Evaluación de un método para la determinación de humedad en un medio poroso empleando ultrasonido
Se desarrolló un método que emplea ultrasonido con una frecuencia de 40 KHz para la toma de medidas de contenido de humedad en sitios porosos, tales como granos biológicos y suelos agrícolas, en forma no destructiva y en tiempo real. El método se basa en el empleo de un sistema de transductores de u...
- Autores:
-
Sáenz Cruz, Luis Leonardo
Gómez Acero, Édgar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28634
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28634
http://bdigital.unal.edu.co/18682/
- Palabra clave:
- Chemical Engineering
Electronic Engenieering
Water content
ultrasonic
porous media
transducers
real time
nondestructive test
transmitter
receiver
piezoelectric
rice
sand
model
Matlab
circuits
data acquisition
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Electrónica
contenido de humedad
ultrasonido
medios porosos
transductores
tiempo real
forma no destructiva
emisor
receptor
piezoeléctrico
arroz
arena
modelo
matlab
circuitos
adquisión de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se desarrolló un método que emplea ultrasonido con una frecuencia de 40 KHz para la toma de medidas de contenido de humedad en sitios porosos, tales como granos biológicos y suelos agrícolas, en forma no destructiva y en tiempo real. El método se basa en el empleo de un sistema de transductores de ultrasonido de tipo piezoeléctrico, conformado por transductor emisor y transductor receptor enfrentados, ubicados en el interior del medio poroso con una separación de 10cm. El método se evaluó en un medio inerte, arena gruesa, y un medio biológico, arroz paddy variedad Fedearroz 50, con el objetivo de estudiar la respuesta del sistema en dos medios con características distintas y diferentes capacidades de retención de humedad. Se hizo énfasis en los aspectos ingenieriles del método para la propagación acústica en medios porosos, en el desarrollo de circuitos electrónicos, de sistemas de aquisición de datos y de software en C++ OOP y Matlab, para la administración de la información. |
---|