La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia

La investigación parte de una revisión crítica y analítica del marco constitucional y legal del control fiscal, enfatizando en la dispersión normativa existente y la falta de claridad en las competencias, permitiendo identificar riesgos asociados en el diseño institucional, elección de contralor, au...

Full description

Autores:
Restrepo Acevedo, Edgar Alfredo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64159
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64159
http://bdigital.unal.edu.co/64979/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
Control fiscal
Auditorias
Corrupción
Recursos públicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8c11fb8eca6ddd228e9a8aa9fbf6b8b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64159
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
title La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
spellingShingle La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
Control fiscal
Auditorias
Corrupción
Recursos públicos
title_short La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
title_full La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
title_fullStr La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
title_full_unstemmed La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
title_sort La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Acevedo, Edgar Alfredo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Restrepo Acevedo, Edgar Alfredo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Molina Peláez, Gustavo Adolfo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
Control fiscal
Auditorias
Corrupción
Recursos públicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control fiscal
Auditorias
Corrupción
Recursos públicos
description La investigación parte de una revisión crítica y analítica del marco constitucional y legal del control fiscal, enfatizando en la dispersión normativa existente y la falta de claridad en las competencias, permitiendo identificar riesgos asociados en el diseño institucional, elección de contralor, autonomía e independencia de las contralorías territoriales. Desde una mirada objetiva y critica, se analiza la estructura de la institucionalidad de las contralorías del departamento de Antioquia, en donde predomina la flexibilidad de las plantas de personal, generando inestabilidad en el control fiscal a los entes vigilados; falta de uniformidad en la aplicación de herramientas jurídicas y etodológicas conllevando a resultados dispares en la vigilancia y control de la gestión fiscal. Problemas similares en los demás órganos de control territorial, permitiendo formular una propuesta del sistema de control fiscal territorial a nivel nacional. La investigación concluye con una propuesta de reforma del control fiscal territorial que responde a la fragilidad y desarreglos institucionales con que viene operando y a los irrisorios resultados alcanzados en la lucha anticorrupción. La propuesta incluye creación del Sistema Nacional de Control Fiscal como organismo autónomo e independiente, integrado por la Contraloría y Auditoría General de la República y las contralorías territoriales, encargado de diseñar y establecer directrices y política en control fiscal; expedición del estatuto nacional de control fiscal; fijación de límites a la creación de contralorías territoriales por categoría del departamento, dejando en funcionamiento la de los departamentos con categoría especial y primera y fusionando en estas las contralorías municipales existentes en el respectivo departamento, así el sistema quedaría funcionando con 11 VI La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del departamento de Antioquia contralorías territoriales y la Contraloría General de la República, asume el control fiscal de 32 contralorías que se suprimen. La reforma enfatiza en el núcleo estructural de la organización administrativa del organismo de control, sistema de mérito y un esquema de armonización a través de un proceso sistémico de coordinación de acciones, con el propósito de fortalecer la institucionalidad del control fiscal como entidades independientes y sólidas, que permita enfrentar con mayor fortaleza y decisión la lucha contra la corrupción, generando confianza y credibilidad en la comunidad en la salvaguarda de los bienes y recursos públicos
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:34:38Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:34:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64159
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/64979/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64159
http://bdigital.unal.edu.co/64979/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Ciencia Política
Escuela de Ciencia Política
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Restrepo Acevedo, Edgar Alfredo (2018) La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64159/1/71691002.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64159/2/71691002.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8710ce105767fa4790fd3fd2a235617c
95b1923fc624e7c4a9c49c35a25603cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089815029710848
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molina Peláez, Gustavo AdolfoRestrepo Acevedo, Edgar Alfredoa848aa1c-3dda-4623-a1c5-888c4d6cc3f33002019-07-02T22:34:38Z2019-07-02T22:34:38Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64159http://bdigital.unal.edu.co/64979/La investigación parte de una revisión crítica y analítica del marco constitucional y legal del control fiscal, enfatizando en la dispersión normativa existente y la falta de claridad en las competencias, permitiendo identificar riesgos asociados en el diseño institucional, elección de contralor, autonomía e independencia de las contralorías territoriales. Desde una mirada objetiva y critica, se analiza la estructura de la institucionalidad de las contralorías del departamento de Antioquia, en donde predomina la flexibilidad de las plantas de personal, generando inestabilidad en el control fiscal a los entes vigilados; falta de uniformidad en la aplicación de herramientas jurídicas y etodológicas conllevando a resultados dispares en la vigilancia y control de la gestión fiscal. Problemas similares en los demás órganos de control territorial, permitiendo formular una propuesta del sistema de control fiscal territorial a nivel nacional. La investigación concluye con una propuesta de reforma del control fiscal territorial que responde a la fragilidad y desarreglos institucionales con que viene operando y a los irrisorios resultados alcanzados en la lucha anticorrupción. La propuesta incluye creación del Sistema Nacional de Control Fiscal como organismo autónomo e independiente, integrado por la Contraloría y Auditoría General de la República y las contralorías territoriales, encargado de diseñar y establecer directrices y política en control fiscal; expedición del estatuto nacional de control fiscal; fijación de límites a la creación de contralorías territoriales por categoría del departamento, dejando en funcionamiento la de los departamentos con categoría especial y primera y fusionando en estas las contralorías municipales existentes en el respectivo departamento, así el sistema quedaría funcionando con 11 VI La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del departamento de Antioquia contralorías territoriales y la Contraloría General de la República, asume el control fiscal de 32 contralorías que se suprimen. La reforma enfatiza en el núcleo estructural de la organización administrativa del organismo de control, sistema de mérito y un esquema de armonización a través de un proceso sistémico de coordinación de acciones, con el propósito de fortalecer la institucionalidad del control fiscal como entidades independientes y sólidas, que permita enfrentar con mayor fortaleza y decisión la lucha contra la corrupción, generando confianza y credibilidad en la comunidad en la salvaguarda de los bienes y recursos públicosAbstract: The research starts from a critical and analytical review of the constitutional and legal framework of fiscal control, emphasizing the existing regulatory dispersion and lack of clarity in the competitions, allowing the identification of risks in choosing a comptroller by the territorial administrative corporation, restricted autonomy and independence of territorial comptrollers. From an objective and critical point of view the institutional structure of the comptroller of the department of Antioquia, where flexibility of staff predominates, creates instability in the control of the supervised entities; lack of uniformity in the application of legal and methodological tools leading to mixed results in the exercise of the supervision and control of fiscal management, similar problems in the other territorial control bodies, allowing to formulate a proposal for the territorial fiscal control system at the national level. The investigation concludes with a proposal to reform the territorial fiscal control that responds to the fragility and institutional failings that have been operating and Contenido VII the derisory results achieved in the fight against corruption. The proposal includes the establishment of the National Fiscal Control System as an autonomous and independent body, composed by the General Comptroller of the Republic, territorial comptroller and Auditor General of the Republic, who are responsible for designing and establishing guidelines and policy on fiscal control; issuance of the national status of fiscal control; setting limits to the creation of territorial comptrollerships by virtue of the category of the department, leaving only the departments with special and first category in operation and merging into these the existing municipal comptrollerships in the respective department, so that the system would remain in use. Territorial comptrollerships and the Comptroller General of the Republic, assumes the fiscal control of 32 comptrollerships that are suppressed. The reform emphasizes the structural core of the administrative organization of the inspection body, a merit system and a scheme of harmonization through a systematic process of coordination of actions, in order to strengthen the institutions of fiscal control as solid, independent entities, which will allow a stronger and more determined fight against corruption, building trust and credibility in the community in safeguarding public assets and resources. Key words: fiscal control, corruption, comptrollerships, public resources, audits.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Ciencia PolíticaEscuela de Ciencia PolíticaRestrepo Acevedo, Edgar Alfredo (2018) La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political scienceControl fiscalAuditoriasCorrupciónRecursos públicosLa fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de AntioquiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL71691002.2018.pdfTesis de Maestría en Estudios Políticosapplication/pdf1220202https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64159/1/71691002.2018.pdf8710ce105767fa4790fd3fd2a235617cMD51THUMBNAIL71691002.2018.pdf.jpg71691002.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4982https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64159/2/71691002.2018.pdf.jpg95b1923fc624e7c4a9c49c35a25603cdMD52unal/64159oai:repositorio.unal.edu.co:unal/641592024-02-09 08:28:07.411Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co