La sátira política y de las costumbres del periódico el bateo: medellín 1907-1957.

Este artículo se refiere al periódico satírico El Bateo, el cual circuló en Medellín entre 1907 y 1957; se ofrece una caracterización de su discurso y un breve análisis de su sátira política y de las costumbres. Este periódico cobra relevancia no sólo como una fuente valiosa, y poco explotada, para...

Full description

Autores:
Jiménez Jiménez, Sonia Yurley
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35984
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35984
http://bdigital.unal.edu.co/26068/
Palabra clave:
Historia
Ciencias Humanas
Medellín
Prensa satírica
El Bateo
Sátira política
Caricaturas
Sátira de las costumbres.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo se refiere al periódico satírico El Bateo, el cual circuló en Medellín entre 1907 y 1957; se ofrece una caracterización de su discurso y un breve análisis de su sátira política y de las costumbres. Este periódico cobra relevancia no sólo como una fuente valiosa, y poco explotada, para el estudio de la historia política y social de Medellín, sino como un producto cultural que merece ser analizado en su contexto. Adicionalmente, El Bateo se erige como un nuevo tipo de prensa satírica, diferenciada de la decimonónica, pues le retira el derecho de exclusividad a la política, para incursionar en la sátira de las costumbres y en las trivialidades humorísticas. La profusa publicación de caricaturas le brindó, además, la posibilidad de llegar a un público amplio, incluso analfabeta.