Producción manufacturera, consumo de energía y empleo en México: Un análisis por clases manufactureras
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el consumo de energía(combustibles y energía eléctrica), la producción industrial y el nivel de empleo enMéxico durante el periodo 2003-2012. En el caso de México, el consumo de eneRgía no parece reflejar una clara relación ni con la producci...
- Autores:
-
Marroquín Arreola, Juan
Neme Castillo, Omar
Valderrama Santibáñez, Ana Lilia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62613
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62613
http://bdigital.unal.edu.co/61772/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
producción industrial
empleo
consumo de energía
energía eléctrica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el consumo de energía(combustibles y energía eléctrica), la producción industrial y el nivel de empleo enMéxico durante el periodo 2003-2012. En el caso de México, el consumo de eneRgía no parece reflejar una clara relación ni con la producción (agregada) ni con el empleo. Para determinar dicha relación, se emplea una metodología de cointegración de panel. Se estima el sentido de la causalidad de corto y largo plazos. Este documento es de relevancia para la política económica, dado que presenta evidencia favorable de las hipótesis de crecimiento y realimentación. |
---|