Estudio de las propiedades mecánicas de suelos agrícolas a partir de pruebas in situ y de laboratorio para modelos de labranza y tracción
Se determinaron las propiedades mecánicas en suelos, relevantes en procesos de mecanización agrícola (labranza y tracción), para dos tipos de suelos del Centro Agropecuario Marengo (CAM). Para este estudio se analizaron los efectos en dos tipos de suelos con manejos diferenciados; un suelo con manej...
- Autores:
-
Tenza Pongutá, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58073
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58073
http://bdigital.unal.edu.co/54627/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Suelos agrícolas
Resistencia al corte
Resistencia a la penetración
Compresión inconfinada
Consistencia del suelo
Propiedades físicas del suelo
Agricultural soils
Shear strength
Penetrometer resistance
Unconfined compression
Soil consistency
Soil physical properties
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se determinaron las propiedades mecánicas en suelos, relevantes en procesos de mecanización agrícola (labranza y tracción), para dos tipos de suelos del Centro Agropecuario Marengo (CAM). Para este estudio se analizaron los efectos en dos tipos de suelos con manejos diferenciados; un suelo con manejo de praderas sin labranza y un suelo con manejo de labranza. También se estudiaron los efectos para dos profundidades: superficial (S) de 0 cm – 15 cm y profundo (P) 15 cm – 30 cm. Adicionalmente se tomaron dos tiempos de humedad, un tiempo húmedo y un tiempo seco. El estudio se realizó en un suelo de la sabana de Bogotá. Se manejaron dos tipos de pruebas, pruebas en campo y pruebas de laboratorio, con el objetivo de correlacionar entre sí las propiedades mecánicas y proponer unos parámetros representativos y confiables. Se estudiaron además otros parámetros propios del suelo; relaciones de fase, granulometría y consistencia de los suelos, con el propósito de verificar los posibles efectos sobre los parámetros de resistencia mecánica. Las pruebas realizadas en campo fueron: prueba de corte en campo con veleta, resistencia a la penetración con penetrómetro de cono, prueba de penetración con penetrómetro de bolsillo y prueba de corte con caja de torsión. Pruebas en laboratorio: compresión inconfinada. Con los datos obtenidos se ajustaron a funciones de pedotransferencia, encontrando relaciones entre las propiedades mecánicas y otras propiedades del suelo. Encontrando las mejores correlaciones para parámetros de resistencia entre: la resistencia al corte con veleta y resistencia a la penetración con penetrómetro de bolsillo. Adicional unas relaciones interesantes entre los parámetros mecánicos y propiedades físicas, relaciones que se pueden estimar para un posible reemplazo de los parámetros mecánicos más relevantes en los procesos de labranza y tracción (resistencia a la penetración de cono, cohesión y ángulo de fricción interna). |
---|