Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá
ilustraciones, diagramas, fotografías
- Autores:
-
Quintero Morales, Elkin Dario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83811
- Palabra clave:
- 370 - Educación::374 - Educación de adultos
640 - Gestión del hogar y vida familiar
Economía doméstica rural
Vida en el campo - Aspectos económicos
Educación de adultos
Adult education
competencias financieras básicas
presupuesto
ahorro
ingresos
gastos
dinero disponible
aprendizaje significativo crítico
basic finance skills
budget
saving
income
expenses
available money
critical meaningful learning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8ce25e52f642d82b2b1393de2e56f762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/83811 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Design of an intervention project that contributes to the development of basic financial skills through quantitative reasoning in personal and family finances of young and adult people, SENA Emprende Rural - SER program students in the Cedritos and Calle Larga villages from San Juan de Urabá municipality |
title |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
spellingShingle |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá 370 - Educación::374 - Educación de adultos 640 - Gestión del hogar y vida familiar Economía doméstica rural Vida en el campo - Aspectos económicos Educación de adultos Adult education competencias financieras básicas presupuesto ahorro ingresos gastos dinero disponible aprendizaje significativo crítico basic finance skills budget saving income expenses available money critical meaningful learning |
title_short |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
title_full |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
title_fullStr |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
title_full_unstemmed |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
title_sort |
Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Morales, Elkin Dario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escobar Londoño, Julia Victoria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Morales, Elkin Dario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
370 - Educación::374 - Educación de adultos 640 - Gestión del hogar y vida familiar |
topic |
370 - Educación::374 - Educación de adultos 640 - Gestión del hogar y vida familiar Economía doméstica rural Vida en el campo - Aspectos económicos Educación de adultos Adult education competencias financieras básicas presupuesto ahorro ingresos gastos dinero disponible aprendizaje significativo crítico basic finance skills budget saving income expenses available money critical meaningful learning |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Economía doméstica rural Vida en el campo - Aspectos económicos Educación de adultos Adult education |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
competencias financieras básicas presupuesto ahorro ingresos gastos dinero disponible aprendizaje significativo crítico |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
basic finance skills budget saving income expenses available money critical meaningful learning |
description |
ilustraciones, diagramas, fotografías |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-17T16:29:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-17T16:29:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-04-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83811 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83811 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre Flórez, C. (2015). Modelo Curricular De Educación Financiera Para Grados Sexto Y Séptimo. Tesis Posgrado. Maestría En Enseñanza De Las Ciencias Exactas Y Naturales. Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales. Universidad Nacional De Colombia. Manizales, Colombia. Aparicio, L, Jiménez, M. (2014). Diseño de un programa de educación económica y financiera para adolescentes escolarizados en educación básica secundaria entre 12 y 14 años de edad. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Javeriana. Colombia. ASOBANCARIA (2015). Cartilla SABER MAS SER MÁS: Planeando Mis Finanzas, Construyendo Mi Futuro. Colombia. ASOBANCARIA (2017). Cartilla: Educación Financiera: Construir, Avanzar Y Prosperar. Colombia. Banco de España (2018). Plan de Educación Financiera 2018-2021. Banco de España, Madrid. Benavides, J. (2017). Propuesta De Un Curso De Educación Financiera Dirigido A Jóvenes Estudiantes De Educación Media Para Los Grados 10 Y 11 En Colombia. Tesis Posgrado. Maestría En Finanzas. Departamento De Contabilidad Y Finanzas. Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Santiago de Cali, Colombia. Berroa, María E. (2020). [María Elizabeth Berroa]. Como hacer un presupuesto personal. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ocba9Vq1_ug&list=LL&index=5&t=34s Castro, S. (2019). Educación financiera rural. Editorial La República S.A.S. Bogotá. Cervantes Campo, G., Jiménez Blanco, G. & Martínez Solano, R. (2022). Razonamiento Cuantitativo, Lenguaje y Matemáticas. Zona Proxima, 36, 76-92. Colombia. Comisión Intersectorial Para La Educación Económica Y Financiera – CIEEF (2017). Estrategia Nacional De Educación Económica Y Financiera De Colombia (ENEEF). Bogotá D.C., Junio Del 2017. Congreso de Colombia (2011). Ley 1450 de 2011. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Colombia. Congreso de Colombia (1991). Constitución Política De Colombia. La Gaceta Constitucional. Colombia. Del Brío, E., López, C. Vereas, C. (2015). Educación financiera en la infancia. Propuesta didáctica en Educación Infantil. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Salamanca. España Nº 30‐2, 2015, (99‐122). Domínguez, J. (2013). Educación financiera en la escuela: las competencias según el PISA. Extoicos, (11), 73-78. El Nuevo Siglo (2018). Colombia está lejos en educación financiera de jóvenes. Redacción Economía. Bogotá. Gamboa Peña, M.; Hernández Suarez, C.; Avendaño Castro, W. (2019). La Importancia De La Educación Financiera Para Niños En Edad Escolar. Revista Espacios – Educación. Vol. 40 (Nº 2) Año 2019. Pág. 6. Colombia González, E. M. (2014). El Proyecto De Aula. Acerca De La Formación En Investigación. Facultad De Educación. Universidad De Antioquia. Medellín Guerrero, R., Villamizar, J. & Maestre, M. (2018). Las finanzas personales desde la educación básica en instituciones de Pamplona. Desarrollo Gerencial, 10(2), 9-24. Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Jaulin, M.; Salazar, M.; Rodríguez, N. (2016). Formación Financiera En Jóvenes De Media Secundaria Del Municipio De Funza-Cundinamarca. Finanzas Y Comercio Internacional. Universidad De La Salle, Bogotá. Migrantes Sparkassen. (2021) [Migrantes Sparkassen] Presupuesto Familiar. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=R1z0ICGM_nY&list=LL&index=3 Ministerio de Educación Nacional – MEN (1994). Ley General de Educación. Santa Fe de Bogotá, D.C. Gobierno de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN (1998). Serie Lineamientos Curriculares Matemáticas. Santa Fe de Bogotá, D.C. Gobierno de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN (2011). Plan Sectorial de Educación 2010-2014. Documento N° 9. Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN (2014). Mi Plan, Mi Vida Y Mi Futuro. Orientaciones Pedagógicas Para La Educación Económica Y Financiera. Documento N°26. MEN Y ASOBANCARIA. Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN (2017). Cartilla Del Estudiante De Educación Económica Y Financiera Para El Aula. Gobierno de Colombia. Mogollón, M. A.; Molano, M. Z.; Mesa, F. (2017). Una Mirada A La Educación Económica Y Financiera En Básica Primaria. Pensamiento y Acción, Tunja (Boyacá-Colombia) – No. 23 – julio – diciembre. Moreira (2010). Aprendizaje Significativo crítico. Instituto de física da UFGRS, Caixa postal 15051, campus 91501-970 Porto Alegre, RS Brasil. Presidencia de la Republica (2014). Decreto 457 de 2014. Bogotá, Colombia Sánchez, Eduardo (2020) [Eduardo Sánchez]. Como hacer un presupuesto familiar [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nfN-C-PlCK0&list=LL&index=2 SERNAC (2014). Programa Escolar De Educación Financiera. Servicio Nacional Del Consumidor. Gobierno De Chile. UNICEF (2013). Educación Social Y Financiera Para La Infancia. Manual De Escuelas Amigas De La Infancia. Publicado Por Unicef División De Comunicaciones. United Nations Nueva York, EEUU. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
x, 108 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Urabá, Antioquia, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83811/3/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83811/4/1017134345.2023.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83811/5/1017134345.2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a 69275dfa438640a92d0acca5e448beee e65ca7d55bc292bcf9227d49da80d576 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089310090035200 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Londoño, Julia Victoria1aaca4a0f72bf0c2095074b042ff6e4cQuintero Morales, Elkin Darioba359e6d44125982706ce9b3e95065732023-05-17T16:29:54Z2023-05-17T16:29:54Z2023-04-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83811Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, diagramas, fotografíasEn el presente trabajo se plantea el diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SENA Emprende Rural - SER en las veredas Cedritos y Calle Larga del municipio de San Juan de Urabá. En el desarrollo de la investigación se optó por diagnosticar las competencias financieras básicas de los aprendices teniendo como fundamento los principios facilitadores del aprendizaje significativo crítico de Marco Antonio Moreira, para analizar la información recopilada que define la forma en que los aprendices se aproximan a la resolución y planteamiento de los problemas financieros sencillos y sus consecuentes errores; y así estructurar el proyecto de intervención desde la contextualización, lo metodológico y lo evaluativo fortaleciendo el desarrollo de competencias básicas con respecto a planes de ahorro y gestión de presupuestos. (Texto tomado de la fuente)This proposal proposes the Design of an intervention project that contributes to the development of basic financial skills through quantitative reasoning in personal and family finances of young and adult people, SENA Emprende Rural - SER program students in the Cedritos and Calle Larga villages from San Juan de Urabá municipality. In the development of the research, it was decided to diagnose the basic financial competences of the students based on the critical meaningful learning theory presented by Marco Antonio Moreira, to analyze the information that defines the way in which the students approach to the resolution and simple financial problems statement and their consequent errors; and therefore structure the intervention project from contextualized, methodological and evaluative aspects, to strength the development of basic competences with respect to savings plans and budget management.SENAProyecto llevado a cabo en la formación del programa SENA Emprende Rural de la regional AntioquiaMaestríaMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesInvestigación acciónAprendizaje Significativo Crítico, Competencias financieras básicasx, 108 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín370 - Educación::374 - Educación de adultos640 - Gestión del hogar y vida familiarEconomía doméstica ruralVida en el campo - Aspectos económicosEducación de adultosAdult educationcompetencias financieras básicaspresupuestoahorroingresosgastosdinero disponibleaprendizaje significativo críticobasic finance skillsbudgetsavingincomeexpensesavailable moneycritical meaningful learningDiseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de UrabáDesign of an intervention project that contributes to the development of basic financial skills through quantitative reasoning in personal and family finances of young and adult people, SENA Emprende Rural - SER program students in the Cedritos and Calle Larga villages from San Juan de Urabá municipalityTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMUrabá, Antioquia, ColombiaAguirre Flórez, C. (2015). Modelo Curricular De Educación Financiera Para Grados Sexto Y Séptimo. Tesis Posgrado. Maestría En Enseñanza De Las Ciencias Exactas Y Naturales. Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales. Universidad Nacional De Colombia. Manizales, Colombia.Aparicio, L, Jiménez, M. (2014). Diseño de un programa de educación económica y financiera para adolescentes escolarizados en educación básica secundaria entre 12 y 14 años de edad. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Javeriana. Colombia.ASOBANCARIA (2015). Cartilla SABER MAS SER MÁS: Planeando Mis Finanzas, Construyendo Mi Futuro. Colombia.ASOBANCARIA (2017). Cartilla: Educación Financiera: Construir, Avanzar Y Prosperar. Colombia.Banco de España (2018). Plan de Educación Financiera 2018-2021. Banco de España, Madrid.Benavides, J. (2017). Propuesta De Un Curso De Educación Financiera Dirigido A Jóvenes Estudiantes De Educación Media Para Los Grados 10 Y 11 En Colombia. Tesis Posgrado. Maestría En Finanzas. Departamento De Contabilidad Y Finanzas. Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Santiago de Cali, Colombia.Berroa, María E. (2020). [María Elizabeth Berroa]. Como hacer un presupuesto personal. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ocba9Vq1_ug&list=LL&index=5&t=34sCastro, S. (2019). Educación financiera rural. Editorial La República S.A.S. Bogotá.Cervantes Campo, G., Jiménez Blanco, G. & Martínez Solano, R. (2022). Razonamiento Cuantitativo, Lenguaje y Matemáticas. Zona Proxima, 36, 76-92. Colombia.Comisión Intersectorial Para La Educación Económica Y Financiera – CIEEF (2017). Estrategia Nacional De Educación Económica Y Financiera De Colombia (ENEEF). Bogotá D.C., Junio Del 2017.Congreso de Colombia (2011). Ley 1450 de 2011. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Colombia.Congreso de Colombia (1991). Constitución Política De Colombia. La Gaceta Constitucional. Colombia.Del Brío, E., López, C. Vereas, C. (2015). Educación financiera en la infancia. Propuesta didáctica en Educación Infantil. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Salamanca. España Nº 30‐2, 2015, (99‐122).Domínguez, J. (2013). Educación financiera en la escuela: las competencias según el PISA. Extoicos, (11), 73-78.El Nuevo Siglo (2018). Colombia está lejos en educación financiera de jóvenes. Redacción Economía. Bogotá.Gamboa Peña, M.; Hernández Suarez, C.; Avendaño Castro, W. (2019). La Importancia De La Educación Financiera Para Niños En Edad Escolar. Revista Espacios – Educación. Vol. 40 (Nº 2) Año 2019. Pág. 6. ColombiaGonzález, E. M. (2014). El Proyecto De Aula. Acerca De La Formación En Investigación. Facultad De Educación. Universidad De Antioquia. MedellínGuerrero, R., Villamizar, J. & Maestre, M. (2018). Las finanzas personales desde la educación básica en instituciones de Pamplona. Desarrollo Gerencial, 10(2), 9-24. Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia.Jaulin, M.; Salazar, M.; Rodríguez, N. (2016). Formación Financiera En Jóvenes De Media Secundaria Del Municipio De Funza-Cundinamarca. Finanzas Y Comercio Internacional. Universidad De La Salle, Bogotá.Migrantes Sparkassen. (2021) [Migrantes Sparkassen] Presupuesto Familiar. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=R1z0ICGM_nY&list=LL&index=3Ministerio de Educación Nacional – MEN (1994). Ley General de Educación. Santa Fe de Bogotá, D.C. Gobierno de Colombia.Ministerio de Educación Nacional – MEN (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Colombia.Ministerio de Educación Nacional – MEN (1998). Serie Lineamientos Curriculares Matemáticas. Santa Fe de Bogotá, D.C. Gobierno de Colombia.Ministerio de Educación Nacional – MEN (2011). Plan Sectorial de Educación 2010-2014. Documento N° 9. Colombia.Ministerio de Educación Nacional – MEN (2014). Mi Plan, Mi Vida Y Mi Futuro. Orientaciones Pedagógicas Para La Educación Económica Y Financiera. Documento N°26. MEN Y ASOBANCARIA. Colombia.Ministerio de Educación Nacional – MEN (2017). Cartilla Del Estudiante De Educación Económica Y Financiera Para El Aula. Gobierno de Colombia.Mogollón, M. A.; Molano, M. Z.; Mesa, F. (2017). Una Mirada A La Educación Económica Y Financiera En Básica Primaria. Pensamiento y Acción, Tunja (Boyacá-Colombia) – No. 23 – julio – diciembre.Moreira (2010). Aprendizaje Significativo crítico. Instituto de física da UFGRS, Caixa postal 15051, campus 91501-970 Porto Alegre, RS Brasil.Presidencia de la Republica (2014). Decreto 457 de 2014. Bogotá, ColombiaSánchez, Eduardo (2020) [Eduardo Sánchez]. Como hacer un presupuesto familiar [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nfN-C-PlCK0&list=LL&index=2SERNAC (2014). Programa Escolar De Educación Financiera. Servicio Nacional Del Consumidor. Gobierno De Chile.UNICEF (2013). Educación Social Y Financiera Para La Infancia. Manual De Escuelas Amigas De La Infancia. Publicado Por Unicef División De Comunicaciones. United Nations Nueva York, EEUU.SENA Emprende Rural de la regional AntioquiaEstudiantesInvestigadoresMaestrosPúblico generalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83811/3/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD53ORIGINAL1017134345.2023.pdf1017134345.2023.pdfTesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesapplication/pdf11537513https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83811/4/1017134345.2023.pdf69275dfa438640a92d0acca5e448beeeMD54THUMBNAIL1017134345.2023.pdf.jpg1017134345.2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4739https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/83811/5/1017134345.2023.pdf.jpge65ca7d55bc292bcf9227d49da80d576MD55unal/83811oai:repositorio.unal.edu.co:unal/838112023-08-03 23:04:16.073Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |