours-worked.htmOficina Internacional del Trabajo. La evolución del empleo , el tiempo de trabajo y la formación en la industria minera. 2002;OIT. Material de formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo para [Internet]. XVIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. 2014. 90 p. Disponible en: http://www.sii.cl/contribuyentes/empresas_por_tamano/pymes.pdfOIT. La minería: un trabajo peligroso [Internet]. https://www.ilo.org/. 2015. p. 1. Disponible en: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/areasofwork/hazardous-work/WCMS_356574/lang--es/index.htmOIT. La minería: un trabajo peligroso. www.ilo.ogr. 2015Organización de las Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible | PNUD [Internet]. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2018 [citado 14 de junio de 2021]. Disponible en: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlOrganización Iberoamericana de Seguridad Social. Integración del enfoque de género en la seguridad y salud en el trabajo [Internet]. OISS; 2021. p. 38. Disponible en: https://oiss.org/wp-content/uploads/2021/12/EOSyS-11-Generov4.pdfPedrosa I, Suárez-Álvarez J, García-Cueto E. Evidencias sobre la Validez de Contenido: Avances Teóricos y Métodos para su Estimación [Content Validity Evidences: Theoretical Advances and Estimation Methods]. Acción Psicológica. 2014;10(2):3.Pflucker Mendoza OM, Ruiz Castillo M, Linares Sánchez JA, Buiza Mendoza CA. Sostenimiento de labores subterráneas: una revisión de la literatura científica. Univ Priv del Norte [Internet]. 2019; Disponible en: https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/21335Pinilla García J, Almodóvar Molina A, Galiana Blanco ML, Hervás Rivero P, Zimmermann Verdejo M. Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo 6a EWCS [Internet]. Vol. 7, Syria Studies. Madrid; 2017. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/269107473_What_is_governance/link/548173090cf22525dcb61443/download%0Ahttp://www.econ.upf.edu/~reynal/Civilwars_12December2010.pdf%0Ahttps://think-asia.org/handle/11540/8282%0Ahttps://www.jstor.org/stable/41857625Poveda Ramos G. La minería colonial y republicana [Internet]. Revista Credencial. 2016 [citado 8 de mayo de 2021]. p. 1. Disponible en: https://www.revistacredencial.com/historia/temas/la-mineria-colonial-y-republicanaPresidencia de la República de Colombia. Decreto 1335 de 1987, Mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores subterráneas. D Of [Internet]. 1987;1987(julio 15):38. Disponible en: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decretos/Dct-1335-1987.pdfPress E. Tres atacantes muertos en un asalto a una mina de oro artesanal en Níger [Internet]. Europa Press. 2023. Disponible en: https://www.europapress.es/internacional/noticia-tres-atacantes-muertos-asalto-mina- oro-artesanal-niger-20230610223705.htmlPuerta Sierra LM. Nálisis de validez de contenido de un instrumento de transferencia de tecnología universidad - industria de baja californiaRAE. género | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE [Internet]. https://dle.rae.es/. 2014 [citado 30 de octubre de 2022]. Disponible en: https://dle.rae.es/géneroRoa Avendaño T. Mujer y minería. Encuentro Latinoamiericano, Mujer y Min [Internet]. 2011; Disponible en: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/04/Mujer_y_Mineria.pdfRodrigo JA. Test estadísticos para variables cualitativas: test exacto de Fisher, chi cuadrado de Pearson, McNemar y Q Cochran [Internet]. RPubs. 2016. Disponible en: https://rpubs.com/Joaquin_AR/220579 Rojas C, Suárez M, Mesa D, Bacca L. Lineamientos de género para el sector minero energético. Minist Minas y Energía [Internet]. 2020;1:31. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.minenergia.gov.co%2Fdocuments%2F10192%2F24180065%2FLineamientos-de-pol%25C3%25ADtica-p%25C3%25BAblica-con-enfoque-de-g%25C3%25A9nero-del-sector-minero-energ%25C3%25A9Romero H A. La mineria y la industrialización del país, Una mirada desde Antioquia. Virtual Cult Identity Commun Cybersociety. 2013;7-35.Rubio E, Peirano F, Cueva OE, Jackson SI, Kiyanda CB. Manual de minería [Internet]. Vol. 27, Proceedings of the Combustion Institute. Estudios Mineros del Perú SAC; 2017. 648-655 p. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jrmge.2015.10.005%0Ahttp://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1696%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.atmosenv.2017.08.006%0A http://dx.doi.org/10.1016/j.compgeo.2016.09.015%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/S100 3-6326(17)60072Salinas MVJ. Evaluación de la exposición al ruido en el proceso de perforación y voladura, para la formulación de un sistema de seguridad en la mina. Univ del Azuay [Internet]. 2021;121. Disponible en: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10938/1/16479.pdfSánchez-Sellero MC. Impact of shift work on health and job satisfaction of workers in Spain. Soc e Estado. 2021;36(1):109-31.Sandoval Robayo MLU de CMCUTDTBAA. Habitus productivo y minería: el caso de Marmato - Caldas. Univ Humanística. 2013;74(74):145-72.Scotto G. Estados Nacionales, Conflictos Ambientales y Minería en América Latina. Let Verdes, Rev Latinoam Estud Socioambientales. 2013;95-116.Serra L. Trabajo en turnos, privacion de sueño y sus consecuencias clinicas y medicolegales. Rev Medica Clin Las Condes [Internet]. 2013;24(3):443-51. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S0716-8640(13)70180-9Social M de la protección. Resolución Número 2646 de 2008. Minist Proteccción Soc [Internet]. 2008;1-5. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos Salud Ocupacional/RESOL. 2646 DE 2008 RIESGO PSICOSOCIAL.pdfStefanovic AF. Las mujeres en el sector minero de Chile Propuestas para políticas. Com Econoimca para Am Lat y el Caribe [Internet]. 2016;44. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40405/4/S1600926_es.pdfSuperintendencia de servicios publicos y domiciliarios. Información de Accidentes de Origen Eléctrico-Formato19. Datos abiertos. 2023.Taborda Osorio HZ. La Ocupación y los Desórdenes de la Voz : Una Revisión Bibliométrica. 2016;Tolonen A. Endogenous Gender Roles : Evidence from Africa ’ s Gold Mining Industry. 2019Trabajo OI del. ABC de los derechos de las trabajadoras y la igualdad de género. 2008. 226 p.Union Obrera de la Construccion de la Republica Argentina (UOCRA). Salud y Seguridad en Trabajos de Mineria. 2009. 108 p.URBICAD. Metodología RAM (Risk Assessment Matrix). [Internet]. [citado 14 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.urbicad.com/mico/metod53.htmUrrutia Egaña M, Barrios Araya S, Gutiérrez Núñez M, Mayorga Camus M. Métodos óptimos para determinar validez de contenido. Rev Cuba Educ Medica Super. 2015;28(3):547-58.WHO. Género y salud [Internet]. https://www.who.int/. 2018 [citado 30 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/genderYordi I. La política de la OMS en materia de género. Quark. 2003;(27):24-32-32.EstudiantesInvestigadoresMaestrosPúblico generalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85584/1/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD51ORIGINALVF 22-01-2024 Copy.pdfVF 22-01-2024 Copy.pdfTesis de Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajoapplication/pdf27987700https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85584/2/VF%2022-01-2024%20Copy.pdfe1c0ce8bc0d16554a6ceee002a85259fMD52THUMBNAILVF 22-01-2024 Copy.pdf.jpgVF 22-01-2024 Copy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5314https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85584/3/VF%2022-01-2024%20Copy.pdf.jpgd50609e924f7f3d6415b0122e9338ce3MD53unal/85584oai:repositorio.unal.edu.co:unal/855842024-08-22 23:10:29.521Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |