¿Por qué el acto del matar no cesa en su repetición? Un abordaje del asesinato como sostén de la cultura
El presente trabajo se inscribe en lo que concierne a la tendencia del humano hacia la repetición de un acto que se muestra como atroz, pero al tiempo imposible de eludir o eliminar en toda organización social: el asesinato. Acto que logramos reconocer desde los inicios siempre míticos de la cultura...
- Autores:
-
Valderrama Palacio, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59508
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59508
http://bdigital.unal.edu.co/57034/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Asesinato
Goce
Mal
Cultura
Vida
Muerte
Acto
Psicoanálisis
Murder
Enjoymen
Evil
Culture
Live
Death
Death
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo se inscribe en lo que concierne a la tendencia del humano hacia la repetición de un acto que se muestra como atroz, pero al tiempo imposible de eludir o eliminar en toda organización social: el asesinato. Acto que logramos reconocer desde los inicios siempre míticos de la cultura. De esta forma, y de la mano de las elaboraciones psicoanalíticas inauguradas por Freud y repensadas por Lacan, se trabaja en torno al asesinato con la intención de darle algo de sentido y, tal vez, poder ubicar su lugar en el drama humano. |
---|