El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos

El derecho fundamental al debido proceso, es una garantía integrada por varios componentes principales, entre ellos, la garantía de juez natural, la cual es de rango constitucional, sin embargo, al parecer, este derecho fundamental entra en tensión cuando se realiza la judicialización de los delitos...

Full description

Autores:
Ardila Mora, Julián Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47653
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47653
http://bdigital.unal.edu.co/40975/
Palabra clave:
020 - Bibliotecología y ciencias de la información
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
Computer crimes
Delitos informáticos
Debido proceso
Garantía de juez natural
Factores de competencia
Factor territorial
Competencia a prevención
Medios tecnológicos
Computer crimes
Due process
Protection of judge established by law
Jurisdiction factors
Territorial factors
Personal jurisdiction
Technological means
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8c3b5a0212deead79c883ca90a078c06
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47653
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
title El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
spellingShingle El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
020 - Bibliotecología y ciencias de la información
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
Computer crimes
Delitos informáticos
Debido proceso
Garantía de juez natural
Factores de competencia
Factor territorial
Competencia a prevención
Medios tecnológicos
Computer crimes
Due process
Protection of judge established by law
Jurisdiction factors
Territorial factors
Personal jurisdiction
Technological means
title_short El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
title_full El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
title_fullStr El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
title_full_unstemmed El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
title_sort El principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticos
dc.creator.fl_str_mv Ardila Mora, Julián Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cita Triana, Ricardo Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ardila Mora, Julián Alberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 020 - Bibliotecología y ciencias de la información
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
topic 020 - Bibliotecología y ciencias de la información
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
Computer crimes
Delitos informáticos
Debido proceso
Garantía de juez natural
Factores de competencia
Factor territorial
Competencia a prevención
Medios tecnológicos
Computer crimes
Due process
Protection of judge established by law
Jurisdiction factors
Territorial factors
Personal jurisdiction
Technological means
dc.subject.lcsh.eng.fl_str_mv Computer crimes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Delitos informáticos
Debido proceso
Garantía de juez natural
Factores de competencia
Factor territorial
Competencia a prevención
Medios tecnológicos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Computer crimes
Due process
Protection of judge established by law
Jurisdiction factors
Territorial factors
Personal jurisdiction
Technological means
description El derecho fundamental al debido proceso, es una garantía integrada por varios componentes principales, entre ellos, la garantía de juez natural, la cual es de rango constitucional, sin embargo, al parecer, este derecho fundamental entra en tensión cuando se realiza la judicialización de los delitos informáticos, en la medida en que no tiene en cuenta las características propias de los punibles que se realizan a través de la red o por medios telemáticos, por lo cual resulta insuficiente la interpretación que se ha dado a las reglas para determinar la competencia del juez de conocimiento las cuales terminan, afectando el derecho fundamental al debido proceso en su dimensión del Juez Natural. Lo anterior, en la medida en que la asignación de competencias en esta clase de delitos, está determinada por el lugar en donde se formuló la acusación. Para ello se analizará sobre el posible surgimiento de dificultades dogmáticas y teóricas que impiden la fijación clara de la competencia para el juzgamiento, definiendo si existe una posible tensión en la aplicación de las reglas de procedimiento y derechos constitucionales y finalmente para establecer algunos de los cánones de fijación de competencia que sean compatibles con las características propias de los delitos informáticos, con el fin de preservar las garantías procesales y constitucionales dentro del proceso penal. (texto tomado de la fuente)
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:27:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:27:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47653
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/40975/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47653
http://bdigital.unal.edu.co/40975/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47653/1/2674731.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47653/2/2674731.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d68e8f81e7bd1ba2a277720da65914aa
ad2a18f196a19938833133ae7438021c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089299257196544
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cita Triana, Ricardo Antonioed6e84247d37c151184fb46262b61e4b300Ardila Mora, Julián Alberto2d85589f-393e-4229-8717-052465ab9de13002019-06-29T07:27:11Z2019-06-29T07:27:11Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47653http://bdigital.unal.edu.co/40975/El derecho fundamental al debido proceso, es una garantía integrada por varios componentes principales, entre ellos, la garantía de juez natural, la cual es de rango constitucional, sin embargo, al parecer, este derecho fundamental entra en tensión cuando se realiza la judicialización de los delitos informáticos, en la medida en que no tiene en cuenta las características propias de los punibles que se realizan a través de la red o por medios telemáticos, por lo cual resulta insuficiente la interpretación que se ha dado a las reglas para determinar la competencia del juez de conocimiento las cuales terminan, afectando el derecho fundamental al debido proceso en su dimensión del Juez Natural. Lo anterior, en la medida en que la asignación de competencias en esta clase de delitos, está determinada por el lugar en donde se formuló la acusación. Para ello se analizará sobre el posible surgimiento de dificultades dogmáticas y teóricas que impiden la fijación clara de la competencia para el juzgamiento, definiendo si existe una posible tensión en la aplicación de las reglas de procedimiento y derechos constitucionales y finalmente para establecer algunos de los cánones de fijación de competencia que sean compatibles con las características propias de los delitos informáticos, con el fin de preservar las garantías procesales y constitucionales dentro del proceso penal. (texto tomado de la fuente)The fundamental right to due process is a legal protection conformed by several main components, among them the protection of a judge established by law, protection which is of a constitutional nature. However, it seems this fundamental right becomes contentious when taking computer crimes to the courts, insofar as the right does not take into consideration the particular characteristics of the offences committed via the Internet or other electronic means. The interpretation given to the rules to determine the power of the judge who has jurisdiction over the matter becomes insufficient and as a result, the rules might end up by affecting the fundamental right to due process in the dimension of the judge established by law since the assignment of power in this kind of offences is determined by the place in which the charge was made. This work analyses the possible emergence of dogmatic and theoretical difficulties which prevent the clear setting of the jurisdiction of the trial court, defining if there is a possible contention between the procedural rules and the constitutional rights. Finally, some of the jurisdiction standards which are compatible with the features of computer crimes are established with the purpose of preserving the legal and constitutional protection within the criminal proceedings.MaestríaDerecho Procesalapplication/pdfspa020 - Bibliotecología y ciencias de la información320 - Ciencia política (política y gobierno)340 - Derecho350 - Administración pública y ciencia militarComputer crimesDelitos informáticosDebido procesoGarantía de juez naturalFactores de competenciaFactor territorialCompetencia a prevenciónMedios tecnológicosComputer crimesDue processProtection of judge established by lawJurisdiction factorsTerritorial factorsPersonal jurisdictionTechnological meansEl principio de juez natural y la judicialización de los delitos informáticosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL2674731.2014.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf758828https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47653/1/2674731.2014.pdfd68e8f81e7bd1ba2a277720da65914aaMD51THUMBNAIL2674731.2014.pdf.jpg2674731.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3991https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47653/2/2674731.2014.pdf.jpgad2a18f196a19938833133ae7438021cMD52unal/47653oai:repositorio.unal.edu.co:unal/476532023-10-30 23:17:12.234Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co