Depresión y homeopatía: revisión de la literatura y reporte de un caso
La depresión es una de las patologías de mayor prevalencia y morbilidad a nivel mundial. Es una enfermedad que compromete el entorno personal, familiar y laboral de quienes la padecen. El tratamiento convencional se basa en el manejo con antidepresivos y psicoterapia. Sin embargo, la tasa de abandon...
- Autores:
-
Pinzón Garzón, Luz Dayanis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62922
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62922
http://bdigital.unal.edu.co/62235/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Homeopatia
Depresión
Medicina integrativa
Medicina alternativa
Medicina complementaria
Reporte caso clínico
Homeopathy
Alternative medicine
Complementary medicine
Integrative medicine
Complementary therapies
Depression
Case report
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La depresión es una de las patologías de mayor prevalencia y morbilidad a nivel mundial. Es una enfermedad que compromete el entorno personal, familiar y laboral de quienes la padecen. El tratamiento convencional se basa en el manejo con antidepresivos y psicoterapia. Sin embargo, la tasa de abandono del manejo psiquiátrico convencional puede variar entre el 10% y el 60%, y está asociado a los efectos adversos de los antidepresivos, la dificultad de acceso a psicoterapia y la falta de un adecuado grupo de apoyo. La Homeopatía, ofrece un tratamiento complementario eficaz a los pacientes que padecen enfermedades como la depresión. Objetivo: Realizar la presentación del caso clínico de una paciente con diagnóstico de Trastorno Depresivo Recurrente, manejada con Homeopatía en la consulta docente asistencial de la maestría de medicina alternativa de la Universidad Nacional de Colombia. Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo observacional, analítico a modo de reporte de caso analizando los efectos del manejo homeopático en la paciente. Resultados: A través de la descripción completa y detallada del caso clínico se muestra el impacto positivo del manejo homeopático en la paciente, quien recibía manejo por parte de psiquiatría de manera simultánea. Se observa mejoría de los síntomas mentales y una mejoría de la calidad de vida de la paciente, al introducir la homeopatía como manejo complementario. Conclusiones: El caso clínico muestra que la homeopatía como sistema médico complementario tiene un impacto positivo en el tratamiento de enfermedades mentales y emocionales, en particular de la depresión, por lo cual se sugiere debería hacer parte del manejo integral de esta patología. |
---|