Adiciones a la biota de uredinales (fungi) de colombia
Colecciones de plantas con síntomas de hongos royas (Uredinales, Basidiomycota) realizadas en los últimos años en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Tolima y Valle del Cauca han sido estudiadas y depositadas en el Museo Micológico de la Universidad Nacional de Colombia,...
- Autores:
-
Vanegas Berrouet, Katherin Maritza
Salazar Yepes, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40440
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40440
http://bdigital.unal.edu.co/30537/
- Palabra clave:
- Biodiversidad
fitoparásitos
hongos
nuevos registros
royas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Colecciones de plantas con síntomas de hongos royas (Uredinales, Basidiomycota) realizadas en los últimos años en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Tolima y Valle del Cauca han sido estudiadas y depositadas en el Museo Micológico de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín (MMUNM). Entre las novedades encontradas, se registran por primera vez para Colombia las royas: Puccinia investita, Sphenospora pallida, Crossopsora piperis, Uredo psychotriicola y Pucciniosira solani. Se adiciona la familia botánica Dioscoreaceae para la Biota de Uredinales colombianos. Se hace la corrección del nombre anamórfico Uredo parthenii publicado para Colombia en 2003, por el nombre teliomorfico válido Puccinia schileana. Son registrados seis nuevos hospedantes parasitados por royas en Colombia, entre estos reviste importancia la colección sobre Origanum vulgare L. una planta aromática y medicinal cultivada mundialmente |
---|