Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas
El principio del proceso de recuperación de cromo, consiste en precipitar el cromo contenido en el licor residual como hidróxido utilizando un álcali; este precipitado se separa por sedimentación y se disuelve nuevamente con ácido sulfúrico. De los resultados obtenidos, se observaron porcentajes de...
- Autores:
-
Agudelo A., Sandra
Gutiérrez M., Paula
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22396
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22396
http://bdigital.unal.edu.co/13430/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8ccc5199f4ecfaf75798c63ebbea7207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22396 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo A., Sandra40b1e28f-01e4-485a-b900-7ab38bf5b77e300Gutiérrez M., Paula1154dc50-8139-4ebb-a019-834ef0e297c83002019-06-25T20:35:32Z2019-06-25T20:35:32Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22396http://bdigital.unal.edu.co/13430/El principio del proceso de recuperación de cromo, consiste en precipitar el cromo contenido en el licor residual como hidróxido utilizando un álcali; este precipitado se separa por sedimentación y se disuelve nuevamente con ácido sulfúrico. De los resultados obtenidos, se observaron porcentajes de remoción superiores al 99%. Con la recirculación directa de aguas de pelambre fue posible obtener ahorros de agua del 64% y ahorros en materia prima del 32 %, además, con una adecuada selección del tamizador es posible recircular el agua un número máximo de tres veces, sin afectar la calidad del producto final. Así mismo, se comprobó la viabilidad de la recirculación directa de aguas de curtido, con ahorros de materia prima del 17%. Con medidas de este tipo, prácticas y fáciles de implementar, la industria del curtido del cuero podría disminuir considerablemente la contaminación, operar de una forma más segura y con mayor eficiencia de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/927Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 2346-2183 0012-7353Agudelo A., Sandra and Gutiérrez M., Paula (2007) Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 2346-2183 0012-7353 .Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL927-4954-1-PB.pdfapplication/pdf194707https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22396/1/927-4954-1-PB.pdf19f30ac3f50f2c954e5c19b2cd04621bMD51THUMBNAIL927-4954-1-PB.pdf.jpg927-4954-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8590https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22396/2/927-4954-1-PB.pdf.jpg487b3f74007a0ae5ec86225793048895MD52unal/22396oai:repositorio.unal.edu.co:unal/223962022-10-14 23:02:27.343Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
title |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
spellingShingle |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
title_short |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
title_full |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
title_fullStr |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
title_full_unstemmed |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
title_sort |
Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo A., Sandra Gutiérrez M., Paula |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Agudelo A., Sandra Gutiérrez M., Paula |
description |
El principio del proceso de recuperación de cromo, consiste en precipitar el cromo contenido en el licor residual como hidróxido utilizando un álcali; este precipitado se separa por sedimentación y se disuelve nuevamente con ácido sulfúrico. De los resultados obtenidos, se observaron porcentajes de remoción superiores al 99%. Con la recirculación directa de aguas de pelambre fue posible obtener ahorros de agua del 64% y ahorros en materia prima del 32 %, además, con una adecuada selección del tamizador es posible recircular el agua un número máximo de tres veces, sin afectar la calidad del producto final. Así mismo, se comprobó la viabilidad de la recirculación directa de aguas de curtido, con ahorros de materia prima del 17%. Con medidas de este tipo, prácticas y fáciles de implementar, la industria del curtido del cuero podría disminuir considerablemente la contaminación, operar de una forma más segura y con mayor eficiencia de producción. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:35:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:35:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22396 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13430/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22396 http://bdigital.unal.edu.co/13430/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/927 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 2346-2183 0012-7353 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo A., Sandra and Gutiérrez M., Paula (2007) Ahorro de agua y materia prima en los procesos de pelambre y curtido del cuero mediante precipitación y recirculación de aguas. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 241-250 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22396/1/927-4954-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22396/2/927-4954-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19f30ac3f50f2c954e5c19b2cd04621b 487b3f74007a0ae5ec86225793048895 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090013204283392 |