Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta
El uso de los fluidos de perforación (FP) en las operaciones de campo, ocasiona diversos problemas entre los que se encuentran daños a la formación, pérdidas por circulación y formación de una retorta que en caso de ser permeable y gruesa, puede ocasionar inestabilidad en las paredes del pozo, atasc...
- Autores:
-
Betancur Márquez, Stefanía
Cortés Correa, Farid Bernardo
Alzate Espinosa, Guillermo Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49034
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49034
http://bdigital.unal.edu.co/42491/
- Palabra clave:
- Fluido de perforación
nanopartícula
sílice
retorta
permeabilidad
pérdida de filtrado.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8da010620a6f14a3b8dedc71fff17de0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49034 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
title |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
spellingShingle |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta Fluido de perforación nanopartícula sílice retorta permeabilidad pérdida de filtrado. |
title_short |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
title_full |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
title_fullStr |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
title_sort |
Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancur Márquez, Stefanía Cortés Correa, Farid Bernardo Alzate Espinosa, Guillermo Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Betancur Márquez, Stefanía Cortés Correa, Farid Bernardo Alzate Espinosa, Guillermo Arturo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fluido de perforación nanopartícula sílice retorta permeabilidad pérdida de filtrado. |
topic |
Fluido de perforación nanopartícula sílice retorta permeabilidad pérdida de filtrado. |
description |
El uso de los fluidos de perforación (FP) en las operaciones de campo, ocasiona diversos problemas entre los que se encuentran daños a la formación, pérdidas por circulación y formación de una retorta que en caso de ser permeable y gruesa, puede ocasionar inestabilidad en las paredes del pozo, atascamiento de tubería e hinchamiento de formaciones de arcillas en el caso de fluidos del tipo base agua (WBM, por sus siglas en inglés). Con el objetivo de minimizar los problemas asociados a la inyección de FP, se propuso la evaluación de una modificación del FP convencional base agua que incluye el uso de nanopartículas funcionalizadas a diferentes concentraciones. La funcionalización de las nanopartículas se realizó mediante la técnica de impregnación incipiente. Las nanopartículas vírgenes fueron caracterizadas por adsorción de nitrógeno a 77 K y difracción de rayos X (DRX). Los FP se evaluaron a partir del estudio reológico, la medición de propiedades físico-químicas (densidad y pH), y mediante la prueba de filtrado API (American Petroleum Institute: API, por sus siglas en inglés) que sigue la norma API 13B-1. Los fluidos de perforación presentaron un comportamiento reológico no newtoniano independiente del tiempo, al igual que los FP modificados con el uso de nanopartículas. La densidad (8.5 lbm/gal) y el pH se mantuvieron constantes después de la adición de nanopartículas. Las nanopartículas de sílice funcionalizadas con carboximetilcelulosa (CMC) fueron las que mostraron los mejores resultados basados en las pérdidas de filtrado y en la reducción del espesor de la retorta. Los resultados obtenidos con CMC en sílice fueron los siguientes: reducciones en las pérdidas de filtrado y en la retorta de 23 y 70%, respectivamente. En los resultados también se observó que las nanopartículas de sílice no generan efectos adversos sobre las propiedades del FP, tales como densidad, viscosidad y pH. Otra característica importante de las nanopartículas de sílice son los grupos silanol (SiOH) que actúan como centros de adsorción, lo que permite su funcionalización con CMC y favorece el desarrollo de sus propiedades viscosificantes en los FP. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-07-24 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:21:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T08:21:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49034 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/42491/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49034 http://bdigital.unal.edu.co/42491/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/43179 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 35 (2014); 5-14 2357-3740 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancur Márquez, Stefanía and Cortés Correa, Farid Bernardo and Alzate Espinosa, Guillermo Arturo (2014) Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 35 (2014); 5-14 2357-3740 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49034/1/43179-213524-3-PB.htm https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49034/2/43179-212157-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49034/3/43179-212157-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35c68e135075ba01934136811d00ee36 aa09f4d3bc3aa6158afdb2addb34d2c1 353cc755df1b8ddf65e2c007cab7d4de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090193430380544 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Betancur Márquez, Stefaníaf9b2066c-3f1f-4364-9958-a1976ddfa058300Cortés Correa, Farid Bernardo9c8bcf6d-7d30-4332-aacd-063245a5cd53300Alzate Espinosa, Guillermo Arturodf1261aa-bb7b-4d6c-a55c-468e0b9e8c413002019-06-29T08:21:02Z2019-06-29T08:21:02Z2014-07-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49034http://bdigital.unal.edu.co/42491/El uso de los fluidos de perforación (FP) en las operaciones de campo, ocasiona diversos problemas entre los que se encuentran daños a la formación, pérdidas por circulación y formación de una retorta que en caso de ser permeable y gruesa, puede ocasionar inestabilidad en las paredes del pozo, atascamiento de tubería e hinchamiento de formaciones de arcillas en el caso de fluidos del tipo base agua (WBM, por sus siglas en inglés). Con el objetivo de minimizar los problemas asociados a la inyección de FP, se propuso la evaluación de una modificación del FP convencional base agua que incluye el uso de nanopartículas funcionalizadas a diferentes concentraciones. La funcionalización de las nanopartículas se realizó mediante la técnica de impregnación incipiente. Las nanopartículas vírgenes fueron caracterizadas por adsorción de nitrógeno a 77 K y difracción de rayos X (DRX). Los FP se evaluaron a partir del estudio reológico, la medición de propiedades físico-químicas (densidad y pH), y mediante la prueba de filtrado API (American Petroleum Institute: API, por sus siglas en inglés) que sigue la norma API 13B-1. Los fluidos de perforación presentaron un comportamiento reológico no newtoniano independiente del tiempo, al igual que los FP modificados con el uso de nanopartículas. La densidad (8.5 lbm/gal) y el pH se mantuvieron constantes después de la adición de nanopartículas. Las nanopartículas de sílice funcionalizadas con carboximetilcelulosa (CMC) fueron las que mostraron los mejores resultados basados en las pérdidas de filtrado y en la reducción del espesor de la retorta. Los resultados obtenidos con CMC en sílice fueron los siguientes: reducciones en las pérdidas de filtrado y en la retorta de 23 y 70%, respectivamente. En los resultados también se observó que las nanopartículas de sílice no generan efectos adversos sobre las propiedades del FP, tales como densidad, viscosidad y pH. Otra característica importante de las nanopartículas de sílice son los grupos silanol (SiOH) que actúan como centros de adsorción, lo que permite su funcionalización con CMC y favorece el desarrollo de sus propiedades viscosificantes en los FP.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/43179Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 35 (2014); 5-14 2357-3740 0120-3630Betancur Márquez, Stefanía and Cortés Correa, Farid Bernardo and Alzate Espinosa, Guillermo Arturo (2014) Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retorta. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 35 (2014); 5-14 2357-3740 0120-3630 .Mejoramiento de los fluidos de perforación usando nanopartículas funcionalizadas: reducción de las pérdidas de filtrado y del espesor de la retortaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFluido de perforaciónnanopartículasíliceretortapermeabilidadpérdida de filtrado.ORIGINAL43179-213524-3-PB.htmtext/html48154https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49034/1/43179-213524-3-PB.htm35c68e135075ba01934136811d00ee36MD5143179-212157-2-PB.pdfapplication/pdf519635https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49034/2/43179-212157-2-PB.pdfaa09f4d3bc3aa6158afdb2addb34d2c1MD52THUMBNAIL43179-212157-2-PB.pdf.jpg43179-212157-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9359https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49034/3/43179-212157-2-PB.pdf.jpg353cc755df1b8ddf65e2c007cab7d4deMD53unal/49034oai:repositorio.unal.edu.co:unal/490342023-11-06 23:17:12.484Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |