Mercado mundial y dependencia
Este trabajo se inscribe en el keynesianismo monetario, conocido como "escuela de Berlín". Está escuela propone una teoría monetaria de la producción que vincula la esfera real con la monetaria y con base en ella explica el subdesarrollo y la independencia. Las relaciones capitalistas se c...
- Autores:
-
Lüken-Klalβen, Mathilde
Betz, Karl
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28258
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28258
http://bdigital.unal.edu.co/18306/
- Palabra clave:
- economics
global economics
economía
economía global
Keynesiano monetario
teoría monetaria de la producción
subdesarrollo
inversión
dinero
función externa
relaciones internacionales
mercado de divisas
mercado mundial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8c3a6608740aa9ecf83e3d06938d8ef6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28258 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lüken-Klalβen, Mathildee1591464-2352-4a3a-a520-ca05e526d660300Betz, Karl8a905ba5-3c9e-4a8b-b162-f458d89ac1e23002019-06-26T10:17:44Z2019-06-26T10:17:44Z1994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28258http://bdigital.unal.edu.co/18306/Este trabajo se inscribe en el keynesianismo monetario, conocido como "escuela de Berlín". Está escuela propone una teoría monetaria de la producción que vincula la esfera real con la monetaria y con base en ella explica el subdesarrollo y la independencia. Las relaciones capitalistas se caractesizan por la búsqueda de un excedente monetario sobre la inversión en dinero; el dinero no sólo determina los cálculos de los agentes económicos sino que también expresa las relaciones contractuales. Cada moneda expresa un sistema de relaciones, un espacio monetario. Por tanto, la teoría de las relaciones internacionales debe incluir un mercado que no existe en los mercados de economía cerrada, el mercado de divisas, así como la función específica del dinero en este contexto, es decir, la llamada "función externa". El mercado mundial establece una jerarquía monetaria que da lugar a las monedas fuertes y a las monedas débiles; las primeras permiten imponer los intereses nacionales de sus respectivos países y someter a los países con monedas más débiles a una situación de endeudamiento externo, dependencia y subdesarrollo de la que muy pocos pueden escapar.This work is one of monetary Keynesianism, known as the Berlin School. The school proposes a monetary theory of production which links the real sector to the monetary sector and on this bases offers an explanation of underdevelopment and dependence. Capitalist relationships are seen as the quest for monetary surpluses over money investments; and money not only rules the decisions of economic agents but also govern contractual relations. Each currency is a system of relationships, a "monetary space". Therefore, the theory of international re1ations should include a market whichdoes not exist in models of closed economies the currency market and the specific function of money in this context, i.e. the "external function". World markets have establish a hierarchy of currencies, some strong, others weak. The former enable their national interests to be imposed to the countries with weak currencies and these are relegated to a situation of indebtedness to the strong currencies, dependence and underdevelopment from which very few canescape.application/pdfspaFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/14096Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaCuadernos de Economía; Vol. 14, núm. 20 (1994); 41-87 2248-4337 0121-4772Lüken-Klalβen, Mathilde and Betz, Karl (1994) Mercado mundial y dependencia. Cuadernos de Economía; Vol. 14, núm. 20 (1994); 41-87 2248-4337 0121-4772 .Mercado mundial y dependenciaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTeconomicsglobal economicseconomíaeconomía globalKeynesiano monetarioteoría monetaria de la producciónsubdesarrolloinversióndinerofunción externarelaciones internacionalesmercado de divisasmercado mundialORIGINAL14096-63642-1-PB.pdfapplication/pdf2712676https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28258/1/14096-63642-1-PB.pdf9008ad13722cf17d200b1c3fc3ff3dc4MD51unal/28258oai:repositorio.unal.edu.co:unal/282582021-04-20 15:30:19.297Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mercado mundial y dependencia |
title |
Mercado mundial y dependencia |
spellingShingle |
Mercado mundial y dependencia economics global economics economía economía global Keynesiano monetario teoría monetaria de la producción subdesarrollo inversión dinero función externa relaciones internacionales mercado de divisas mercado mundial |
title_short |
Mercado mundial y dependencia |
title_full |
Mercado mundial y dependencia |
title_fullStr |
Mercado mundial y dependencia |
title_full_unstemmed |
Mercado mundial y dependencia |
title_sort |
Mercado mundial y dependencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Lüken-Klalβen, Mathilde Betz, Karl |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lüken-Klalβen, Mathilde Betz, Karl |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
economics global economics economía economía global Keynesiano monetario teoría monetaria de la producción subdesarrollo inversión dinero función externa relaciones internacionales mercado de divisas mercado mundial |
topic |
economics global economics economía economía global Keynesiano monetario teoría monetaria de la producción subdesarrollo inversión dinero función externa relaciones internacionales mercado de divisas mercado mundial |
description |
Este trabajo se inscribe en el keynesianismo monetario, conocido como "escuela de Berlín". Está escuela propone una teoría monetaria de la producción que vincula la esfera real con la monetaria y con base en ella explica el subdesarrollo y la independencia. Las relaciones capitalistas se caractesizan por la búsqueda de un excedente monetario sobre la inversión en dinero; el dinero no sólo determina los cálculos de los agentes económicos sino que también expresa las relaciones contractuales. Cada moneda expresa un sistema de relaciones, un espacio monetario. Por tanto, la teoría de las relaciones internacionales debe incluir un mercado que no existe en los mercados de economía cerrada, el mercado de divisas, así como la función específica del dinero en este contexto, es decir, la llamada "función externa". El mercado mundial establece una jerarquía monetaria que da lugar a las monedas fuertes y a las monedas débiles; las primeras permiten imponer los intereses nacionales de sus respectivos países y someter a los países con monedas más débiles a una situación de endeudamiento externo, dependencia y subdesarrollo de la que muy pocos pueden escapar. |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:17:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:17:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28258 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18306/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28258 http://bdigital.unal.edu.co/18306/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/14096 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Economía; Vol. 14, núm. 20 (1994); 41-87 2248-4337 0121-4772 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lüken-Klalβen, Mathilde and Betz, Karl (1994) Mercado mundial y dependencia. Cuadernos de Economía; Vol. 14, núm. 20 (1994); 41-87 2248-4337 0121-4772 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28258/1/14096-63642-1-PB.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9008ad13722cf17d200b1c3fc3ff3dc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089780609155072 |