Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia
Este trabajo desarrolla un método químico que permite recuperar el crudo de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías, de tal forma que pueda ser inyectado nuevamente a las líneas de bombeo. Se trabaja con muestras provenientes de crudos parafínicos, nafténicos y co...
- Autores:
-
Suárez Hernández, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8577
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Borras
Recuperación de crudo
Residuos de crudo
Residuos de mantenimiento de tanques
Rompimiento de aglomeraciones
Rompimiento de emulsiones / Waste oil
Oil recovery
Waste oil tank maintenance
Breaking agglomerations
Breaking emulsions
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8f0b032c471d5b5e8104e1f03e83f302 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8577 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Godoy, Ruben DarioSuárez Hernández, Lina María806ca3fb-c256-46f0-a49e-7038bb3ed4f53002019-06-24T17:33:05Z2019-06-24T17:33:05Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8577http://bdigital.unal.edu.co/5245/Este trabajo desarrolla un método químico que permite recuperar el crudo de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías, de tal forma que pueda ser inyectado nuevamente a las líneas de bombeo. Se trabaja con muestras provenientes de crudos parafínicos, nafténicos y con alto contenido de sedimentos, provenientes de distritos de producción petrolero en Colombia. Se logra desarrollar dos procedimientos para el tratamiento de la borra: a) para las borras generadas por emulsión de crudo, agua y sedimento, se obtiene un procedimiento químico que permite el rompimiento de la emulsión, a eficiencias superiores al 95% tanto de remoción de agua como de sedimentos; b) para el caso de la formación de borras generadas por aglomeraciones de hidrocarburos, se logra hacer rompimiento de aglomeraciones, tanto en borras provenientes de crudos parafínicos, como provenientes de crudos nafténicos, hasta alcanzar a incrementar los °API de la borra hasta 11°API, con bajas concentraciones de rompedor. / Abstract. This work seek to develop a chemical method that allows to recover oil of the waste oil generated in the maintenance process of tanks and pipes, with this the oil could be inject again to the pumping line. Working with oil samples from paraffinic, naphtenic and with high sediment content. coming from oil production districts in Colombia. Be able to develop two procedures for the treatment of waste oil: a) for the waste oil generated by oil emulsion, water and sediment, yieds a chemical process that allows the breaking of the emulsion, with efficiencies results above 95% of removal to water and sediment; b) in the case of the formation of waste oil generated by agglomerations of hydrocarbons, be able to obtain an agglomeration breaker, which works on both in waste oil from paraffinic crude, as from naphtenic crude; reaching to increase to 11°API, with low concentrations of agglomearation breaker.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y AmbientalDepartamento de Ingeniería Química y AmbientalSuárez Hernández, Lina María (2011) Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringBorrasRecuperación de crudoResiduos de crudoResiduos de mantenimiento de tanquesRompimiento de aglomeracionesRompimiento de emulsiones / Waste oilOil recoveryWaste oil tank maintenanceBreaking agglomerationsBreaking emulsionsDesarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALlinamariasuarezhernandez.2011.pdfapplication/pdf3735775https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8577/1/linamariasuarezhernandez.2011.pdfcdb6d9f1cfd5147cc1d32355fe562750MD51THUMBNAILlinamariasuarezhernandez.2011.pdf.jpglinamariasuarezhernandez.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5721https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8577/2/linamariasuarezhernandez.2011.pdf.jpg30d6510aaf5964d8d64971315f8d397aMD52unal/8577oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85772022-10-31 20:01:54.408Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
title |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
spellingShingle |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Borras Recuperación de crudo Residuos de crudo Residuos de mantenimiento de tanques Rompimiento de aglomeraciones Rompimiento de emulsiones / Waste oil Oil recovery Waste oil tank maintenance Breaking agglomerations Breaking emulsions |
title_short |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
title_full |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
title_fullStr |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
title_sort |
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Hernández, Lina María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez Hernández, Lina María |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Godoy, Ruben Dario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Borras Recuperación de crudo Residuos de crudo Residuos de mantenimiento de tanques Rompimiento de aglomeraciones Rompimiento de emulsiones / Waste oil Oil recovery Waste oil tank maintenance Breaking agglomerations Breaking emulsions |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Borras Recuperación de crudo Residuos de crudo Residuos de mantenimiento de tanques Rompimiento de aglomeraciones Rompimiento de emulsiones / Waste oil Oil recovery Waste oil tank maintenance Breaking agglomerations Breaking emulsions |
description |
Este trabajo desarrolla un método químico que permite recuperar el crudo de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías, de tal forma que pueda ser inyectado nuevamente a las líneas de bombeo. Se trabaja con muestras provenientes de crudos parafínicos, nafténicos y con alto contenido de sedimentos, provenientes de distritos de producción petrolero en Colombia. Se logra desarrollar dos procedimientos para el tratamiento de la borra: a) para las borras generadas por emulsión de crudo, agua y sedimento, se obtiene un procedimiento químico que permite el rompimiento de la emulsión, a eficiencias superiores al 95% tanto de remoción de agua como de sedimentos; b) para el caso de la formación de borras generadas por aglomeraciones de hidrocarburos, se logra hacer rompimiento de aglomeraciones, tanto en borras provenientes de crudos parafínicos, como provenientes de crudos nafténicos, hasta alcanzar a incrementar los °API de la borra hasta 11°API, con bajas concentraciones de rompedor. / Abstract. This work seek to develop a chemical method that allows to recover oil of the waste oil generated in the maintenance process of tanks and pipes, with this the oil could be inject again to the pumping line. Working with oil samples from paraffinic, naphtenic and with high sediment content. coming from oil production districts in Colombia. Be able to develop two procedures for the treatment of waste oil: a) for the waste oil generated by oil emulsion, water and sediment, yieds a chemical process that allows the breaking of the emulsion, with efficiencies results above 95% of removal to water and sediment; b) in the case of the formation of waste oil generated by agglomerations of hydrocarbons, be able to obtain an agglomeration breaker, which works on both in waste oil from paraffinic crude, as from naphtenic crude; reaching to increase to 11°API, with low concentrations of agglomearation breaker. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:33:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:33:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8577 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/5245/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8577 http://bdigital.unal.edu.co/5245/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Departamento de Ingeniería Química y Ambiental |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Suárez Hernández, Lina María (2011) Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8577/1/linamariasuarezhernandez.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8577/2/linamariasuarezhernandez.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdb6d9f1cfd5147cc1d32355fe562750 30d6510aaf5964d8d64971315f8d397a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089256859074560 |