Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica

Propósito: El objetivo de este estudio fue determinar el grado de opacidad o translucidez de acuerdo a su tamaño de partícula que nos ofrecen las resinas compuestas para seleccionar cual es la ideal de acuerdo al grado de dificultad estética. Materiales Y Metodos: Se realizaron muestras de resina ci...

Full description

Autores:
Sarmiento Limas, Manuel Roberto
Trujillo, Carlos Alexander
Mena Huertas, Dubier Albeiro
Mejía Rodríguez, Karen Lisbeth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40950
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40950
http://bdigital.unal.edu.co/31047/
Palabra clave:
Tamaño de Partícula
Resina compuesta
Color Dental
Opacidad dental
Translucidez dental
transmitancia en resinas
reflectancia en resinas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8dacb700357d1316ba288cefaf2726e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40950
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sarmiento Limas, Manuel Roberto6b67b2d8-e631-4aa0-b316-bc78b7ba064c300Trujillo, Carlos Alexander20134005-7579-4435-a511-baa5f3ef5b40300Mena Huertas, Dubier Albeiro53dd5b04-2f00-40b5-b2a7-79a225f6abb5300Mejía Rodríguez, Karen Lisbeth769457ef-6ee5-4a89-a713-a4aa1f0880793002019-06-28T09:44:24Z2019-06-28T09:44:24Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40950http://bdigital.unal.edu.co/31047/Propósito: El objetivo de este estudio fue determinar el grado de opacidad o translucidez de acuerdo a su tamaño de partícula que nos ofrecen las resinas compuestas para seleccionar cual es la ideal de acuerdo al grado de dificultad estética. Materiales Y Metodos: Se realizaron muestras de resina circunferenciales, distribuidos así: Filtek Z350 XT®, Premisa Direct®, Exthet-X HD®, Tetric N Ceram®, Helio Molar®, Vit-l-escense, Amleogen Plus®, Miris 2 ® y Brilliant NG ®. Y se realizaron lecturas de reflectancia y transmitancia a través del Espectrofotometro Cary 5000.  Resultados: Las muestras estudiadas presentan un comportamiento similar tanto en reflectancia como en transmitancia, encontrando dos extremos opuestos, uno hacia opacidad (dentinas) y otro hacia translucidez (esmaltes), pero con un gran número de muestras con valores intermedios, y comportamiento similar que no permite clasificarlas como dentinas o esmaltes a pesar de la clasificación dada por cada marca. Amleogen Plus®, Vit - L- Escence® Y Esthet X HD®  son las marcas que presentan mayor diferencia en el comportamiento de sus esmaltes en comparación con sus dentinas, contrario a lo observado con Helio Molar®, Brilliant NG® y Tetric N Ceram®. En cuanto al tamaño de partícula no se encuentran diferencias significativas en su comportamiento. Finalmente, los datos obtenidos demuestran que existen dentinas con comportamiento de esmaltes y esmaltes con comportamientos de dentinas. Conclusiones: Existe diferencia significativa entre las masas de resina compuesta de dentina y esmalte, valoradas en relación a las variables de opacidad y translucidez a través reflectancia y transmitancia, entre las diferentes marcas y dentro de cada una de ellas.application/pdfspaFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia.http://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/30118Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica ColombianaActa Odontológica ColombianaActa Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 1 (2012); 101-117 2027-7822Sarmiento Limas, Manuel Roberto and Trujillo, Carlos Alexander and Mena Huertas, Dubier Albeiro and Mejía Rodríguez, Karen Lisbeth (2012) Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 1 (2012); 101-117 2027-7822 .Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTamaño de PartículaResina compuestaColor DentalOpacidad dentalTranslucidez dentaltransmitancia en resinasreflectancia en resinasORIGINAL30118-108437-3-PB.pdfapplication/pdf1067147https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40950/1/30118-108437-3-PB.pdfbf75ddfe197aa53af476c2a0a099fd18MD51THUMBNAIL30118-108437-3-PB.pdf.jpg30118-108437-3-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5987https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40950/2/30118-108437-3-PB.pdf.jpgaac698dd3abc137551615d8b5687d1a5MD52unal/40950oai:repositorio.unal.edu.co:unal/409502024-01-27 23:06:36.68Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
title Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
spellingShingle Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
Tamaño de Partícula
Resina compuesta
Color Dental
Opacidad dental
Translucidez dental
transmitancia en resinas
reflectancia en resinas
title_short Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
title_full Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
title_fullStr Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
title_full_unstemmed Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
title_sort Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica
dc.creator.fl_str_mv Sarmiento Limas, Manuel Roberto
Trujillo, Carlos Alexander
Mena Huertas, Dubier Albeiro
Mejía Rodríguez, Karen Lisbeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sarmiento Limas, Manuel Roberto
Trujillo, Carlos Alexander
Mena Huertas, Dubier Albeiro
Mejía Rodríguez, Karen Lisbeth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tamaño de Partícula
Resina compuesta
Color Dental
Opacidad dental
Translucidez dental
transmitancia en resinas
reflectancia en resinas
topic Tamaño de Partícula
Resina compuesta
Color Dental
Opacidad dental
Translucidez dental
transmitancia en resinas
reflectancia en resinas
description Propósito: El objetivo de este estudio fue determinar el grado de opacidad o translucidez de acuerdo a su tamaño de partícula que nos ofrecen las resinas compuestas para seleccionar cual es la ideal de acuerdo al grado de dificultad estética. Materiales Y Metodos: Se realizaron muestras de resina circunferenciales, distribuidos así: Filtek Z350 XT®, Premisa Direct®, Exthet-X HD®, Tetric N Ceram®, Helio Molar®, Vit-l-escense, Amleogen Plus®, Miris 2 ® y Brilliant NG ®. Y se realizaron lecturas de reflectancia y transmitancia a través del Espectrofotometro Cary 5000.  Resultados: Las muestras estudiadas presentan un comportamiento similar tanto en reflectancia como en transmitancia, encontrando dos extremos opuestos, uno hacia opacidad (dentinas) y otro hacia translucidez (esmaltes), pero con un gran número de muestras con valores intermedios, y comportamiento similar que no permite clasificarlas como dentinas o esmaltes a pesar de la clasificación dada por cada marca. Amleogen Plus®, Vit - L- Escence® Y Esthet X HD®  son las marcas que presentan mayor diferencia en el comportamiento de sus esmaltes en comparación con sus dentinas, contrario a lo observado con Helio Molar®, Brilliant NG® y Tetric N Ceram®. En cuanto al tamaño de partícula no se encuentran diferencias significativas en su comportamiento. Finalmente, los datos obtenidos demuestran que existen dentinas con comportamiento de esmaltes y esmaltes con comportamientos de dentinas. Conclusiones: Existe diferencia significativa entre las masas de resina compuesta de dentina y esmalte, valoradas en relación a las variables de opacidad y translucidez a través reflectancia y transmitancia, entre las diferentes marcas y dentro de cada una de ellas.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:44:24Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:44:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40950
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/31047/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40950
http://bdigital.unal.edu.co/31047/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/30118
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica Colombiana
Acta Odontológica Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 1 (2012); 101-117 2027-7822
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sarmiento Limas, Manuel Roberto and Trujillo, Carlos Alexander and Mena Huertas, Dubier Albeiro and Mejía Rodríguez, Karen Lisbeth (2012) Opacidad y translucidez de diferentes resinas compuestas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 1 (2012); 101-117 2027-7822 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia.
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40950/1/30118-108437-3-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40950/2/30118-108437-3-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bf75ddfe197aa53af476c2a0a099fd18
aac698dd3abc137551615d8b5687d1a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089307584987136