Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales.
El presente documento presenta un proceso de planificación de siete pasos que se implementa en el Proyecto Trasvase Manso, ubicado en el Departamento de Caldas, Municipios de Samaná y Norcasia. En este estudio se involucran varios actores en un intento de encontrar la forma de satisfacer múltiples o...
- Autores:
-
Parra , Emerson A
Carvajal Serna, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11036
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11036
http://bdigital.unal.edu.co/8391/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Manejo de la gestión del agua
Metodología holística.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8e35d2bcf6ea2a21c018001652dbf220 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11036 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parra , Emerson Ae7f634be-50a1-49e6-be90-5284ab85cd40300Carvajal Serna, Luis Fernando79f45666-85a7-4f25-a17b-e50060d4cf49300XXV Congreso Latinoamericano de Hidraulica2019-06-24T23:50:50Z2019-06-24T23:50:50Z2012-09-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11036http://bdigital.unal.edu.co/8391/El presente documento presenta un proceso de planificación de siete pasos que se implementa en el Proyecto Trasvase Manso, ubicado en el Departamento de Caldas, Municipios de Samaná y Norcasia. En este estudio se involucran varios actores en un intento de encontrar la forma de satisfacer múltiples objetivos económicos, medioambientales y ecológicos. El proceso de planificación de siete pasos trata de proporcionar un enfoque muy trasparente y plenamente participativo hacia el logro de una visión común entre todas las partes interesadas. En este trabajo se presenta la metodología holística tomando en cuenta la hidrología de la cuenca, el hábitat de idoneidad para la especie en peligro Ichthyoelephas longirostris y la capacidad instalada del la derivación del río Manso que alimenta el proyecto hidroeléctrico Miel I. Este trabajo espera contribuir, a aclarar dudas sobre la incidencia que tiene dejar un caudal remanente de 3.25 y 2 m3/s. ya que, estos caudales en la prueba de resiliencia no mostraron mayor diferencia, es posible dejar 2 m3/s o más en época de bajo caudal, ya que el pez de acuerdo con el modelo PHABSIM tiene una mejor área ponderada útil con caudales mayores a 4 m3/s, sin embargo el tramo trasvase posee secciones donde el organismo objetivo puede sobrevivir con un grado de estrés durante periodos cortos de bajo caudal como 2 m3/s. Dejar menos de 2 m3/s no es recomendable ya que se afecta considerablemente el hábitat del pez. Se muestra con esta metodología, los dos casos inherentes al proyecto Manso, el primero en donde el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en la resolución número (1673) del 1 de septiembre de 2009, determinó un caudal de 6 m3/s para el proyecto Manso y el segundo, donde la empresa ISAGEN S.A.S E.S.P. en la revisión del caudal ecológico en río Manso, manifiesta un caudal ecológico de 2 m3/s. El resultado del mejor plan de generación esta dado por la conciliación de las partes interesadas. En la aceptación y estén de acuerdo con cada uno de los datos y pasos aquí mostrados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteParra , Emerson A and Carvajal Serna, Luis Fernando (2012) Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. In: XXV Congreso Latinoamericano de Hidraulica , 9-12 Septiembre, San Jose, Costa Rica. (Enviado)55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyManejo de la gestión del aguaMetodología holística.Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales.Documento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32TextORIGINAL6A407.pdfapplication/pdf1111309https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11036/1/6A407.pdf6600588268118e965a65488e8ed7f33fMD51THUMBNAIL6A407.pdf.jpg6A407.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9992https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11036/2/6A407.pdf.jpg015956fe7085d6e2b77617face53106bMD52unal/11036oai:repositorio.unal.edu.co:unal/110362023-09-14 23:05:50.595Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
title |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
spellingShingle |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Manejo de la gestión del agua Metodología holística. |
title_short |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
title_full |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
title_fullStr |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
title_full_unstemmed |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
title_sort |
Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra , Emerson A Carvajal Serna, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra , Emerson A Carvajal Serna, Luis Fernando |
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv |
XXV Congreso Latinoamericano de Hidraulica |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Manejo de la gestión del agua Metodología holística. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Manejo de la gestión del agua Metodología holística. |
description |
El presente documento presenta un proceso de planificación de siete pasos que se implementa en el Proyecto Trasvase Manso, ubicado en el Departamento de Caldas, Municipios de Samaná y Norcasia. En este estudio se involucran varios actores en un intento de encontrar la forma de satisfacer múltiples objetivos económicos, medioambientales y ecológicos. El proceso de planificación de siete pasos trata de proporcionar un enfoque muy trasparente y plenamente participativo hacia el logro de una visión común entre todas las partes interesadas. En este trabajo se presenta la metodología holística tomando en cuenta la hidrología de la cuenca, el hábitat de idoneidad para la especie en peligro Ichthyoelephas longirostris y la capacidad instalada del la derivación del río Manso que alimenta el proyecto hidroeléctrico Miel I. Este trabajo espera contribuir, a aclarar dudas sobre la incidencia que tiene dejar un caudal remanente de 3.25 y 2 m3/s. ya que, estos caudales en la prueba de resiliencia no mostraron mayor diferencia, es posible dejar 2 m3/s o más en época de bajo caudal, ya que el pez de acuerdo con el modelo PHABSIM tiene una mejor área ponderada útil con caudales mayores a 4 m3/s, sin embargo el tramo trasvase posee secciones donde el organismo objetivo puede sobrevivir con un grado de estrés durante periodos cortos de bajo caudal como 2 m3/s. Dejar menos de 2 m3/s no es recomendable ya que se afecta considerablemente el hábitat del pez. Se muestra con esta metodología, los dos casos inherentes al proyecto Manso, el primero en donde el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en la resolución número (1673) del 1 de septiembre de 2009, determinó un caudal de 6 m3/s para el proyecto Manso y el segundo, donde la empresa ISAGEN S.A.S E.S.P. en la revisión del caudal ecológico en río Manso, manifiesta un caudal ecológico de 2 m3/s. El resultado del mejor plan de generación esta dado por la conciliación de las partes interesadas. En la aceptación y estén de acuerdo con cada uno de los datos y pasos aquí mostrados. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-09-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:50:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:50:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11036 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/8391/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11036 http://bdigital.unal.edu.co/8391/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Parra , Emerson A and Carvajal Serna, Luis Fernando (2012) Modelamiento y manejo de las interacciones entre la hidrología, la ecología y la economía en una cuenca hidrográfica para la estimación de caudales ambientales. In: XXV Congreso Latinoamericano de Hidraulica , 9-12 Septiembre, San Jose, Costa Rica. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11036/1/6A407.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11036/2/6A407.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6600588268118e965a65488e8ed7f33f 015956fe7085d6e2b77617face53106b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089755216838656 |