Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general
La internacionalización de la educación constituye un tema de muy reciente análisis y discusión, el cual ha sido un tema trabajado hasta e! momento principalmente por funcionarios que tratan cotidianamente con el tema, algunos organismos multilaterales, interinstitucionales, redes y asociaciones int...
- Autores:
-
Cañón Pinto, Javier Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25443
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25443
http://bdigital.unal.edu.co/16480/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8c24a8291603d971af65d9118d21fd02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25443 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cañón Pinto, Javier Fernando5d37b953-5658-4343-b3aa-1531288c31923002019-06-25T23:15:04Z2019-06-25T23:15:04Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25443http://bdigital.unal.edu.co/16480/La internacionalización de la educación constituye un tema de muy reciente análisis y discusión, el cual ha sido un tema trabajado hasta e! momento principalmente por funcionarios que tratan cotidianamente con el tema, algunos organismos multilaterales, interinstitucionales, redes y asociaciones internacionales de universidades e institutos de investigación que se agrupan en torno al diseño y asesoría de planes institucionales educativos. Así mismo por economistas, en tanto la ínternacionalización de la educación es un tema que por defecto está implícito en los análisis de los procesos de globalización comercial e integración económica regional. Sin embargo, es un tema complejo que permite identificar algunas problemáticas sociológicas que pueden tener un interés particular susceptible de ser investigado con detenimiento y profundidad. La internacionalización de la educación no es en verdad un fenómeno social nuevo, tal como los procesos de globalización no lo son tampoco. En efecto, las olas de imperialización en el mundo a través de la historia, en las cuales, los fenómenos de transferencia cultural jugaron un pape! protagónico en la consolidación de los poderes políticos, han sido la manera más clara en las que las formas de educación han sido transplantadas de una sociedad a otra, aunque en estos casos, no es del todo correcta la aplicación del término «internacionalización » por obvias razones de anacronismo. Palabras clave: internacionalización, educación, globalización, universidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11370Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 105-125 2256-5485 0120-159XCañón Pinto, Javier Fernando (2005) Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 105-125 2256-5485 0120-159X .Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico generalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11370-27740-1-PB.pdfapplication/pdf7402200https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25443/1/11370-27740-1-PB.pdf4d21fcbc7e714e15565b41bffa93d9e9MD51THUMBNAIL11370-27740-1-PB.pdf.jpg11370-27740-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7206https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25443/2/11370-27740-1-PB.pdf.jpg5efefb8b5c67bcf81c16de966ab0209bMD52unal/25443oai:repositorio.unal.edu.co:unal/254432023-10-22 23:05:40.103Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
title |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
spellingShingle |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
title_short |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
title_full |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
title_fullStr |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
title_full_unstemmed |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
title_sort |
Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general |
dc.creator.fl_str_mv |
Cañón Pinto, Javier Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cañón Pinto, Javier Fernando |
description |
La internacionalización de la educación constituye un tema de muy reciente análisis y discusión, el cual ha sido un tema trabajado hasta e! momento principalmente por funcionarios que tratan cotidianamente con el tema, algunos organismos multilaterales, interinstitucionales, redes y asociaciones internacionales de universidades e institutos de investigación que se agrupan en torno al diseño y asesoría de planes institucionales educativos. Así mismo por economistas, en tanto la ínternacionalización de la educación es un tema que por defecto está implícito en los análisis de los procesos de globalización comercial e integración económica regional. Sin embargo, es un tema complejo que permite identificar algunas problemáticas sociológicas que pueden tener un interés particular susceptible de ser investigado con detenimiento y profundidad. La internacionalización de la educación no es en verdad un fenómeno social nuevo, tal como los procesos de globalización no lo son tampoco. En efecto, las olas de imperialización en el mundo a través de la historia, en las cuales, los fenómenos de transferencia cultural jugaron un pape! protagónico en la consolidación de los poderes políticos, han sido la manera más clara en las que las formas de educación han sido transplantadas de una sociedad a otra, aunque en estos casos, no es del todo correcta la aplicación del término «internacionalización » por obvias razones de anacronismo. Palabras clave: internacionalización, educación, globalización, universidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:15:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:15:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25443 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16480/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25443 http://bdigital.unal.edu.co/16480/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11370 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 105-125 2256-5485 0120-159X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cañón Pinto, Javier Fernando (2005) Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 105-125 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25443/1/11370-27740-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25443/2/11370-27740-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d21fcbc7e714e15565b41bffa93d9e9 5efefb8b5c67bcf81c16de966ab0209b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090183175307264 |