Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados

Dada la inexistencia de una herramienta que permita identificar los Centros de Diagnóstico Automotor – CDA, Centros de Enseñanza Automovilística – CEA y Centros de Reconocimiento de Conductores – CRC con mayor incidencia en los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá D.C., este documento presenta...

Full description

Autores:
Vega Rozo, Néstor Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51755
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51755
http://bdigital.unal.edu.co/45944/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Clasificación
Accidentes
Vehículos
Conductores
Índice de penalización
Centro de Diagnóstico Automotor
Centro de Enseñanza Automovilística
Centro de Reconocimiento de Conductores
Traffic accidents
Traffic safety
Methodology
Classify
Vehicles
Drivers
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8f97d97c5fddb9205c8eaa95717e501c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51755
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
title Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
spellingShingle Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Clasificación
Accidentes
Vehículos
Conductores
Índice de penalización
Centro de Diagnóstico Automotor
Centro de Enseñanza Automovilística
Centro de Reconocimiento de Conductores
Traffic accidents
Traffic safety
Methodology
Classify
Vehicles
Drivers
title_short Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
title_full Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
title_fullStr Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
title_full_unstemmed Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
title_sort Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados
dc.creator.fl_str_mv Vega Rozo, Néstor Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Rozo, Néstor Javier
dc.contributor.spa.fl_str_mv Sáenz Saavedra, Néstor
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Clasificación
Accidentes
Vehículos
Conductores
Índice de penalización
Centro de Diagnóstico Automotor
Centro de Enseñanza Automovilística
Centro de Reconocimiento de Conductores
Traffic accidents
Traffic safety
Methodology
Classify
Vehicles
Drivers
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clasificación
Accidentes
Vehículos
Conductores
Índice de penalización
Centro de Diagnóstico Automotor
Centro de Enseñanza Automovilística
Centro de Reconocimiento de Conductores
Traffic accidents
Traffic safety
Methodology
Classify
Vehicles
Drivers
description Dada la inexistencia de una herramienta que permita identificar los Centros de Diagnóstico Automotor – CDA, Centros de Enseñanza Automovilística – CEA y Centros de Reconocimiento de Conductores – CRC con mayor incidencia en los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá D.C., este documento presenta una metodología que los clasifica y compara según la cantidad y severidad de los accidentes ocurridos sobre sus vehículos y conductores certificados. La metodología desarrolla los procesos de normalización de la información, generación de la clasificación y sugerencias a la normatividad, mediante los siguientes cinco capítulos: en el cuarto capítulo, titulado Administración de la Base de datos de Accidentalidad, se solicita y administra los registros de accidentalidad; en el quinto capítulo, denominado Identificación de los CDA, CEA y CRC certificadores, se identifican los números de cédula2 y placas de los conductores y vehículos accidentados, y se administra la información de los CDA, CEA y CRC que los certifican; en el sexto capítulo, titulado Clasificación de los establecimientos certificadores, se desarrolla la jerarquización y clasificación de los establecimientos certificadores de acuerdo con la cantidad y gravedad de los accidentes asociados a cada uno; en el séptimo capítulo, denominado Definición de establecimientos certificadores, criterios y valores a comparar, se definen los criterios de comparación, CDA, CEA, CRC y valores a confrontar; y en el octavo y último capítulo, titulado Comparaciones y sugerencias a la normatividad, se comparan los valores hallados y se presentan las recomendaciones a la normatividad de habilitación y acreditación según resultados obtenidos. Además de las sugerencias a la normatividad y la metodología clasificación como herramienta para los organismos encargados de la vigilancia y control de los actores de apoyo al tránsito, se logra la creación del Índice de Penalización (IP) como indicador que hace posible la jerarquización de los CDA, CEA y CRC
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:43:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:43:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51755
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/45944/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51755
http://bdigital.unal.edu.co/45944/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vega Rozo, Néstor Javier (2014) Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51755/1/02300279.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51755/2/02300279.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d3524845732142f4609238df5e85d3d
5501900e3e2b1262d70011394e272783
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089385853845504
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSáenz Saavedra, NéstorVega Rozo, Néstor Javier3a7a3a05-81f2-4247-b5b7-137b377972e73002019-06-29T12:43:43Z2019-06-29T12:43:43Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51755http://bdigital.unal.edu.co/45944/Dada la inexistencia de una herramienta que permita identificar los Centros de Diagnóstico Automotor – CDA, Centros de Enseñanza Automovilística – CEA y Centros de Reconocimiento de Conductores – CRC con mayor incidencia en los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá D.C., este documento presenta una metodología que los clasifica y compara según la cantidad y severidad de los accidentes ocurridos sobre sus vehículos y conductores certificados. La metodología desarrolla los procesos de normalización de la información, generación de la clasificación y sugerencias a la normatividad, mediante los siguientes cinco capítulos: en el cuarto capítulo, titulado Administración de la Base de datos de Accidentalidad, se solicita y administra los registros de accidentalidad; en el quinto capítulo, denominado Identificación de los CDA, CEA y CRC certificadores, se identifican los números de cédula2 y placas de los conductores y vehículos accidentados, y se administra la información de los CDA, CEA y CRC que los certifican; en el sexto capítulo, titulado Clasificación de los establecimientos certificadores, se desarrolla la jerarquización y clasificación de los establecimientos certificadores de acuerdo con la cantidad y gravedad de los accidentes asociados a cada uno; en el séptimo capítulo, denominado Definición de establecimientos certificadores, criterios y valores a comparar, se definen los criterios de comparación, CDA, CEA, CRC y valores a confrontar; y en el octavo y último capítulo, titulado Comparaciones y sugerencias a la normatividad, se comparan los valores hallados y se presentan las recomendaciones a la normatividad de habilitación y acreditación según resultados obtenidos. Además de las sugerencias a la normatividad y la metodología clasificación como herramienta para los organismos encargados de la vigilancia y control de los actores de apoyo al tránsito, se logra la creación del Índice de Penalización (IP) como indicador que hace posible la jerarquización de los CDA, CEA y CRCAbstract. Provided the absence of a procedure which can be used to detect the Centers for Automotive Diagnosis (CDA, for its acronym in Spanish), Centers for Teaching in Automotive (CEA, for its acronym in Spanish) and Centers for Drivers Validation (CRC, for its acronym in Spanish) that most impact on traffic accidents in the city of Bogotá D.C., it has been wanted to make a methodology to classify and compare them according to the number and severity of traffic accidents produced by the vehicles and drivers approved by them. It has not only been obtained suggestions to regulations and a classification methodology useful for authorities which control and watch centers that support traffic, but also it has been created the so called Índice de Penalización (IP) as an indicator for arranging CDA, CEA and CRC.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de IngenieríaFacultad de IngenieríaVega Rozo, Néstor Javier (2014) Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringClasificaciónAccidentesVehículosConductoresÍndice de penalizaciónCentro de Diagnóstico AutomotorCentro de Enseñanza AutomovilísticaCentro de Reconocimiento de ConductoresTraffic accidentsTraffic safetyMethodologyClassifyVehiclesDriversMetodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificadosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL02300279.2014.pdfapplication/pdf6480967https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51755/1/02300279.2014.pdf4d3524845732142f4609238df5e85d3dMD51THUMBNAIL02300279.2014.pdf.jpg02300279.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51755/2/02300279.2014.pdf.jpg5501900e3e2b1262d70011394e272783MD52unal/51755oai:repositorio.unal.edu.co:unal/517552023-02-21 23:04:44.518Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co