Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas
Determinemos importancia, la energía se ha convertido en nuestro líquido vital, todo a nuestro alrededor depende de ella, nuestras comunicaciones, la producción de nuestros alimentos, el desarrollo de nuestros hijos y de nuestras sociedades. El tener un 54 % de la población, aislada de este suminist...
- Autores:
-
Osorio Orozco, Angela Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58136
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58136
http://bdigital.unal.edu.co/54729/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Energía Eléctrica
Comercialización
Distribución
Zonas no interconectadas
Generación
Electric Power
Non-interconnected zones
Distribution
Generation
Commercialization
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8f788a646649a084a7c52cd7e9ff9662 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58136 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
title |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
spellingShingle |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Energía Eléctrica Comercialización Distribución Zonas no interconectadas Generación Electric Power Non-interconnected zones Distribution Generation Commercialization |
title_short |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
title_full |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
title_fullStr |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
title_full_unstemmed |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
title_sort |
Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Orozco, Angela Maria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Orozco, Angela Maria |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Dyner Ranzozew, Isaac |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Energía Eléctrica Comercialización Distribución Zonas no interconectadas Generación Electric Power Non-interconnected zones Distribution Generation Commercialization |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Energía Eléctrica Comercialización Distribución Zonas no interconectadas Generación Electric Power Non-interconnected zones Distribution Generation Commercialization |
description |
Determinemos importancia, la energía se ha convertido en nuestro líquido vital, todo a nuestro alrededor depende de ella, nuestras comunicaciones, la producción de nuestros alimentos, el desarrollo de nuestros hijos y de nuestras sociedades. El tener un 54 % de la población, aislada de este suministro eléctrico, genera un atraso en el desarrollo de dicha población y del país en general. Es de vital importancia desarrollar proyectos que permitan la vinculación efectiva de estas poblaciones a un mundo en donde el suministro eléctrico es un servicio fundamental para el desarrollo de todas las actividades diarias. No debemos olvidar también que, así como es necesario el acceso a este suministro eléctrico, también se debe considerar el respeto a la madre naturaleza y a los diversos ecosistemas, ya que siempre existirá una correlación directa entre nuestro planeta y nuestras formas de aprovechar los recursos en él, una de ellas es la generación de energía vs el nivel de desarrollo. Muchos son los estudios realizados en torno a la generación en ZNI de nuestro país, pero en este trabajo de profundización realizado desde las herramientas de la dinámica de sistemas, se pretende comprender la relación entre el desarrollo socioeconómico de poblaciones de ZNI y su generación eléctrica, buscando establecer las relaciones directas que tiene la última con el bienestar de las personas pertenecientes a estas comunidades. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:43:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:43:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58136 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54729/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58136 http://bdigital.unal.edu.co/54729/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Osorio Orozco, Angela Maria (2016) Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58136/1/1018407958.2016.pdf.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58136/2/1018407958.2016.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1077bcf5be01e57c25da7648b3fa9188 05507023c002f89c92487460ed80f37b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089859751477248 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dyner Ranzozew, IsaacOsorio Orozco, Angela Maria4fdebff8-520c-4f97-9f3d-16b6b7ae63c33002019-07-02T13:43:18Z2019-07-02T13:43:18Z2016-11-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58136http://bdigital.unal.edu.co/54729/Determinemos importancia, la energía se ha convertido en nuestro líquido vital, todo a nuestro alrededor depende de ella, nuestras comunicaciones, la producción de nuestros alimentos, el desarrollo de nuestros hijos y de nuestras sociedades. El tener un 54 % de la población, aislada de este suministro eléctrico, genera un atraso en el desarrollo de dicha población y del país en general. Es de vital importancia desarrollar proyectos que permitan la vinculación efectiva de estas poblaciones a un mundo en donde el suministro eléctrico es un servicio fundamental para el desarrollo de todas las actividades diarias. No debemos olvidar también que, así como es necesario el acceso a este suministro eléctrico, también se debe considerar el respeto a la madre naturaleza y a los diversos ecosistemas, ya que siempre existirá una correlación directa entre nuestro planeta y nuestras formas de aprovechar los recursos en él, una de ellas es la generación de energía vs el nivel de desarrollo. Muchos son los estudios realizados en torno a la generación en ZNI de nuestro país, pero en este trabajo de profundización realizado desde las herramientas de la dinámica de sistemas, se pretende comprender la relación entre el desarrollo socioeconómico de poblaciones de ZNI y su generación eléctrica, buscando establecer las relaciones directas que tiene la última con el bienestar de las personas pertenecientes a estas comunidades.Abstract: Let us determine importance, energy has become our vital liquid, everything around us depends on it, our communications, the production of our food, the development of our children and our societies. Having 54% of the population, isolated from this electricity supply, generates a delay in the development of this population and the country in general. It is vital to develop projects that allow the effective linkage of these populations to the world where electricity supply is a fundamental service for the development of all daily activities. We must not forget also that, just as access to this electricity supply is necessary, respect must also be given to mother nature and to various ecosystems, since there will always be a direct correlation between our planet and our ways of harnessing resources in The, one of them is the generation of energy vs. the level of development. Many studies have been carried out on ZNI generation in our country, but in this work of deepening done from the tools of the dynamics of systems, we intend to understand the relationship between the socioeconomic development of ZNI populations and their electric generation, Seeking to establish the direct relations that the latter has with the wellbeing of the people belonging to these communities.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la DecisiónInstituto de Sistemas y Ciencias de la DecisiónOsorio Orozco, Angela Maria (2016) Evaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringEnergía EléctricaComercializaciónDistribuciónZonas no interconectadasGeneraciónElectric PowerNon-interconnected zonesDistributionGenerationCommercializationEvaluación prototípica de como la electricidad puede contribuir al desarrollo de las zonas no interconectadasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1018407958.2016.pdf.pdfapplication/pdf931304https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58136/1/1018407958.2016.pdf.pdf1077bcf5be01e57c25da7648b3fa9188MD51THUMBNAIL1018407958.2016.pdf.pdf.jpg1018407958.2016.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4814https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58136/2/1018407958.2016.pdf.pdf.jpg05507023c002f89c92487460ed80f37bMD52unal/58136oai:repositorio.unal.edu.co:unal/581362024-03-31 23:08:13.267Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |