Internacionalización de la educación superior y educación superior internacional: elementos para un análisis sociológico general

La internacionalización de la educación constituye un tema de muy reciente análisis y discusión, el cual ha sido un tema trabajado hasta e! momento principalmente por funcionarios que tratan cotidianamente con el tema, algunos organismos multilaterales, interinstitucionales, redes y asociaciones int...

Full description

Autores:
Cañón Pinto, Javier Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25443
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25443
http://bdigital.unal.edu.co/16480/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La internacionalización de la educación constituye un tema de muy reciente análisis y discusión, el cual ha sido un tema trabajado hasta e! momento principalmente por funcionarios que tratan cotidianamente con el tema, algunos organismos multilaterales, interinstitucionales, redes y asociaciones internacionales de universidades e institutos de investigación que se agrupan en torno al diseño y asesoría de planes institucionales educativos. Así mismo por economistas, en tanto la ínternacionalización de la educación es un tema que por defecto está implícito en los análisis de los procesos de globalización comercial e integración económica regional. Sin embargo, es un tema complejo que permite identificar algunas problemáticas sociológicas que pueden tener un interés particular susceptible de ser investigado con detenimiento y profundidad. La internacionalización de la educación no es en verdad un fenómeno social nuevo, tal como los procesos de globalización no lo son tampoco. En efecto, las olas de imperialización en el mundo a través de la historia, en las cuales, los fenómenos de transferencia cultural jugaron un pape! protagónico en la consolidación de los poderes políticos, han sido la manera más clara en las que las formas de educación han sido transplantadas de una sociedad a otra, aunque en estos casos, no es del todo correcta la aplicación del término «internacionalización » por obvias razones de anacronismo. Palabras clave: internacionalización, educación, globalización, universidad.