Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá
La salinidad es una limitante en cultivos hortícolas a nivel mundial, que ocasiona alteraciones en el crecimiento, baja absorción y distribución de nutrientes a diferentes órganos de la planta y cambios en la calidad. El análisis de crecimiento en especies hortícolas como la lechuga establecido en u...
- Autores:
-
Carranza, Carlos
Lanchero, Octavio
Miranda, Diego
Chaves, Bernardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25403
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25403
http://bdigital.unal.edu.co/16440/
http://bdigital.unal.edu.co/16440/2/
- Palabra clave:
- parámetros de crecimiento
modelo logístico
tasas de crecimiento
salinidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8c785f9e73c14f14625e28fd4fe28068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25403 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carranza, Carlosaa3fee4b-5b7e-40a0-87fa-4788f2825b1c300Lanchero, Octavio4823260b-cc67-42c8-b318-71c243e9aac9300Miranda, Diego4d904eb9-ef70-40b4-87d9-92c8f451edd9300Chaves, Bernardoc16ec55c-c9f8-479a-a3a2-8dbc409d4fb93002019-06-25T23:14:39Z2019-06-25T23:14:39Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25403http://bdigital.unal.edu.co/16440/http://bdigital.unal.edu.co/16440/2/La salinidad es una limitante en cultivos hortícolas a nivel mundial, que ocasiona alteraciones en el crecimiento, baja absorción y distribución de nutrientes a diferentes órganos de la planta y cambios en la calidad. El análisis de crecimiento en especies hortícolas como la lechuga establecido en un suelo salino no había sido estudiado con profundidad en la Sabana de Bogotá. El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia, ubicado en el km 12 vía Bogotá-Mosquera. En tres parcelas de 300 m2 cada una, con 8,3 plantas/m2, regadas con aguas del distrito La Ramada, se realizaron muestreos cada 8 días, se midió el área foliar y el peso seco. Se estimaron los parámetros de crecimiento con el modelo logístico y con la ecuación ajustada mediante el software SAS. Empleando el enfoque funcional, se derivaron algunos índices de crecimiento: tasa relativa de crecimiento (TRC), índice de área foliar (IAF), tasa de asimilación neta (TAN), tasa de crecimiento del cultivo (TCC), área foliar específica (AFE) y la relación de área foliar (RAF). La TRC máxima en los primeros 10 días después del trasplante (ddt) fue de 0,1164 g g-1 día-1; IAF máximo a los 61 días: 6,78; la TAN a los 24 ddt alcanzó el máximo de 0,00046 g cm-2 día-1; la TCC presentó el máximo a los 35 ddt, con 0,0007 g cm-2 día-1; la AFE máxima fue de 497,55 cm2 g-1 al trasplante y la RAF alta al trasplante de 483,38 cm2 g-1. La salinidad presente en los suelos del Centro Agropecuario Marengo ocasionó una reducción en los parámetros de crecimiento en lechuga.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11330Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 2357-3732 0120-9965Carranza, Carlos and Lanchero, Octavio and Miranda, Diego and Chaves, Bernardo (2009) Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá. Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 2357-3732 0120-9965 .Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTparámetros de crecimientomodelo logísticotasas de crecimientosalinidadORIGINAL11330-27522-1-PB.pdfapplication/pdf414402https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25403/1/11330-27522-1-PB.pdfe7b6eac6eb103ad73b6429a6fa4cad5bMD51THUMBNAIL11330-27522-1-PB.pdf.jpg11330-27522-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9215https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25403/2/11330-27522-1-PB.pdf.jpga144b3a1295bd968df8c115b795af179MD52unal/25403oai:repositorio.unal.edu.co:unal/254032023-10-22 23:05:29.597Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
title |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
spellingShingle |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá parámetros de crecimiento modelo logístico tasas de crecimiento salinidad |
title_short |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
title_full |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
title_fullStr |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
title_sort |
Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Carranza, Carlos Lanchero, Octavio Miranda, Diego Chaves, Bernardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carranza, Carlos Lanchero, Octavio Miranda, Diego Chaves, Bernardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
parámetros de crecimiento modelo logístico tasas de crecimiento salinidad |
topic |
parámetros de crecimiento modelo logístico tasas de crecimiento salinidad |
description |
La salinidad es una limitante en cultivos hortícolas a nivel mundial, que ocasiona alteraciones en el crecimiento, baja absorción y distribución de nutrientes a diferentes órganos de la planta y cambios en la calidad. El análisis de crecimiento en especies hortícolas como la lechuga establecido en un suelo salino no había sido estudiado con profundidad en la Sabana de Bogotá. El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia, ubicado en el km 12 vía Bogotá-Mosquera. En tres parcelas de 300 m2 cada una, con 8,3 plantas/m2, regadas con aguas del distrito La Ramada, se realizaron muestreos cada 8 días, se midió el área foliar y el peso seco. Se estimaron los parámetros de crecimiento con el modelo logístico y con la ecuación ajustada mediante el software SAS. Empleando el enfoque funcional, se derivaron algunos índices de crecimiento: tasa relativa de crecimiento (TRC), índice de área foliar (IAF), tasa de asimilación neta (TAN), tasa de crecimiento del cultivo (TCC), área foliar específica (AFE) y la relación de área foliar (RAF). La TRC máxima en los primeros 10 días después del trasplante (ddt) fue de 0,1164 g g-1 día-1; IAF máximo a los 61 días: 6,78; la TAN a los 24 ddt alcanzó el máximo de 0,00046 g cm-2 día-1; la TCC presentó el máximo a los 35 ddt, con 0,0007 g cm-2 día-1; la AFE máxima fue de 497,55 cm2 g-1 al trasplante y la RAF alta al trasplante de 483,38 cm2 g-1. La salinidad presente en los suelos del Centro Agropecuario Marengo ocasionó una reducción en los parámetros de crecimiento en lechuga. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25403 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16440/ http://bdigital.unal.edu.co/16440/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25403 http://bdigital.unal.edu.co/16440/ http://bdigital.unal.edu.co/16440/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11330 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carranza, Carlos and Lanchero, Octavio and Miranda, Diego and Chaves, Bernardo (2009) Análisis del crecimiento de lechuga (lactuca sativa l.) ‘batavia’ cultivada en un suelo salino de la sabana de bogotá. Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 1 (2009); 41-48 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25403/1/11330-27522-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25403/2/11330-27522-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7b6eac6eb103ad73b6429a6fa4cad5b a144b3a1295bd968df8c115b795af179 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090146337783808 |