Factores genéticos y componentes bioquímicos del plasma seminal en el Caballo Criollo Colombiano y su relación con la calidad de semen criopreservado

En los últimos años la industria equina mundial se ha expandido de manera considerable, enmarcando la necesidad de desarrollar sistemas productivos eficientes mediante el uso de biotecnologías reproductivas. En la especie equina, la utilización de características de tipo cuantitativo y de criterios...

Full description

Autores:
Usuga Suárez, Alexandra
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59822
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59822
http://bdigital.unal.edu.co/57552/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
59 Animales / Animals
Semen
CRISP-3
Plasma seminal
Congelabilidad
Capacidad antioxidante
Equino
seminal plasma
Freezability
Antioxidant capacity
Equine
Seminal plasma
Freezability
Antioxidant capacity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En los últimos años la industria equina mundial se ha expandido de manera considerable, enmarcando la necesidad de desarrollar sistemas productivos eficientes mediante el uso de biotecnologías reproductivas. En la especie equina, la utilización de características de tipo cuantitativo y de criterios objetivos al momento de evaluar el desempeño reproductivo y de realizar la selección de los reproductores, no es frecuente. Además, los procesos convencionales de congelación de semen equino, acarrean limitantes particulares, como son la significativa reducción de la viabilidad y capacidad fertilizante de los espermatozoides, y la extracción del plasma seminal, dado que la mayoría de su capacidad antioxidante se encuentra allí. Actualmente se desconoce en gran medida la función de los componentes del plasma seminal en relación a su aporte a la capacidad antioxidante, a la calidad del semen y la criotolerancia. El objetivo de esta investigación fue evaluar algunos factores genéticos y componentes bioquímicos del plasma seminal en equinos de la raza criollo colombiano y su relación con la calidad del semen criopreservado. Para lo anterior, se evaluaron cuatro polimorfismos (SNP) dentro del gen CRISP-3 en 100 equinos criollos colombianos, mediante la extracción de ADN y secuenciación de los fragmentos de interés. Se colectó el semen de 30 caballos y se recuperó el plasma seminal para ser liofilizado; en este último se hicieron mediciones de algunos componentes como proteínas totales, proteína CRISP-3, iones y vitaminas. El semen fue sometido a criopreservación, para lo cual fue suplementado con 2mg/mL de plasma seminal. Adicionalmente, el semen de cinco caballos fue colectado y suplementado con plasma seminal liofilizado de acuerdo a su capacidad antioxidante total para su posterior congelación. Post-descongelación se evaluaron parámetros de movilidad, cinética, viabilidad e integridad espermática. Para el análisis estadístico se ajustaron modelos lineales generalizados (GLM) y se realizaron correlaciones y regresiones. Se encontró una asociación entre el genotipo para CRISP-3 y la calidad del semen equino criopreservado. Así mismo, un nivel alto de esta proteína en el plasma seminal se relacionó con una mayor calidad espermática post-descongelación. La composición del plasma seminal resultó ser determinante en la calidad del semen fresco y criopreservado; igualmente, la suplementación del plasma seminal de acuerdo a su capacidad antioxidante total, demostró estar correlacionada con la congelabilidad del semen en esta especie.