La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos
La concertación política ha constituido una dimensión clave del esquema integracionista de la Caribbean Community (Caricom) desde el momento mismo de su creación, en la década del setenta del pasado siglo. En este sentido han sido relevantes la articulación de posiciones y las acciones comunes en la...
- Autores:
-
Cabrera Agudo, Maylín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73912
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73912
http://bdigital.unal.edu.co/38389/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8dc24464b71aa29597eb274f6c490b50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73912 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cabrera Agudo, Maylíncb561ecc-4d2c-4af4-bfb0-2fd81a0eb06f3002019-07-03T17:01:35Z2019-07-03T17:01:35Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73912http://bdigital.unal.edu.co/38389/La concertación política ha constituido una dimensión clave del esquema integracionista de la Caribbean Community (Caricom) desde el momento mismo de su creación, en la década del setenta del pasado siglo. En este sentido han sido relevantes la articulación de posiciones y las acciones comunes en la arena multilateral y frente a terceros, así como también la construcción de consensos en torno a otros ámbitos de intereses compartidos, como los referidos a la cooperación funcional, a la seguridad subregional y al apoyo diplomático a naciones miembros en temas de particular sensibilidad para las mismas. El contexto actual ha venido reforzando e imprimiendo nuevas dificultades y matices a este proceso. En este escenario, este artículo pretende dilucidar algunos de los elementos más significativos del contexto que tienen una incidencia relevante sobre dicho proceso, así como valorar los márgenes existentes para la construcción de consensos al interior del grupo, identificando algunos de los principales focos de ruptura por una parte, y por otra, un grupo de los ejes más relevantes alrededor de los cuales gira la concertación subregional caribeña.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/41160Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del CaribeRevista Cuadernos del CaribeCaribbean Notebooks; Vol. 16 (2013) Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 16 (2013) Cahiers des Caraïbes; Vol. 16 (2013) 17947065Cabrera Agudo, Maylín (2013) La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos. Caribbean Notebooks; Vol. 16 (2013) Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 16 (2013) Cahiers des Caraïbes; Vol. 16 (2013) 17947065 .La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL41160-201765-1-PB.pdfapplication/pdf478178https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73912/1/41160-201765-1-PB.pdf7b2c5e5768b2d0978b54c0144e46c2faMD51THUMBNAIL41160-201765-1-PB.pdf.jpg41160-201765-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4195https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73912/2/41160-201765-1-PB.pdf.jpgaa185dfd602491982cb347d71c516badMD52unal/73912oai:repositorio.unal.edu.co:unal/739122023-07-01 23:03:36.676Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
title |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
spellingShingle |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
title_short |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
title_full |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
title_fullStr |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
title_full_unstemmed |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
title_sort |
La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera Agudo, Maylín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cabrera Agudo, Maylín |
description |
La concertación política ha constituido una dimensión clave del esquema integracionista de la Caribbean Community (Caricom) desde el momento mismo de su creación, en la década del setenta del pasado siglo. En este sentido han sido relevantes la articulación de posiciones y las acciones comunes en la arena multilateral y frente a terceros, así como también la construcción de consensos en torno a otros ámbitos de intereses compartidos, como los referidos a la cooperación funcional, a la seguridad subregional y al apoyo diplomático a naciones miembros en temas de particular sensibilidad para las mismas. El contexto actual ha venido reforzando e imprimiendo nuevas dificultades y matices a este proceso. En este escenario, este artículo pretende dilucidar algunos de los elementos más significativos del contexto que tienen una incidencia relevante sobre dicho proceso, así como valorar los márgenes existentes para la construcción de consensos al interior del grupo, identificando algunos de los principales focos de ruptura por una parte, y por otra, un grupo de los ejes más relevantes alrededor de los cuales gira la concertación subregional caribeña. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:01:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:01:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73912 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38389/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73912 http://bdigital.unal.edu.co/38389/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/41160 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del Caribe Revista Cuadernos del Caribe |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caribbean Notebooks; Vol. 16 (2013) Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 16 (2013) Cahiers des Caraïbes; Vol. 16 (2013) 17947065 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cabrera Agudo, Maylín (2013) La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos. Caribbean Notebooks; Vol. 16 (2013) Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 16 (2013) Cahiers des Caraïbes; Vol. 16 (2013) 17947065 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73912/1/41160-201765-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73912/2/41160-201765-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b2c5e5768b2d0978b54c0144e46c2fa aa185dfd602491982cb347d71c516bad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090155507580928 |