Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i
Las organizaciones de investigación, desarrollo e innovación se consideran motores clave de la economía nacional, por su contribución a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de diversos sectores, específicamente aquellas reconocidas como centros de investigación y centros de desa...
- Autores:
-
Flórez Martínez, Diego Hernando
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77333
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77333
http://bdigital.unal.edu.co/75004/
- Palabra clave:
- Gestión de conocimiento
Toma de decisiones
Toma de decisiones basada en conocimiento
Gestión de la innovación
Centros de investigación y desarrollo tecnológico
Desarrollo e innovación
Centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico.
Knowledge management
Decision-making
Knowledge-based decision-making
R and D
Innovation management
Research centers and technological development centers
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8d033f732fc5867afc67a2f2d78bebd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77333 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
title |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
spellingShingle |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i Gestión de conocimiento Toma de decisiones Toma de decisiones basada en conocimiento Gestión de la innovación Centros de investigación y desarrollo tecnológico Desarrollo e innovación Centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico. Knowledge management Decision-making Knowledge-based decision-making R and D Innovation management Research centers and technological development centers |
title_short |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
title_full |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
title_fullStr |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
title_full_unstemmed |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
title_sort |
Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Martínez, Diego Hernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Romero, Carlos Alberto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Martínez, Diego Hernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sanchéz Torres, Jenny Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión de conocimiento Toma de decisiones Toma de decisiones basada en conocimiento Gestión de la innovación Centros de investigación y desarrollo tecnológico Desarrollo e innovación Centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico. Knowledge management Decision-making Knowledge-based decision-making R and D Innovation management Research centers and technological development centers |
topic |
Gestión de conocimiento Toma de decisiones Toma de decisiones basada en conocimiento Gestión de la innovación Centros de investigación y desarrollo tecnológico Desarrollo e innovación Centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico. Knowledge management Decision-making Knowledge-based decision-making R and D Innovation management Research centers and technological development centers |
description |
Las organizaciones de investigación, desarrollo e innovación se consideran motores clave de la economía nacional, por su contribución a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de diversos sectores, específicamente aquellas reconocidas como centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico en los sistemas nacionales de innovación. Este tipo de organizaciones se caracterizan por ser gestionadas a través de proyectos, los cuales vinculan recurso humano altamente especializado, infraestructura tecnológica y procesos de investigación básica, aplicada, adaptativa y transformativa que derivan en innovaciones principalmente tecnológicas en forma de ideas, procesos, productos y servicios. Sin embargo, pese a ser organizaciones intensivas en la generación, transferencia y uso de conocimiento se enmarcan en escenarios de toma de decisiones bajo condiciones de emergencia, con escasez de recursos de financiación, una baja articulación de trabajo en redes de conocimiento y esquemas de planificación de corto plazo. El principal objetivo de esta tesis doctoral fue diseñar un modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento (GC) para la toma de decisiones (TD) estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación, que contribuya a la conformación de su estrategia basada en portafolios de proyectos. El diseño de la investigación se basó en un enfoque descriptivo, de diseño no experimental basado en métodos mixtos, que comprende cuatro fases globales secuenciales. La primera fase tiene como resultado la construcción de una revisión sistemática de literatura, que estableció las bases conceptuales y teóricas de la investigación a partir de 104 documentos de base. Estos documentos fueron insumo para la identificación de factores y relaciones de integración, entre procesos de GC y fases de TD estratégicas, a través de un análisis cualitativo de contenidos en el software Atlas TI, mediante la técnica de frecuencia e intensidad de coocurrencia. Cómo producto de esta fase se identificaron seis secuencias de relación GC-TD (una por fase de TD) y 46 factores de integración GC-TD clasificados en tecnológicos-procedimentales, organizaciones, decisorios y del entorno. En la segunda fase se implementó un esquema matricial que permitió visualizar la interacción de los procesos de gestión de conocimiento para cada fase de toma de decisiones estratégicas a partir de las secuencias de relación y los factores de integración. Se estructuraron seis matrices, que en su conjunto conformación un esquema matricial integrado para todo el proceso de TD. En la tercera fase a partir de los seis esquemas matriciales se construyó un proceso integrado estandarizado de toma de decisiones basada en conocimiento, a partir de la implementación de los métodos de integración de procesos de negocio y modelamiento y notación de procesos de negocio. Cómo resultado se construyeron las versiones estandarizadas para cada fase de TD, en las que se visualizan los procesos de GC, su interacción y las actividades específicas GC-TD para la conformación de la estrategia de portafolio de proyectos. En la cuarta fase a partir de los resultados obtenidos en las tres fases previas, se diseñó la primera versión del modelo propuesto. El modelo fue fortalecido a través de un método de revisión secuencial de tres etapas en la que se desarrolló un estudio de caso en un centro de investigación y desarrollo tecnológico del sector agropecuario colombiano para adaptar el modelo a un proceso estratégico en dicha organización, direccionado por una unidad de TD. A partir de los resultados del estudio de caso se fortaleció el modelo propuesto desde la praxis de la TD en organizaciones de I+D+i y se generó la segunda versión del modelo propuesto, versión que fue revisada con expertos académicos en GC y gestión de la I+D+i, a través del método de consulta con expertos. Dicha consulta derivo en una tercera versión del modelo fortalecida en su base conceptual y componentes estructurales. Posteriormente, la tercera versión del modelo se revisó con un experto en TD, para fortalecer desde la teoría de la decisión sus descriptores y componentes. Finalmente, se obtuvo la versión fortalecida del Modelo Conceptual de Integración de Procesos de GC para la TD Estratégicas en Organizaciones de I+D+i -MIGCTDE-. El MIGCTDE comprende el dominio del modelo conformado objetivo, alcance, operativización, límites, contexto de uso y potenciales adoptantes; así como la estructura del modelo que integra los componentes, las relaciones entre los componentes y sus descriptores generales y detallados. El modelo propuesto se convierte en una herramienta clave para que los centros de investigación y desarrollo tecnológico de sectores económicos cómo el agropecuario, fortalezcan sus procesos decisorios en la construcción de estrategias basadas en portafolios de I+D+i que integran ideas y proyectos, que derivan en tecnologías, procesos y servicios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-12-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77333 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/75004/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77333 http://bdigital.unal.edu.co/75004/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez Martínez, Diego Hernando (2019) Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77333/1/DiegoHernandoFl%c3%b3rezMart%c3%adnez.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77333/2/DiegoHernandoFl%c3%b3rezMart%c3%adnez.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a57e86cd52f3bcc9fe1d16952214c97 c3cce50ff38c507df789b6ba6c3382f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089818677706752 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanchéz Torres, Jenny MarcelaRodríguez Romero, Carlos Alberto (Thesis advisor)fad435ef-a7fa-49a3-9dd4-db5e63ae590f-1Flórez Martínez, Diego Hernando502cc67d-3fa8-45e4-bc69-b50f092ecae63002020-03-30T06:46:57Z2020-03-30T06:46:57Z2019-12-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77333http://bdigital.unal.edu.co/75004/Las organizaciones de investigación, desarrollo e innovación se consideran motores clave de la economía nacional, por su contribución a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de diversos sectores, específicamente aquellas reconocidas como centros de investigación y centros de desarrollo tecnológico en los sistemas nacionales de innovación. Este tipo de organizaciones se caracterizan por ser gestionadas a través de proyectos, los cuales vinculan recurso humano altamente especializado, infraestructura tecnológica y procesos de investigación básica, aplicada, adaptativa y transformativa que derivan en innovaciones principalmente tecnológicas en forma de ideas, procesos, productos y servicios. Sin embargo, pese a ser organizaciones intensivas en la generación, transferencia y uso de conocimiento se enmarcan en escenarios de toma de decisiones bajo condiciones de emergencia, con escasez de recursos de financiación, una baja articulación de trabajo en redes de conocimiento y esquemas de planificación de corto plazo. El principal objetivo de esta tesis doctoral fue diseñar un modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento (GC) para la toma de decisiones (TD) estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación, que contribuya a la conformación de su estrategia basada en portafolios de proyectos. El diseño de la investigación se basó en un enfoque descriptivo, de diseño no experimental basado en métodos mixtos, que comprende cuatro fases globales secuenciales. La primera fase tiene como resultado la construcción de una revisión sistemática de literatura, que estableció las bases conceptuales y teóricas de la investigación a partir de 104 documentos de base. Estos documentos fueron insumo para la identificación de factores y relaciones de integración, entre procesos de GC y fases de TD estratégicas, a través de un análisis cualitativo de contenidos en el software Atlas TI, mediante la técnica de frecuencia e intensidad de coocurrencia. Cómo producto de esta fase se identificaron seis secuencias de relación GC-TD (una por fase de TD) y 46 factores de integración GC-TD clasificados en tecnológicos-procedimentales, organizaciones, decisorios y del entorno. En la segunda fase se implementó un esquema matricial que permitió visualizar la interacción de los procesos de gestión de conocimiento para cada fase de toma de decisiones estratégicas a partir de las secuencias de relación y los factores de integración. Se estructuraron seis matrices, que en su conjunto conformación un esquema matricial integrado para todo el proceso de TD. En la tercera fase a partir de los seis esquemas matriciales se construyó un proceso integrado estandarizado de toma de decisiones basada en conocimiento, a partir de la implementación de los métodos de integración de procesos de negocio y modelamiento y notación de procesos de negocio. Cómo resultado se construyeron las versiones estandarizadas para cada fase de TD, en las que se visualizan los procesos de GC, su interacción y las actividades específicas GC-TD para la conformación de la estrategia de portafolio de proyectos. En la cuarta fase a partir de los resultados obtenidos en las tres fases previas, se diseñó la primera versión del modelo propuesto. El modelo fue fortalecido a través de un método de revisión secuencial de tres etapas en la que se desarrolló un estudio de caso en un centro de investigación y desarrollo tecnológico del sector agropecuario colombiano para adaptar el modelo a un proceso estratégico en dicha organización, direccionado por una unidad de TD. A partir de los resultados del estudio de caso se fortaleció el modelo propuesto desde la praxis de la TD en organizaciones de I+D+i y se generó la segunda versión del modelo propuesto, versión que fue revisada con expertos académicos en GC y gestión de la I+D+i, a través del método de consulta con expertos. Dicha consulta derivo en una tercera versión del modelo fortalecida en su base conceptual y componentes estructurales. Posteriormente, la tercera versión del modelo se revisó con un experto en TD, para fortalecer desde la teoría de la decisión sus descriptores y componentes. Finalmente, se obtuvo la versión fortalecida del Modelo Conceptual de Integración de Procesos de GC para la TD Estratégicas en Organizaciones de I+D+i -MIGCTDE-. El MIGCTDE comprende el dominio del modelo conformado objetivo, alcance, operativización, límites, contexto de uso y potenciales adoptantes; así como la estructura del modelo que integra los componentes, las relaciones entre los componentes y sus descriptores generales y detallados. El modelo propuesto se convierte en una herramienta clave para que los centros de investigación y desarrollo tecnológico de sectores económicos cómo el agropecuario, fortalezcan sus procesos decisorios en la construcción de estrategias basadas en portafolios de I+D+i que integran ideas y proyectos, que derivan en tecnologías, procesos y servicios.Abstract. Research, development and innovation organizations specifically research centers and technological development centers are considered key drivers of the national economy, as they contribute to improving the productivity, competitiveness, and sustainabilityof various sectors. These organizations are characterized by being managed through projects that link highly specialized human resources, technological infrastructure and basic, applied, adaptive and transformative research processes that provide technology innovations in the form of ideas, processes, products and services. However, although these organizations are intensive in the generation, transfer, and use of knowledge, its decision-making process occurs in emergency conditions environments characterized by a lack of funding resources, low networking and short-term planning. The research aims to design a conceptual model for knowledge management (KM) processes integration into strategic decision-making (DM) at research and development organizationsspecially focused on the project portfolios strategy. The research design framework used in this research, comprises a descriptive approach based on both quantitative and qualitative methods, across four sequential stages. First, a sequential methodology between a systematic literature review and qualitative content analysis is used to identify critical relationships and integration factors between KM processes and DM phases, from 104 scientific publications. The product of this phase was six KM-DM relation sequences (one per DM phase) and 46 KM-DM integration factors classified in technological, procedural, organizational, decision-making and surrounding areasSecond, a matrix relation scheme of KM processes into each decision-making phase is applied to visualize the six KM-DM relation sequences. The product of this stage were six matrices and an integrated matrix scheme for the entire DM process. Third, a standardized representation of integrated processes is developed using the business process integration method based on the business process model and notation standard. The result of this stage comprises the standardized knowledge-based decision-making process aligned with the project portfolio strategy construction, core of the conceptual model proposed. Fourth, the results obtained in the three previous phases, syntheses the early version of the model. This version has been strengthened through a three-step sequential review method that comprises: i) a case study at a research and technological development center for the Colombian agricultural sector; ii) Based on the results of the case study, the proposed model was revised and enriched through a experts consultancy method; iii) finally the proposed model was reviewed with a DM expert, to strengthen from the decision theory the model domain and components. Finally, the strengthened version of the conceptual model for knowledge management (KM) processes integration into strategic decision-making at research and development organizations -MIGCTDE-was reached. MIGCTDE includes i) the conceptual model domain comprising the objective, scope, operability, limits, context of use and potential adopters; ii) the conceptual model structure that integrates the components, the relationships between the components and their general and detailed descriptors. The proposed model will become a key tool for research and technological development centers in economic sectors, such as agriculture, to strengthen decision-making processes for theconstruction of R and D-based portfolios that result in products, processes, and services innovations.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringFlórez Martínez, Diego Hernando (2019) Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+i. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.Modelo conceptual de integración de procesos de gestión de conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de investigación, desarrollo e innovación - I+D+iTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDGestión de conocimientoToma de decisionesToma de decisiones basada en conocimientoGestión de la innovaciónCentros de investigación y desarrollo tecnológicoDesarrollo e innovaciónCentros de investigación y centros de desarrollo tecnológico.Knowledge managementDecision-makingKnowledge-based decision-makingR and DInnovation managementResearch centers and technological development centersORIGINALDiegoHernandoFlórezMartínez.2019.pdfapplication/pdf12948327https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77333/1/DiegoHernandoFl%c3%b3rezMart%c3%adnez.2019.pdf1a57e86cd52f3bcc9fe1d16952214c97MD51THUMBNAILDiegoHernandoFlórezMartínez.2019.pdf.jpgDiegoHernandoFlórezMartínez.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6113https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77333/2/DiegoHernandoFl%c3%b3rezMart%c3%adnez.2019.pdf.jpgc3cce50ff38c507df789b6ba6c3382f1MD52unal/77333oai:repositorio.unal.edu.co:unal/773332024-07-17 23:13:25.286Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |