Efecto de microorganismos aplicados por fertiriego en la disponibilidad de fósforo en dos sistemas de cultivo de banano en la zona bananera del magdalena.
El trabajo tuvo como objetivo evaluar la disponibilidad de fósforo en el suelo y en el tejido de la planta, los cambios poblacionales de microorganismos eficientes y la correlación de éstos con el pH y las diferentes fracciones de fósforo en el suelo bajo los sistemas de manejo orgánico y convencion...
- Autores:
-
Pérez Molina, Sara Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3272
- Palabra clave:
- 58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Soil microorganisms
Microorganismos del suelo
Frutas tropicales
Tropical fruits
Ph del Suelo
Soil ph
Biota
Sistemas de cultivo
Cropping systems
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo tuvo como objetivo evaluar la disponibilidad de fósforo en el suelo y en el tejido de la planta, los cambios poblacionales de microorganismos eficientes y la correlación de éstos con el pH y las diferentes fracciones de fósforo en el suelo bajo los sistemas de manejo orgánico y convencional de banano en la zona bananera del Magdalena. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones; los tratamientos fueron constituidos por tres dosis del producto Agrophos: 45L ha-1, 30L ha-1 y 15L ha-1 para los tratamientos 1, 2 y 3 respectivamente, repartidos en tres aplicaciones, el testigo fue; 120 Kg de roca fosfórica para la finca orgánica y 80 Kg de DAP para la finca convencional. Los métodos de determinación de fósforo disponible fueron: Bray II para la finca orgánica que presentó pH ácido y Olsen para la finca convencional con pH alcalino. Los pH de las dos fincas presentaron variaciones significativas mostrándose en un rango promedio de 5,7 – 6,4 para la finca orgánica y 7,3 – 7,6 en la finca convencional. El fósforo soluble no presentó diferencias significativas en ambas fincas, exhibiendo valores similares con una media de 3,5 mg Kg-1. El tratamiento con 45L en la finca orgánica mostró la mayor cantidad de microorganismos solubilizadores de fósforo con un valor promedio de 3.02x105 UFC gr-1, y en la finca de manejo convencional, el tratamiento con 15L obtuvo el mayor promedio con 4.52x105 UFC gr-1, de igual forma en éste tratamiento se presentó la mayor cantidad de microorganismos fijadores de nitrógeno con una media de 3.96x105 UFC gr-1, resultados que se relacionan con el pH del suelo. |
---|