Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.

La investigación se basa en el diseño e implementación de diversas estrategias didácticas sobre los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de los insectos como asuntos sociocientíficos, para promover el análisis crítico y reflexivo en los estudiantes del grado décimo del Colegio Campestre La Co...

Full description

Autores:
Giraldo Montoya, Melisa
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69560
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69560
http://bdigital.unal.edu.co/71490/
Palabra clave:
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Servicios ecosistémicos
Biodiversidad
Insectos
Enseñanza de las ciencias
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8dc9e3742517be1aed7515ae398fd4a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69560
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Restrepo, Juan DiegoGiraldo Montoya, Melisaf795dce5-575e-4ba1-8a01-0d4a9858bfdb3002019-07-03T10:29:09Z2019-07-03T10:29:09Z2019-02-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69560http://bdigital.unal.edu.co/71490/La investigación se basa en el diseño e implementación de diversas estrategias didácticas sobre los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de los insectos como asuntos sociocientíficos, para promover el análisis crítico y reflexivo en los estudiantes del grado décimo del Colegio Campestre La Colina de Medellín. Es un estudio cualitativo que aplica la metodología de investigación acción participación, en donde los estudiantes viven experiencias como: salidas pedagógicas, prácticas de laboratorio, debates y juegos de roles, entre otros, además de estar en contacto con los insectos, los cuales clasifican e identifican las prácticas humanas que los afectan. Esto posibilita la construcción de conocimiento a partir de los argumentos que expresan los estudiantes desde posturas antropocentristas y biocentristas y argumentos matizados, categóricos, justificados y/o crítico flexibles, que al ser analizados se logra evidenciar el cambio de percepción sobre los insectos que al inicio causan repudio y al final son reconocidos como aquellos que merecen respeto y desempeñan un papel importante en el ecosistemaAbstract: The investigation is based on the design and implementation of diverse didactic strategies about the ecosystem services of the biodiversity of the insects as socio-scientific matters to promote the critical and reflexive analysis to the students of nineth grade of the Colegio Campestre La Colina of Medellín. It is a qualitative study that applies the methodology of investigation action participation, where the students live through experiences aspedagogic, practical trips of laboratory, debates and role-playing games among others, in addition, to being in touch with the insects, which students classify and identify the human practices that they affect them. This makes the construction of knowledge possible from the arguments that the students express since positions anthropocentrism and biocentrist and with nuanced, categorical, proved arguments and/or flexible critic, when they were analyzed to demonstrate the change of perception about the insects that to the beginning cause rejection and the end they are recognized as those who deserve respect and play an important role in the ecosystem..application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasGiraldo Montoya, Melisa (2019) Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / Education57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyServicios ecosistémicosBiodiversidadInsectosEnseñanza de las cienciasPropuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL1036627060.2018.pdfapplication/pdf1732290https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69560/1/1036627060.2018.pdf6c07fabe1755b394659fc41ee3d96cf9MD51THUMBNAIL1036627060.2018.pdf.jpg1036627060.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4524https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69560/2/1036627060.2018.pdf.jpg8417ff8a15be92ca1596dca31d5ea1d0MD52unal/69560oai:repositorio.unal.edu.co:unal/695602023-06-09 23:03:18.576Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
title Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
spellingShingle Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Servicios ecosistémicos
Biodiversidad
Insectos
Enseñanza de las ciencias
title_short Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
title_full Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
title_fullStr Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
title_sort Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico.
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Montoya, Melisa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Montoya, Melisa
dc.contributor.spa.fl_str_mv Restrepo Restrepo, Juan Diego
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
topic 37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Servicios ecosistémicos
Biodiversidad
Insectos
Enseñanza de las ciencias
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Servicios ecosistémicos
Biodiversidad
Insectos
Enseñanza de las ciencias
description La investigación se basa en el diseño e implementación de diversas estrategias didácticas sobre los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de los insectos como asuntos sociocientíficos, para promover el análisis crítico y reflexivo en los estudiantes del grado décimo del Colegio Campestre La Colina de Medellín. Es un estudio cualitativo que aplica la metodología de investigación acción participación, en donde los estudiantes viven experiencias como: salidas pedagógicas, prácticas de laboratorio, debates y juegos de roles, entre otros, además de estar en contacto con los insectos, los cuales clasifican e identifican las prácticas humanas que los afectan. Esto posibilita la construcción de conocimiento a partir de los argumentos que expresan los estudiantes desde posturas antropocentristas y biocentristas y argumentos matizados, categóricos, justificados y/o crítico flexibles, que al ser analizados se logra evidenciar el cambio de percepción sobre los insectos que al inicio causan repudio y al final son reconocidos como aquellos que merecen respeto y desempeñan un papel importante en el ecosistema
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:29:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:29:09Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-02-23
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69560
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/71490/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69560
http://bdigital.unal.edu.co/71490/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Giraldo Montoya, Melisa (2019) Propuesta didáctica para media secundaria: la comprensión de los servicios ecosistémicos de la biodiversidad de insectos, un asunto sociocientífico. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69560/1/1036627060.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69560/2/1036627060.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c07fabe1755b394659fc41ee3d96cf9
8417ff8a15be92ca1596dca31d5ea1d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089410481750016