Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés

El diagnóstico de la colección viva aporta la evidencia de que existe una necesidad de sistematizar e implementar un plan de manejo que optimice los procesos. Este plan da como resultado unas plantas en crecimiento y otras para siembra, con reducidos problemas sanitarios, pero con eventuales dificul...

Full description

Autores:
Ortiz Roca, Eder Jair
Lowy Ceron, Peter David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74002
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74002
http://bdigital.unal.edu.co/38479/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8cb5f5e1999309bc30eb9953f50355de
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74002
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Roca, Eder Jair9de4bf4c-df54-4e61-a542-57dbc7fe4cca300Lowy Ceron, Peter Davidd1bc5a78-cd98-4a95-8970-0ff1714389dc3002019-07-03T17:10:14Z2019-07-03T17:10:14Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74002http://bdigital.unal.edu.co/38479/El diagnóstico de la colección viva aporta la evidencia de que existe una necesidad de sistematizar e implementar un plan de manejo que optimice los procesos. Este plan da como resultado unas plantas en crecimiento y otras para siembra, con reducidos problemas sanitarios, pero con eventuales dificultades en la práctica de tareas de jardinería que garantizan la estética y las condiciones ambientales de las plantas.Los criterios para la implementación de un plan de manejo, aportan las pautas que servirían para la optimización de los procesos en el mantenimiento de las plantas, que tendrían en cuenta algunas variables: estéticas, como la limpieza y el orden del jardín; fitosanitárias, como la identficación de sintomas de plagas;  y técnicas, como el análisis de la conductividad eléctrica y pH en el agua para el riego y en la solución madre de fertilizantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/41330Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del CaribeRevista Cuadernos del CaribeCaribbean Notebooks; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Cahiers des Caraïbes; Vol. 13 (2009): Reserva de BiosferaOrtiz Roca, Eder Jair and Lowy Ceron, Peter David (2009) Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés. Caribbean Notebooks; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Cahiers des Caraïbes; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera .Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrésArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL41330-186506-1-PB.pdfapplication/pdf239925https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74002/1/41330-186506-1-PB.pdfa07af7a54ad78ec120549ee0c4f2ca9aMD51THUMBNAIL41330-186506-1-PB.pdf.jpg41330-186506-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5582https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74002/2/41330-186506-1-PB.pdf.jpg805cd977962edb8f8d037b77fd678025MD52unal/74002oai:repositorio.unal.edu.co:unal/740022024-06-27 23:12:00.831Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
title Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
spellingShingle Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
title_short Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
title_full Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
title_fullStr Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
title_full_unstemmed Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
title_sort Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Roca, Eder Jair
Lowy Ceron, Peter David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Roca, Eder Jair
Lowy Ceron, Peter David
description El diagnóstico de la colección viva aporta la evidencia de que existe una necesidad de sistematizar e implementar un plan de manejo que optimice los procesos. Este plan da como resultado unas plantas en crecimiento y otras para siembra, con reducidos problemas sanitarios, pero con eventuales dificultades en la práctica de tareas de jardinería que garantizan la estética y las condiciones ambientales de las plantas.Los criterios para la implementación de un plan de manejo, aportan las pautas que servirían para la optimización de los procesos en el mantenimiento de las plantas, que tendrían en cuenta algunas variables: estéticas, como la limpieza y el orden del jardín; fitosanitárias, como la identficación de sintomas de plagas;  y técnicas, como el análisis de la conductividad eléctrica y pH en el agua para el riego y en la solución madre de fertilizantes.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:10:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:10:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74002
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38479/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74002
http://bdigital.unal.edu.co/38479/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/41330
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del Caribe
Revista Cuadernos del Caribe
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Caribbean Notebooks; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Cahiers des Caraïbes; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ortiz Roca, Eder Jair and Lowy Ceron, Peter David (2009) Diagnóstico y criterios para un plan de manejo de la colección viva del jardín botánico de san andrés. Caribbean Notebooks; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Revista Cuadernos del Caribe; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera Seaflower: Problemas Ambientales; 16 Cahiers des Caraïbes; Vol. 13 (2009): Reserva de Biosfera .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74002/1/41330-186506-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74002/2/41330-186506-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a07af7a54ad78ec120549ee0c4f2ca9a
805cd977962edb8f8d037b77fd678025
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089752570232832