La concertación política en el marco de caricom: focos de ruptura y espacios para la construcción de consensos

La concertación política ha constituido una dimensión clave del esquema integracionista de la Caribbean Community (Caricom) desde el momento mismo de su creación, en la década del setenta del pasado siglo. En este sentido han sido relevantes la articulación de posiciones y las acciones comunes en la...

Full description

Autores:
Cabrera Agudo, Maylín
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73912
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73912
http://bdigital.unal.edu.co/38389/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La concertación política ha constituido una dimensión clave del esquema integracionista de la Caribbean Community (Caricom) desde el momento mismo de su creación, en la década del setenta del pasado siglo. En este sentido han sido relevantes la articulación de posiciones y las acciones comunes en la arena multilateral y frente a terceros, así como también la construcción de consensos en torno a otros ámbitos de intereses compartidos, como los referidos a la cooperación funcional, a la seguridad subregional y al apoyo diplomático a naciones miembros en temas de particular sensibilidad para las mismas. El contexto actual ha venido reforzando e imprimiendo nuevas dificultades y matices a este proceso. En este escenario, este artículo pretende dilucidar algunos de los elementos más significativos del contexto que tienen una incidencia relevante sobre dicho proceso, así como valorar los márgenes existentes para la construcción de consensos al interior del grupo, identificando algunos de los principales focos de ruptura por una parte, y por otra, un grupo de los ejes más relevantes alrededor de los cuales gira la concertación subregional caribeña.